Empieza ahora
Logo del Blog de Printful
Gorros y gorras
Gorras bordadas
POD Dropshipping
POD - Print on demand
Social commerce
Facebook Instagram
Servicios adicionales
Servicios de fotografía

Blog / Estilo y tendencias / ¿Qué es el bordado? Guía básica y cómo convertirlo en negocio

Estilo y tendencias

Hilando fino: ¿Qué es el bordado?

Hilando fino: ¿Qué es el bordado?
Adrià Bou

Por: Adrià Bou

6 minutos de lectura

En este artículo descubrirás las técnicas de bordado más usadas, algunas puntadas clásicas que siguen vigentes hoy en día y pasos prácticos para empezar a vender productos bordados con Printful.

Puntos clave

  • El bordado es el arte de dar vida a un diseño cosiéndolo a mano o a máquina sobre una tela u otro material.
  • Con el Print on demand puedes vender productos bordados sin necesidad de invertir en maquinaria ni preocuparte por el inventario. Tú solo te enfocas en la parte creativa.
  • El bordado a mano se hace con hilos de colores o lana, aguja e hilo, usando puntadas básicas como la recta, la de ojal o la de cruz.

  • El bordado a máquina funciona con máquinas de coser computerizadas que reproducen diseños detallados a gran escala, ideal para polos, gorras, y camisetas.

What is embroidery?

El bordado es una artesanía que utiliza aguja e hilo para decorar telas. Consiste en coser patrones con hilo, lana o incluso abalorios, lentejuelas o perlas, dando textura, color y un toque especial a superficies lisas.

Seguro lo ves a diario: un logo en una mochila del gimnasio o las iniciales bordadas en una toalla de hotel. El bordado ha perdurado miles de años porque combina belleza y resistencia. Aunque las herramientas y técnicas han evolucionado, las puntadas básicas siguen siendo las mismas.

Crea una marca de moda online de la forma más sencilla

¿Cómo funciona el bordado?

Una máquina de coser da puntadas a un trozo de tela, con la aguja moviéndose arriba y abajo en un movimiento rítmico.

Tanto si bordas a mano con puntadas clásicas como la de cruz o la de satén, como si usas una máquina, el proceso de bordado siempre se reduce a tres pasos fundamentales. 

1. Prepara el diseño

Digitaliza tu creación o transfiérela a la tela con una plantilla para marcar claramente dónde irá cada puntada.

2. Estabiliza y coloca en el aro

Ajusta bien la tela en un aro o bastidor. Añade una entretela en la parte trasera para que las puntadas se mantengan firmes, especialmente en prendas elásticas. Usa entretela de recorte para los tejidos de punto y de rasgado para los tejidos planos: la elección correcta evita que la tela se arrugue.

3. Borda y termina

Aplica el hilo a mano o a máquina, corta los sobrantes y plancha para que tu diseño luzca. Un poco de vapor ayuda a relajar las fibras, intensificar los colores y darle ese acabado listo para estrenar.

¿Para qué se usa el bordado?

El bordado es una técnica súper versátil que añade un toque especial a todo tipo de artículos.

Ropa con estilo

Convierte básicos como camisetas, bolsas de tela, polos, chaquetas vaqueras o gorros en piezas únicas.

Una camiseta amarilla con un diseño de corazón junto a una camiseta verde con un gráfico de corazón similar.

Un monograma bordado con acabado satinado o un diseño grande en la espalda aportan color, relieve y textura que una impresión sola no puede igualar. Además, un logo bien bordado transmite calidad y detalle artesanal en uniformes de cafeterías, equipos deportivos o kits corporativos.

Decoración y regalos

Desde fundas de cojín y pantallas de lámpara hasta toallas personalizadas, bodies de bebé o pañuelos de boda, los motivos bordados aportan un aire hecho a mano y especial.

Arte textil digno de galería

Muchos artistas usan el bordado como pinceladas, creando paisajes en 3D con hilo, cuentas, gemas y otros materiales.

Explora nuestro Catálogo de productos bordados y encuentra el lienzo perfecto para tus diseños.

Tipos de bordado

1. Bordado a mano

Una persona sostiene un aro de bordar negro, mostrando su interés por las labores de aguja y las manualidades.

El método clásico y original. Sus puntadas básicas incluyen la recta, la de atrás, la de festón, la de cadeneta, la de satén y la de cruz. Son técnicas que se remontan a la Edad Media y que hoy siguen siendo las favoritas de quienes ven el bordado como un pasatiempo relajante.

2. Bordado a máquina

Una máquina de coser cose una camisa verde, mostrando el tejido y el proceso de costura en acción.

Las máquinas de coser computerizadas con hasta 15 agujas permiten realizar diseños complejos en minutos, algo que a mano llevaría días. En Printful podemos bordar más de 180 productos, desde gorras y bolsas de tela hasta chaquetas, lo que convierte esta opción en un recurso perfecto y que ahorra tiempo para negocios de bordado.

Productos populares para bordar con Printful:

Consulta nuestra lista completa de productos bordados aquí.

3. Estilos especializados y tradicionales

El bordado no es solo una artesanía: también es una forma cultural de celebrar la herencia y la tradición.

