Empieza ahora
Logo del Blog de Printful
Gorros y gorras
Gorras bordadas
Social commerce
Facebook Instagram
Servicios adicionales
Servicios de fotografía

Blog / Historias de clientes / Mamás en acción: conoce su tienda solidaria

Historias de clientes

Mamás en acción: luchar por tu causa con una tienda solidaria

Mamás en acción: luchar por tu causa con una tienda solidaria
Adrià Bou

Por: Adrià Bou

7 minutos de lectura

¿Alguna vez has sentido que hay una causa ahí fuera esperando a que luches por ella? Majo lo sintió hace ocho años cuando decidió iniciar Mamás en acción, una asociación que lucha de manera desinteresada por que no haya niños enfermos solos en los hospitales. 

Majo Gimeno es licenciada en marketing y siempre ha estado vinculada a temas de emprendimiento, como ella misma dice: “sin buscarlo”. Su iniciativa y sus ganas de trabajar por las personas le llevaron a compaginar su trabajo en una agencia de marketing con Mamás en acción. 

Sin embargo, la situación actual también golpeó a Majo, y el pasado año se quedó sin el trabajo de la agencia. Y esto es, precisamente, lo que le hizo poner el foco en lo que más le gusta: su asociación (en la que colaboran más de 2.000 valientes cada día).  

Mamás en acción está presente cada vez en más ciudades del territorio español, y Printful juega un papel importante en su labor. ¿Quieres conocer su historia? ¡Sigue leyendo!

¿Quieres abrir una tienda online como la de Mamás en acción? Descubre cómo imprimir tus propias camisetas o sudaderas sin tener que guardar stock con el modelo de negocio de Print on demand. Además sólo pagarás por su gestión y envío a medida que recibas pedidos de tus clientes.

El comienzo de su comunidad

En un momento en el que Majo acababa de ser madre por primera vez y se encontraba especialmente conmovida por la maternidad, se enteró de que había un niño de la misma edad que su hija que estaba enfermo y solo en el hospital. 

Según nos cuenta, en ese instante se ofreció como voluntaria para acompañarlo como hace un padre o una madre cuando su hijo enferma, pero no le dejaron quedarse al no pertenecer a ningún colectivo. 

“En aquel momento nunca pensé en montarlo, para nada. Pero la cuestión es que fui hablando con mis amigas y con la gente de mi entorno, porque estaba muy impactada. Y todas me dijeron que si se podía hacer algo que contara con ellas”, dice Majo. 

Y es así como después de un año con ese pensamiento se dijo a sí misma que si toda esa gente estaba dispuesta a ayudarla, realmente podían hacer algo. Así nació Mamás en acción. 

Majo Gimeno fundadora de Mamás en acción
Majo Gimeno, fundadora de Mamás en acción. Fuente: Mamás en acción

Su labor sobre el terreno

La asociación se puso en marcha en un hospital de Valencia con unas 20 personas voluntarias: principalmente familiares y amigas del colegio de Majo. 

Poco a poco fueron ampliando su lugar de actuación, llegando a cubrir toda la ciudad de Valencia. Actualmente, ya están en 9 hospitales de Madrid y también en un hospital de Murcia. 

Los más de 2.000 voluntarios que forman parte de esta comunidad hoy en día están llamados a dar cariño a niños enfermos que se encuentran solos. Dependiendo de la situación, estas personas les tranquilizan, consuelan, juegan con ellos o simplemente les acompañan en silencio. 

“Nuestros voluntarios regalan un bien muy preciado y que a todo el mundo le falta: su tiempo. Ellos están llamados a dar cariño, y eso es algo que no se puede comprar. Solo sale por vocación”, nos cuenta Majo.  

Voluntaria de Mamás en acción
Fuente: Mamás en acción

Crear una tienda solidaria

Mamás en acción tiene unos gastos fijos muy elevados, ya que para poder crecer en diferentes ciudades necesitan contratar gente y todo lo que esto implica. 

Cuando Majo vio que se tenía que enfrentar a gran cantidad de pagos (pagar seguros de todos los voluntarios, leyes de protección de datos o servicios jurídicos, entre otros), solo le venía a la mente una pregunta: “¿cómo podemos ser capaces de generar nuestros propios ingresos?”

“Nosotros no recibimos donaciones públicas, pero tenemos que poder sostenernos por nosotros mismos. Así que pensamos que había que vender”, nos dice Majo. 

Según nos comenta, empezaron a vender sus propios productos, pero no les era rentable. Para poder tener un buen margen tenían que hacer una compra muy grande, y al no tener fondos para invertir en merchandising estaban perdiendo dinero. 

“Dejamos de vender productos online hasta que nuestra directora de comunicación descubrió Printful. Vimos que no necesitábamos tener stock y que no había pedidos mínimos, así que hicimos números y nos dimos cuenta que así reducíamos costes”, explica Majo. 

