Blog / Tips de marketing / Cómo hacer que tu negocio destaque en redes sociales
Si hay algo que nadie pone en duda es que las redes sociales tienen mucho poder hoy en día. Es por eso mismo que juegan un papel muy importante en todo negocio que quiera tener presencia online y llegar a cuanta más gente posible.
Se calcula que en 2024 habrá alrededor de 5.000 millones de usuarios mensuales activos en redes sociales procedentes en gran parte de Europa, América y Asia. Esta expansión no solo se ve reflejada en la penetración, sino también en el tiempo de uso.
No podemos hablar de redes sociales sin hablar de Instagram. En apenas unos años ha ido ganando peso llegando a causar furor entre todo tipo de públicos e imponiéndose a Facebook como uno de los canales más populares.
Pero si hablamos de los canales principales y con más relevancia es imposible que ignoremos el hueco que se ha hecho TikTok desde el 2020. Una crisis sanitaria consiguió catapultar a esta plataforma (casi desconocida en aquel entonces) a lo más alto y ahora mismo está plantando cara a los canales más populares de redes sociales.
Hemos reunido a varios expertos del sector con el objetivo de ayudarte a destacar con tu negocio digital en plataformas que tienen tantos millones de usuarios activos como estas. Para ello, nos han dado varios consejos que debes seguir si quieres tener relevancia en Instagram o TikTok. ¿Te animas a ver qué nos han contado?
Tal y como explica Borja Girón, es imprescindible crear un buen contenido que solucione los problemas de la audiencia de forma resumida, directa y fácil de aplicar. Y para llegar a este punto hay que trabajar muy bien el copywriting.
“Es muy importante ofrecer algo en concreto y dirigido a un grupo de personas en concreto. De esta forma eliminamos gran parte de competidores. Al poder diferenciarnos y enfocarnos en un grupo de personas específico podemos tener precios más elevados”, explica.
Para que un negocio digital destaque en Instagram es muy importante que tenga una personalidad marcada, Javier Molero, socio fundador de Marketing Paradise, destaca que “tiene que haber un estilo potente que se transmita en cada post, en cada copy”.
“Al final se trata de destacar y sobre todo, que la comunidad te ubique, te reconozca solo con leerte o ver una publicación tuya. Trabajar los copies y planificarlo todo te ayuda a no caer en la improvisación”, nos cuenta Molero.
Por su parte, Paloma Gual, social media trainer con más de 250 mil seguidores en Instagram, considera que el poder del lenguaje es imprescindible. “Hablado o escrito, es una de las claves que puede influir en que tu mensaje sea escuchado o ignorado”.
Para explicarnos bien su postura, nos cuenta una anécdota personal: “Hace un tiempo me encontré con un post de una chica que explicaba una de las bases del marketing y que apenas consiguió interacciones. Lo vi y pensé, ¡woww! si el contenido que está enseñado es brillante”.
Muchas veces la idea que tenemos es buena pero no conseguimos conectar con nuestra audiencia. Por eso, Paloma decidió darle la vuelta y explicar lo mismo pero de una forma totalmente diferente.
“Lo hice con todo mi cariño y respeto a ese post. A veces nos preocupa tanto ser técnicos, que nos olvidamos de que llegar al público quiere decir, agilizar el lenguaje. Seguir unas reglas tan básicas como: transmitir un mensaje claro, directo y sencillo. Y en el caso de Reels, sumaría llamativo o persuasivo".
El copy es algo que hay que trabajar en todos los aspectos. Ya que “no solo importa para posicionar publicaciones de Instagram, también es muy importante el que se incluye en las imágenes o vídeo que usamos en las publicaciones”, explica Pedro Rojas, consultor especializado en redes sociales.
“La mayoría de las publicaciones le dan una importancia a la parte gráfica o estética y al final TikTok ha demostrado que eso no es tan importante. Las personas más seguidas no son las más cuidadosas con la parte gráfica sino las que trabajan mejor el contenido”.
Rojas comenta que el copy no solo ayuda a posicionar mejor la publicación sino que le ayuda a Instagram a ver de qué va el contenido. “Eso hace que lo coloque mejor al público al que le pueda interesar y el algoritmo lo premia sabiendo que la gente pasa más tiempo en él”.
