Empieza ahora
Logo del Blog de Printful
Gorros y gorras
Gorras bordadas
Social commerce
Facebook Instagram
Servicios adicionales
Servicios de fotografía

Blog / Tips de marketing / Consejos para trabajar desde casa

Tips de marketing

Teletrabajo: consejos para trabajar desde casa de forma productiva y sana

Teletrabajo: consejos para trabajar desde casa de forma productiva y sana
Gemma Gálvez

Por: Gemma Gálvez

14 minutos de lectura

Si siempre has trabajado en una oficina, adaptarte al trabajo remoto puede parecer todo un desafío. ¡O un lujo! Depende de cómo lo mires.

Hasta el año pasado, solo el 7% de los españoles había trabajado desde casa en algún momento. Dicho de otro modo: un gran porcentaje de la población activa se enfrentará este año por primera vez al teletrabajo.

Para que esta nueva experiencia sea lo más positiva posible para ti, hemos recopilado en esta guía los consejos básicos que sigue el equipo de Printful cuando trabajamos desde casa.

Incorpora nuestros trucos a tu rutina y empieza a trabajar desde tu propia casa de forma saludable ¡y sin dejar que decaiga tu productividad!

¡Al final del artículo te regalamos un planificador diario para que te ayude en tus jornadas de teletrabajo!

Ventajas e inconvenientes del teletrabajo

¿Quién no ha fantaseado alguna vez con la idea de trabajar desde la comodidad de su casa?

Teletrabajar tiene varias ventajas frente al trabajo de oficina tradicional, principalmente relacionadas con la conciliación familiar y la salud:

  • Te ahorras el desplazamiento a la oficina: nada de atascos, nada de transporte público, nada de aglomeraciones a primera hora de la mañana… Solo unos cuantos pasos desde la cama hasta tu escritorio y ¡todo listo para empezar el día! Además, puedes ahorrar algo de dinero en gasolina, viajes… 
  • Mayor flexibilidad horaria. Esto dependerá, naturalmente, de las normas de tu empresa. Pero, si te permiten trabajar desde casa, lo más probable es que puedas tener también algo de flexibilidad en tus horas de inicio y fin de jornada: mientras cumplas unas determinadas horas de productividad laboral al día, puedes organizarte como quieras.
  • Concilias de forma más efectiva tu vida privada con tu trabajo. Al no dedicar tiempo al transporte, puedes pasar rápidamente de tus tareas laborales a tus hobbies, otras obligaciones… Incluso puedes acomodar más fácilmente tu trabajo principal con algún proyecto personal.
  • Es un cambio de ambiente. Siempre viene bien cambiar de aires, especialmente cuando realizamos una tarea repetitiva o a la que estamos habituados. Trabajar desde un nuevo espacio podría ayudarte a redescubrir tu propia productividad: puedes probar un nuevo hábito que te ayude a encontrar inspiración, nuevas maneras de organizar tu jornada… 
  • Reduce tus niveles de estrés. Tu casa es el epicentro de tu zona de confort, un lugar donde, por norma general, te sentirás más a gusto que en cualquier otro sitio. Trabajar desde casa puede ayudarte a reducir tus niveles de estrés, sobre todo si trabajas en una oficina con mucho movimiento. 

Trabajar en casa puede ser una gran oportunidad para cambiar tu relación con tu trabajo. ¡Pero ojo! No es oro todo lo que reluce: a pesar de todas las bondades, hay algunos inconvenientes que pueden hacer que la experiencia no sea tan positiva:

  • La soledad. Trabajar lejos de tu equipo puede ser una buena idea si buscas concentrarte al máximo en tus tareas. Sin embargo, a la larga puede pasarte factura: los seres humanos somos animales sociales, y dependemos enormemente de nuestras relaciones. Por eso, es importante no perder el contacto con tus compañeros. Hablaremos de esto más adelante.
  • La posibilidad de distraerte. Tu casa puede ser el lugar perfecto para estar solo y concentrarte en tu trabajo… ¡pero también puede ser todo un nido de distracciones! Es importante que aprendas a alejarte de todos los focos de distracción posibles para que tu productividad no se vea afectada. Hablaremos de este punto en los siguientes apartados.
  • Estar fuera de un ambiente laboral puede afectar a tu productividad. Desafortunadamente, trabajar tú solo desde tu sala de estar no es tan motivante como hacerlo con tu equipo, en un ambiente laboral donde intercambiar ideas, plantear tus dudas… Al final, esta desconexión con tus compañeros (y la ausencia de un supervisor) puede afectar tanto al trabajo de tu equipo como a tus resultados individuales. Por eso, es importante que mantengas tus niveles motivación muy, muy altos.