  • Bordado Kutch (Gujarat, India): combina espejos, cadeneta en seda y paletas de colores vivos. Sus motivos en espiral muestran cómo una simple puntada de cadeneta puede transformar cualquier tela.

  • Hardanger (Noruega): utiliza puntadas contadas y calados sobre tejidos de trama uniforme, con diseños geométricos que crean un efecto similar al encaje.

  • Crewel work (Inglaterra): bordado decorativo con lana para motivos florales y naturales estilizados, normalmente sobre lino o algodón. Destaca por su relieve y su amplia variedad de puntadas.

  • Canvas work/needlepoint (Global): bordado sobre una malla rígida de trama abierta, con diseños geométricos o figurativos y un acabado denso y texturizado.

Cómo vender ropa bordada online

Un hombre en un banco sostiene su cabeza entre las manos, reflejando un momento de profundo pensamiento.

Convertir tu pasión por el bordado en una fuente de ingresos es más fácil de lo que imaginas, sobre todo si trabajas con un socio como Printful. Podrás ofrecer ropa bordada de alta calidad sin comprar máquinas, sin gestionar inventario ni encargarte de los envíos.

Tus diseños se producen bajo demanda, se bordan en productos de calidad y se envían directamente a tus clientes bajo tu marca. Eso significa bajos costes iniciales, cero stock sobrante y libertad para probar tendencias o diseños personalizados.

1. Elige un nicho rentable

Encuentra un mercado concreto, como amantes de las chinchillas, equipos de roller derby o empleados de cafeterías especializadas. Investiga qué buscan, qué diseños les atraen y en qué plataformas deberías vender.

2. Selecciona un canal de venta

Decide dónde mostrar tus productos para llegar mejor a tu público ideal. Printful se integra con plataformas como Shopify, Etsy o TikTok Shop, facilitando la gestión de pedidos y catálogos.

3. Crea tus diseños

Aquí llega la parte divertida: diseñar tus bordados.

Consulta nuestros recursos antes de empezar para obtener los mejores resultados:

4. Pon el precio con margen

El bordado se percibe como un producto premium frente a la impresión, así que fija precios en consecuencia. Los clientes están dispuestos a pagar más por piezas duraderas y artesanales, especialmente si incluyen personalización. Recomendamos un margen de beneficio del 40%, aunque en algunos casos puedes subirlo más.

5. Lanza, prueba y promociona

Empieza poco a poco, recoge feedback y ajusta. Haz encuestas en redes sociales para elegir nuevos colores o estilos, y amplía tu catálogo con el tiempo. Como Printful trabaja bajo demanda, puedes experimentar sin arriesgar en stock.

Convierte tu inspiración en bordados únicos

El bordado es un arte donde la creatividad se encuentra con la tela, ofreciendo infinitas formas de expresión personal. Ahora ya sabes cómo funciona, las técnicas más usadas y cómo vender productos bordados como decoración para el hogar, polos de golf, chaquetas vaqueras y mucho más.

¿Listo para dar tu primera puntada? Regístrate en Printful y empieza a vender productos bordados hoy mismo. Sin inventario, sin grandes costes iniciales, solo libertad creativa.

Preguntas frecuentes

La costura une piezas de tela para confeccionar o reparar prendas, mientras que el bordado se centra en decorar telas o prendas con puntadas decorativas como la de cruz, la de cadeneta, la recta y otras técnicas.

El bordado es una forma de expresión artística que consiste en aplicar hilo o lana con aguja para embellecer telas u otros materiales, a menudo combinándolo con abalorios, lentejuelas u otros detalles.

Las técnicas de bordado pueden transformar una simple tela en una pieza de arte personalizada, ya sea un polo, una gorra vaquera o artículos para el hogar.

Sí. Las técnicas básicas como la puntada recta, la puntada de festón y la puntada de cruz se aprenden con facilidad. Los tutoriales paso a paso en YouTube son una gran manera de iniciarte en el bordado (y en otras artes textiles).

 

Recomendado para ti

author

Por Adrià Bou el 17 de sept. de 2025

Adrià Bou

Blog author

Adrià estudió Comunicación y Periodismo y le encanta crear contenido. Encontró su camino en el Marketing Digital y ahora es content marketer en Printful, donde podrás leerle mientras desarrolla su pasión por el marketing y las redes sociales.

Adrià estudió Comunicación y Periodismo y le encanta crear contenido. Encontró su camino en el Marketing Digital y ahora es content marketer en Printful, donde podrás leerle mientras desarrolla su pasión por el marketing y las redes sociales.

Buscar en el blog

Detalles

Adrià Bou

Por: Adrià Bou

6 minutos de lectura 17 de sept. de 2025

Recomendado para ti

¿Qué es Printful?

Printful es un servicio online de impresión bajo demanda y dropshipping con centros de producción en todo el mundo. Te ayudamos a conseguir tus sueños y convertir tus ideas en productos con tu marca.

  • Registro gratuito
  • Personaliza cientos de productos
  • Vende online sin inventario
  • Llega a tus clientes en todo el mundo

¡Crea productos únicos para ti o empieza a vender online tus diseños!

Empieza ahora