Las compras online se disparan
Las ventajas de la impresión bajo demanda
Printful, en colaboración con Digital Commerce 360, realizó en 2021 una encuesta a minoristas y marcas sobre las prioridades y los retos asociados al aumento de los ingresos por ecommerce
La gestión de producción bajo demanda, en la que los productos solo se fabrican cuando un cliente los pide, puede ayudar a que minoristas y marcas aumenten sus ingresos, prueben nuevos productos sin riesgos y mucho más.
Solo el 20% de las empresas encuestadas estaban usando o probando la producción bajo demanda. Probablemente, este dato cambie en breve, puesto que cada vez son más las empresas orientadas al consumidor que son conscientes de que la impresión bajo demanda es capaz de cumplir las necesidades del mercado actual.
Orbis Research prevé que las ventas del software de producción bajo demanda aumentarán con una tasa de crecimiento anual compuesto del 32,4% entre 2021 y 2026
La producción bajo demanda ya está ayudando a que las empresas crezcan
A modo de ejemplo, Kornit, un fabricante de equipos de impresión, declaró un aumento de ingresos del 67% en 2021, mientras que el proveedor de gestión de producción bajo demanda Printful afirma que sus ventas crecieron casi en un 80% en 2020 y el valor de los productos que fabricó durante la temporada de ventas de 2021 alcanzó la cifra récord de 1000M€.
La marca de moda Ralph Lauren ya ha adoptado el concepto de producción bajo demanda
En mayo de 2021, anunció que pasaría a fabricar un polo solo después de que se pidiera, lo que permite a los compradores personalizar los productos con su monograma y las características que quisieran.
El enfoque bajo demanda elimina los residuos y esto atrae a los consumidores preocupados sobre el medioambiente, que cada vez son más
Una encuesta realizada en 2021 a más de 1000 consumidores de EEUU constató que el 68% estaban dispuestos a pagar más por productos sostenibles, en comparación con el 58% cuando se formuló la misma pregunta tan solo 2 años antes, según Wharton School’s Baker Retailing Center y First Insight.
La gestión de la producción bajo demanda es perfecta para los minoristas y las marcas que venden online. Como resulta sencillo ofrecer los productos a clientes de todo el mundo, no hace falta tener espacio para el inventario y los pedidos se gestionan y envían desde el centro de producción y logística más cercano al cliente.
Únete rápido a las tendencias
Minimiza el riesgo del inventario
Consigue más beneficios
Dado el aumento del 50,5% en las ventas online en EEUU en los últimos 2 años, no resulta sorprendente que el 98% de los minoristas y marcas encuestados afirmen que su prioridad principal es aumentar los ingresos por ecommerce.
Ofrece diseños nuevos en minutos
Como la mayoría de minoristas piden grandes cantidades de productos con meses de antelación a fábricas que suelen estar a miles de kilómetros, resulta casi imposible reaccionar al instante a las tendencias, minimizar los riesgos de inventario e inversión u ofrecer personalización de productos.
Prueba productos e ideas nuevas sin riesgos
Los minoristas y las marcas encuestadas afirman que la pandemia ha sacado a relucir el riesgo de cadenas de suministro demasiado largas y no ser capaz de reaccionar con rapidez a los cambios en los gustos de los consumidores.
Como los productos nuevos no siempre funcionan, el deseo de probar productos nuevos entra en conflicto con el objetivo de minimizar el riesgo de inventario. El 68% de las empresas encuestadas afirman que están intentando mantener el inventario muy controlado.
Estrategias para ampliar tu variedad de productos
El dropshipping es una de las formas en las que las empresas pueden equilibrar la necesidad de minimizar las pérdidas de inventario no vendido y, al mismo tiempo, ampliar el catálogo de productos
Al usar dropshipping, el minorista no tiene que guardar stock de inventario y solo compra un artículo cuando recibe un pedido.