“El copywriting llega a lo humano y se genera esa sensación de que ese contenido es para mí, se difunde y se perpetúa en el tiempo. Y eso también lo premia el algoritmo”.
El contenido en vídeo en redes sociales está en tendencia. El formato Reels de Instagram destaca especialmente, ahora bien: ¿qué opinan nuestros expertos?
Los vídeos o reels en Instagram son fundamentales, apunta Paloma Gual. “Hoy en día las redes cada vez más están mejorando el formato en vídeo, pero no sólo por ser contenido en este formato se considera valioso. Que sea contenido útil y de calidad para el usuario es necesario”.
Por su parte, la publicista Maggie Rojano piensa que el contenido en vídeo a pesar de ser una tendencia no se necesita al 100% para tener relevancia y atención en Instagram. “Hay cuentas que funcionan muy bien a través de la palabra escrita y carruseles, tienen visibilidad. Esto es porque el copy es relevante, está bien hecho y es atractivo”.
Aún así, Maggie añade que sí que está de acuerdo en que el vídeo corto y sintetizar la información “es lo que más se consume sobre todo por la rapidez”.
En cuanto al estilo de vídeo que se tiene que crear para triunfar en las redes, Patricia Marra, consultora de marketing para emprendedoras, asegura que “no hay uno definido”. “Hay muchas formas de crear contenido en vídeo y puedes elegir la/las que se adapten mejor a tu estilo”.
Algunos ejemplos que nos da Patricia Marra sobre el estilo en vídeo son:
Vídeos tipo demostración/tutorial
Vídeos hablando frente a la cámara
Gráficos animados
Texto sobre un vídeo de fondo
Tendencias
Y un largo etc.
¿Pensando en vender productos por redes sociales, pero no sabes gestionar los pedidos? El modelo de negocio de Print on demand te deja personalizar productos y vender sin guardar stock. Por ejemplo, diseñas camisetas o sudaderas, las vendes y pagas solo por la gestión y el envío envío una vez que recibas los pedidos de tus clientes.
Tener un calendario de contenidos es una estrategia que muchas empresas siguen para organizar todo lo que se va a publicar en sus redes sociales en los próximos días.
Patricia Marra cree que “tener una planificación base es clave”, aunque para ella “también está bien tener cierta flexibilidad y ser espontáneo, ya que muchas veces los mejores contenidos son ideas que surgen de repente”.
“La razón de esta organización de contenidos es que hay que tener en cuenta que dentro de una estrategia sólida de redes sociales hay que crear varios tipos de contenido diferentes, y con diferentes objetivos: para crear comunidad, para conseguir alcance, para cerrar ventas, para informar de tus productos, para humanizar y acercar tu marca a los usuarios…”.
“Sin una planificación que integre los diferentes tipos de contenido, es difícil que lo vayamos a cubrir todo”, comenta Marra. Y es que como bien apunta, siempre habrá un tipo de contenido que saldrá más fácilmente y otro que puede costar más.
“La planificación de contenido la veo necesaria siempre que el calendario sea flexible, es decir, hacerte una especie de idea de qué campañas y acciones vas a hacer y calendarizar. Pero si entre medias van ocurriendo cosas, actualidad o tendencias que tengas la suficiente flexibilidad para unirte. Que el calendario no sea estricto”, suscribe Maggie Rojano.
Borja Girón comenta también la importancia de la periodicidad. “En un inicio, si no ganamos más de 20-30 seguidores al día deberíamos de publicar cada día. Según vayamos ganando seguidores y creando mejor contenido podemos alargar el plazo a 2-3 días porque así cada publicación (si es buena) le dará un margen mayor a Instagram para que la muestre a más personas, ya que esta plataforma da prioridad al contenido más actual”.
Cada publicación tiene que tener un objetivo marcado, comenta Borja Girón. “Algunos ejemplos de objetivos pueden ser para ganar seguidores, para mejorar mi marca personal, para generar interacción y que la gente comente, para ganar visitas en mi perfil y que la gente vea otras publicaciones o para vender un producto o servicio, entre otras”.
