El término transparencia se refiere a elementos gráficos que son transparentes. Es decir: que tienen una opacidad inferior al 100%.
La transparencia total indica que hay un elemento que es completamente invisible, mientras que la semi transparencia (o translucidez) se refiere a un elemento gráfico con cierto grado de opacidad (se puede ver a través del mismo).
Las imágenes transparentes o semitransparentes no se reproducen bien con la impresión DTG. Para evitar resultados no deseados, aprende a reconocer elementos transparentes en tus diseños, observa cómo quedaría un elemento transparente una vez impreso y aprende a replicar la transparencia para la impresión DTG.
Para saber si un elemento es transparente, abre tu diseño en un editor de imágenes. Si puedes ver el fondo a través del diseño, es transparente.
Si utilizas un editor de imágenes avanzado (Photoshop, por ejemplo) que indica la transparencia con un patrón de cuadraditos que se parece a un tablero de ajedrez, puedes:
En la impresión DTG, todas las tintes son de pigmentos concentrados en vez de pigmentos disueltos. Esto significa que todas las impresoras DTG intentarán compensar la información que “falta” extendiendo la tinta lo que hace que la tela tenga muchos huecos en los que se puede ver una base blanca. Esto se ve con mayor claridad en telas oscuras.
Para evitar esto, recomendamos evitar pinceles sensibles a la presión. Puedes ver nuestro vídeo sobre archivos de impresión DTG y transparencia para que puedas ver esta herramienta en acción y cómo afecta al producto final. Otra forma de evitar resultados no deseados es utilizar colores sólidos a la hora de crear tus diseños.
Detalles
Usa esta técnica para conseguir un diseño atractivo que mantenga ese aspecto difuminado. Los elementos semitransparentes solo afectarán zonas que tengan un fondo sólido debajo.
Crea un fondo sólido
Añade una capa
Usa un pincel para difuminar los bordes
No intentes prevenir las transparencias del diseño añadiendo un una capa del mismo color que la prenda a modo de fondo.
No lo recomendamos porque el color de fondo se imprimirá sobre una base blanca que hará que los colores sólidos parezcan ligeramente más brillantes. Por ejemplo: la tinta negra en una camiseta negra será ligeramente agrisada.
Puedes simular semi transparencia mediante el uso de medios tonos.
El uso de medios tonos es una técnica reprográfica que simula el efecto difuminado con puntos que varían en tamaño, forma o distanciamiento.
Ve al minuto 8:08 de nuestro videotutorial para ver cómo crear este efecto. Ten en cuenta que en el tutorial no cambiamos la imagen en sí, solo la silueta. De esta manera no se pone en riesgo la calidad de la imagen.