En su tienda solidaria venden productos que puedan tener salida dentro del perfil de sus seguidores. “Lo que más abunda entre nuestro público son madres, entonces nuestros productos van más enfocados a ellas: tazas, bodys de bebés, fundas de móvil, camisetas…”

Tienda solidaria de Mamás en acción
Tienda solidaria de Mamás en acción

Además, para la selección de su catálogo también valoran que los artículos sean de “compra por impulso”. Para ellos es importante escoger productos con un rango de precio más económico y no otros con un precio más alto y que dependan también de “tener que probárselos y que te queden bien”. 

La encargada de los diseños es Pilu, directora de comunicación. Ella sigue la línea de estilo de Mamás en acción y va adaptando diferentes patrones para el diseño de los productos sin perder la temática de la maternidad. 

Productos solidarios de Mamás en acción
Fuente: Mamás en acción

Majo nos cuenta que depende de la época venden más unos productos u otros y que intentan adaptar los mensajes de los diseños para que haya artículos para todas las ocasiones. Como ejemplo, dice que las tazas con el mensaje Hogar es donde está mi mamá, el Día de la Madre “vuelan”. 

Invertir en marketing

La asociación se ha encontrado con un pequeño obstáculo a la hora de darles visibilidad a sus productos: la inversión en publicidad.

“El marketing digital es un océano rojo, y si no inviertes en publicidad no llegas a ningún sitio. Ya hemos encontrado la mejor forma de vender productos, ahora estamos en el camino para invertir en marketing, empezar a generar embudos y vender”, explica Majo. 

El hecho de que haya tantos gastos fijos en su presupuesto, provoca que el marketing digital no esté entre sus prioridades. “Deberíamos invertir porque creemos que nos va a ayudar a generar más, pero sabemos que hay que ser muy constante y no podemos dejar de pagar cosas importantes”. 

Aún así, Majo comenta que la tienda online no va mal. “A veces también nos sorprenden las ventas con la poca inversión que hacemos. Ahora estamos intentando ver de dónde viene esa gente y hacer un estudio”. 

Al tener una comunidad de voluntarios muy grande, desde la asociación quieren ver si las ventas vienen de ellos, ya que de ser así significaría que fuera aún no les conocen. Aunque Majo cree firmemente que puede ser que el hecho de dirigirse a una causa tan específica les esté dando más visibilidad. 

Equipo de voluntarias de Mamás en acción
Fuente: Mamás en acción

“Creo que tenemos mucha atracción sin hacer nada en comunicación. Por ejemplo, tenemos una respuesta muy grande cada vez que pedimos algo: si pedimos voluntarios o alguna colaboración siempre hay alguien para ayudar. Uno de los motivos puede ser que tenemos un foco muy concreto”.

preview play-button

Consejos para otras asociaciones

Majo tiene unas palabras para otras asociaciones que están luchando por su causa y piensan que una tienda online puede ser una opción para obtener fondos. 

“Les diría que Printful es la mejor alternativa. Por mis aprendizajes, es mucho más eficiente y económico que invertir un gran presupuesto en productos que puedas almacenar y gestionar tú mismo, y además no tienes riesgos ya que si no vendes no pasa nada”. 

Nos desvela que desde que trabaja con Printful, ya no tiene a dos personas encargadas de la tienda solidaria, sino que ahora solo lo hace una. “Con Printful optimizarás los recursos de tu equipo y además no arriesgarás presupuesto en algo que luego puede que no puedas vender”. 

Y tú, ¿estás decidido a luchar por una causa con tu tienda online? 

Recomendado para ti

author

Por Adrià Bou el 18 de nov. de 2021

Adrià Bou

Blog author

Adrià estudió Comunicación y Periodismo y le encanta crear contenido. Encontró su camino en el Marketing Digital y ahora es content marketer en Printful, donde podrás leerle mientras desarrolla su pasión por el marketing y las redes sociales.

Adrià estudió Comunicación y Periodismo y le encanta crear contenido. Encontró su camino en el Marketing Digital y ahora es content marketer en Printful, donde podrás leerle mientras desarrolla su pasión por el marketing y las redes sociales.

Buscar en el blog

Detalles

Adrià Bou

Por: Adrià Bou

7 minutos de lectura 18 de nov. de 2021

Recomendado para ti

¿Qué es Printful?

Printful es un servicio online de impresión bajo demanda y dropshipping con centros de producción en todo el mundo. Te ayudamos a conseguir tus sueños y convertir tus ideas en productos con tu marca.

  • Registro gratuito
  • Personaliza cientos de productos
  • Vende online sin inventario
  • Llega a tus clientes en todo el mundo

¡Crea productos únicos para ti o empieza a vender online tus diseños!

Empieza ahora