Algo con lo que Maggie Rojano coincide, ya que asegura que siempre tienes que tener claro “para qué subes lo que subes”.
“Cuando construimos el calendario editorial siempre pregunto a mis alumnos si pueden identificar el objetivo real de cada publicación. Ese objetivo puede ser informar de algo puntual, puede ser entretener, puede ser aumentar la autoridad o potenciar la prueba social… Es importante saber identificar rápido el por qué de esa publicación y qué objetivo tiene detrás”.
Además, Maggie asegura que contrario a lo que pueda parecer el objetivo no suele ser vender, ya que “vender es la consecuencia de trabajar una buena comunicación”.
“El objetivo es vender cuando estás en mitad de una promoción: promocionas un Black Friday o publicitas algún curso. Pero el 90% de las veces el objetivo es otro tipo de acciones cuya consecuencia es vender”.
En esta misma línea, Paloma Gual explica que “cuando no tenemos un objetivo claro, normalmente se nota”.
“Es como que el mensaje queda difuso. No está clara la idea principal y queremos transmitir muchas cosas. Por ello tener claro por qué subes algo o lo que quieres conseguir, son los pilares básicos para que podamos llegar a algún tipo de conversión en el contenido. Sea en forma de comunidad, alcance, interacción o venta”.
Captar la atención del usuario en los primeros segundos es un pilar fundamental. Así lo explica Paloma Gual, quien argumenta que hoy en día queremos información y de forma muy rápida. “Y con la cantidad de contenido que hay en redes sociales, de todos los sectores, o llamamos la atención en el segundo cero o nuestro contenido pasa a un segundo plano”.
“Por eso tener un buen texto y un buen vídeo desde el segundo cero es muy importante para que la gente se quede a verlo”, argumenta Paloma.
“Una pregunta muy buena antes de subir nuestro contenido sería: si yo no supiera de quién es esto… ¿me quedaría a verlo? ¿o deslizaría y pasaría? Si la respuesta no es un "sí" claro, es que hay algo que podemos mejorar”.
Por su parte, Maggie Rojano ve necesario sintetizar la idea clave de lo que vas a contar en los primeros segundos.
“No tanto llamar la atención del usuario a costa de cualquier cosa, sino aprender a comunicar y sintetizar la idea principal en los primeros segundos de tu contenido”.
Por muy top que sea tu contenido, si no llama la atención en los primeros segundos no va a funcionar bien, suma Patricia Marra. “Es importante aprender a usar ganchos o frases atractivas para que el usuario decida parar el scroll y dedique unos segundos de su tiempo a ver tu contenido”.
“Lo que mejor funciona para conseguir esto es usar frases que generen curiosidad o que resuman el beneficio de seguir viendo el vídeo o seguir leyendo”.
TikTok es una plataforma en auge con gran cantidad de creadores de contenido, por lo que según Javier Molero, “es muy importante hacerte con la atención del usuario tan pronto como puedas”.
Molero explica que el contenido en vídeo en esta plataforma “debe empezar bien arriba para poder destacar y que el usuario lo consuma antes de deslizar el dedo”. Una vez tengas un estilo marcado que te haga reconocible, “el poder adaptar las tendencias del momento a tu nicho te hará más potente de cara al consumidor”.
El estilo de los vídeos en esta plataforma tiene generalmente un formato más cercano, algo más informal, explica Paloma Gual. “Al ser una red social, no tan cuidada o visual, podemos hacer algo tan sencillo como grabarnos tipo selfie y empezar a contar nuestro mensaje”
Al igual que recomendaba con Instagram, Paloma añade que se tiene que llamar la atención desde el segundo cero y se debe de tener un objetivo y cierre (CTA) muy claro.
“Lo único que cambia, es que no es tan estético. Yo siempre hago la broma y digo que es como si estás en tu momento baño (dónde a mí personalmente me salen más ideas) y decides coger el móvil y grabarte ahí el video como selfie. Siempre que sea valioso lo que cuentes y puedan sentirse identificados con tu mensaje, no necesitas cuidar tu escenario”.