El 55% de las empresas encuestadas afirman usar dropshipping, incluido un 31% que considera que es una parte importante de su estrategia de inventario
El dropshipping puede ser una forma eficaz de que un minorista amplíe su variedad. Sin embargo, requiere que el minorista tenga una buena visibilidad del inventario del proveedor. Y no solo eso, el dropshipping no resuelve el problema de responder con rapidez a nuevas tendencias y no aborda la necesidad de que muchos consumidores puedan tener productos personalizados según sus gustos.
Algunos minoristas están respondiendo a ese deseo de personalización; un 35% ya ofrecen productos personalizados, mientras que otro 17% están explorando esa idea
De las empresas que ofrecen productos personalizados, dos tercios gestionan la personalización a nivel interno, mientras que el resto externaliza el trabajo.
Son relativamente pocos los minoristas que emplean la gestión de producción bajo demanda, un método por el que los productos se fabrican solo cuando un cliente realiza una compra. Solo el 24% de los minoristas encuestados han probado la producción bajo demanda, aunque otro 8% tiene previsto investigar la tecnología durante el próximo año.
Flexibilidad para probar nuevas ideas
El entretenimiento, la política y el deporte ofrecen oportunidades para la gestión de producción bajo demanda
Existen otras situaciones que pueden llevar a que productos sean superventas o un desastre y la gestión de producción bajo demanda permite que los minoristas respondan con rapidez sin tener que asumir el riesgo que supone fabricar los productos con antelación.
“Los movimientos inesperados en el mundo del entretenimiento y los resultados imposibles de predecir de eventos deportivos y elecciones son ejemplos perfectos de oportunidades para los minoristas que fabrican productos bajo demanda”, destaca Reinis Grikis, global strategic account executive de Printful.
Con la producción bajo demanda, los minoristas pueden vender el producto inmediatamente y que sus clientes lo reciban en cuestión de días, estén donde estén.
“Si Disney o Netflix sacan una serie nueva que inesperadamente se convierte en un éxito, como El juego del calamar, de repente todo el mundo querrá merchandising relacionado con la serie. Pero nadie lo tiene para ya, y se tarda entre dos y cuatro semanas en fabricar la mercancía y que esta llegue a los almacenes. Para entonces, se habría pasado el hype y quizás hayas perdido cientos de millones de dólares en ventas”, explica Reinis.
Cómo la gestión bajo demanda ayuda a tu negocio
Sin inventario desperdiciado ni pérdidas de dinero
La producción bajo demanda te permite fabricar solo la cantidad de artículos que tus clientes compran.
Facilidad para probar ideas nuevas
Un minorista o fabricante puede probar diseños nuevos con la gestión bajo demanda, para luego realizar grandes pedidos de los estilos que llaman la atención.
Comercialización rápida
La producción bajo demanda te permite ofrecer productos nuevos que plasman los últimos memes de las redes sociales, los ganadores de campeonatos deportivos o las series de televisión más populares.
Vende a consumidores de todo el mundo
Los proveedores de producción bajo demanda como Printful, con centros de gestión en todo el mundo, pueden procesar y enviar con rapidez pedidos online a clientes de todas partes, con lo que se minimiza el tiempo y las tarifas de entrega.
Sin necesidad de rebajar el inventario no vendido
Cuando solo fabricas lo que los clientes ya han pedido, no hay stock que vender a un precio con descuento.
Capacidad para personalizar productos
Los minoristas pueden ofrecer a los clientes la personalización de productos. Esto es muy importante, ya que el 84% de los minoristas encuestados a finales de 2021 y principios de 2022 afirmaron que la personalización era importante para su negocio, mientras que el 43% indicó que sería un área de mayor inversión en 2022.
Consumidores concienciados con el medioambiente
Las marcas pueden demostrar su compromiso con valores sociales como la sostenibilidad: un 82% de los minoristas de la encuesta afirmaron que era un objetivo importante para el 2022, al informar a los compradores de que solo fabrican los productos cuando se piden, por lo que no hay inventario que acabe en los vertederos.
Una amplia paleta de color
La tecnología de producción bajo demanda digital permite a los diseñadores crear gráficos con diversos colores.