Paloma diferencia esta plataforma de Instagram destacando que esta última nació como idea de "book de fotos". “Por eso no es de extrañar que sea una red social más estética y cuidada”.
Combinar videos largos donde puedas explicar contenido más complejo con otro tipo de contenido enfocado a tendencias es una de las principales recomendaciones de Maggie Rojano.
“Puedes llegar a tu audiencia de una manera más entretenida o superficial a través de las tendencias, pero si lo combinas con videos más largos indagando sobre un concepto o tema puedes aportar más profundidad”.
Además recomienda utilizar siempre audios que estén en tendencia. “Si en ese vídeo no hay lugar para audio, ponlo y bájale el volumen. Pero al menos tu vídeo tiene un audio en tendencia lo que va a facilitar que aparezca en la For you page”.
Si algo tiene claro Maggie, es que el mensajero en TikTok no es tan importante como el mensaje. “La gente te puede ver en su For you page una vez, engancharse con ese mensaje o video que has hecho y seguirte, pero a lo mejor no le vuelves a salir o le vuelves a aparecer al cabo de mucho tiempo”.
“TikTok tiene tanta cantidad de contenido y tan interesante y además está tan bien segmentado ese contenido por el algoritmo, que el mensajero no es tan importante como el mensaje que se da”.
Sobre la regularidad en cuanto a la publicación de contenido, Maggie recomienda hacerlo “con cierta regularidad, porque crecer es bastante sencillo en TikTok si lo que dices interesa”.
“La For you page facilita ese alcance pero lo que pasa es que las personas que te ven no te conocen de nada e igual no te vuelven a ver no les vuelves a salir en un tiempo. En TikTok los amigos o seguidores importan más bien poco”.
Ahora que conoces un poquito más en profundidad estas dos plataformas de redes sociales que están en auge ya puedes ponerte manos a la obra.
Si quieres destacar en Instagram o TikTok con tu negocio online, no dudes en aplicar alguno de los consejos que estos expertos han dejado desde su experiencia en estas plataformas.
Ponerlos en práctica depende de ti, ¡cuéntanos en los comentarios si ya estás aplicando alguno!
Por: Beatriz Martínez 17 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 31 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 21 minutos de lectura
Por: Adrià Bou 38 minutos de lectura
Por: Adrià Bou 15 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 12 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 21 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 10 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 24 minutos de lectura
Por: Adrià Bou 19 minutos de lectura
Por: Indira Aniorte 7 minutos de lectura
Por: Christian Obregón 21 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 26 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 40 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 13 minutos de lectura
Por: Adrià Bou 10 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 13 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 17 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 19 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 21 minutos de lectura
Por Adrià Bou el 8 de mar. de 2023
Adrià Bou
Blog author
Adrià estudió Comunicación y Periodismo y le encanta crear contenido. Encontró su camino en el Marketing Digital y ahora es content marketer en Printful, donde podrás leerle mientras desarrolla su pasión por el marketing y las redes sociales.
Adrià estudió Comunicación y Periodismo y le encanta crear contenido. Encontró su camino en el Marketing Digital y ahora es content marketer en Printful, donde podrás leerle mientras desarrolla su pasión por el marketing y las redes sociales.
Buscar en el blog
Detalles
Por: Adrià Bou
13 minutos de lectura 8 de mar. de 2023
Por: Beatriz Martínez 17 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 31 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 21 minutos de lectura
Por: Adrià Bou 38 minutos de lectura
Por: Adrià Bou 15 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 12 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 21 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 10 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 24 minutos de lectura
Por: Adrià Bou 19 minutos de lectura
Por: Indira Aniorte 7 minutos de lectura
Por: Christian Obregón 21 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 26 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 40 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 13 minutos de lectura
Por: Adrià Bou 10 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 13 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 17 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 19 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 21 minutos de lectura
Printful es un servicio online de impresión bajo demanda y dropshipping con centros de producción en todo el mundo. Te ayudamos a conseguir tus sueños y convertir tus ideas en productos con tu marca.
¡Crea productos únicos para ti o empieza a vender online tus diseños!
Empieza ahora