A continuación, vamos a darte los consejos que aplica nuestro propio equipo para sacarle el máximo partido a sus horas de teletrabajo. Úsalos en tu día a día y verás cómo los días en casa se te pasan ¡volando!

¿Has descubierto ya el mundo del Print on demand? Descubre cómo imprimir tus propias camisetas con este modelo de negocio trabajando desde casa y sin tener que guardar inventario. Además sólo pagarás por su gestión y envío a medida que recibas pedidos de tus clientes.
 

Cómo trabajar desde casa: trucos para novatos

Todos los trucos que te vamos a mencionar a continuación podrían resumirse en una sola palabra: organización.

Para que trabajar desde casa sea tan productivo (¡o más!) que trabajar desde tu oficina, tendrás que tomar el control de varias cosas, incluso antes de sentarte a trabajar.

Antes de empezar

Asegúrate de que tienes a mano todo lo que puedas necesitar para minimizar tus distracciones durante la jornada. Algunas ideas son:

  • Encuentra un espacio tranquilo, donde puedas estar solo o en compañía de otra persona que también esté trabajando. Lo más recomendable es que este espacio se encuentre fuera de tu habitación para evitar la tentación de trabajar desde la cama.
Las oficinas caseras de nuestros compañeros.
  • Comprueba que tu conexión a internet funciona sin problemas y que no hay otro dispositivo conectado que pueda ralentizar tu conexión.
  • Ten a mano alguna bebida (agua, café o té, por ejemplo). Sírvela antes de sentarte para evitar tener que levantarte a la cocina a los 10 minutos de empezar.
  • Si trabajas con un ordenador, asegúrate de que está conectado a la red eléctrica o, por lo menos, bien cargado. Asegúrate también de tener acceso a todas las cuentas que necesites para trabajar.
  • ¿Eres de los que se anotan todo a mano? Tener en la mesa papel y boli para apuntar cualquier cosa nunca está de más.
  • Despeja tu escritorio. Si vas a pasar varias horas sentado en la misma mesa, hasta una goma de borrar puede convertirse en una distracción. Ten solo lo imprescindible para evitar tentaciones. Tenemos un artículo con consejos de productividad donde te damos más consejos para evitar distracciones.
  • Define un horario de entrada y de salida para evitar trabajar más de la cuenta. Compártelo con tus compañeros de trabajo y con tu familia para asegurarte de cumplirlo.
  • Habla con tu familia o compañeros de piso. Aunque estés en casa, las próximas horas son para tu trabajo, y es muy importante que las personas con las que convives lo entiendan. Acordad también alguna hora para comer juntos o tomar un café en tus descansos. Así, el día se hará más ameno para todos.

Hábitos que te ayudarán a ser más productivo

Puede sonar tentador salir de la cama por la mañana e ir directamente a tu mesa para ponerte a trabajar. ¡Error de principiante!

Trabajar desde casa implica incorporar a tu vida algunos hábitos que te ayuden a mantenerte fresco y productivo. ¡Y es muy importante que te comprometas y los sigas para no perder el ritmo!

  • Levántate antes de la hora de trabajar. Nada de despertarse a las 8:59 para empezar a trabajar a las 9:00. Tu cuerpo y tu cerebro tienen que despertar si de verdad quieres que tu día no pase en vano. Despiértate al menos una hora antes de sentarte en tu mesa.
  • Haz algún tipo de ejercicio ligero para despertar al cuerpo: unos minutos de yoga, estiramientos, saltar a la comba… Lo que más te guste, pero dedica unos minutos a activarte. ¡Notarás la diferencia desde el primer día!
  • Dúchate y vístete. Trabajar en pijama suena como un sueño hecho realidad. Sin embargo, eso es precisamente lo único que te va a dar: sueño. Despéjate con una ducha y vístete como si fueras a salir a la calle. Tu cerebro asociará estas acciones a un día de trabajo normal y te ayudará a mantenerte despierto.
  • Desayuna antes de trabajar. Tanto si solo te entra un café como si quieres un desayuno continental: tomar algo antes de tu jornada te dará un extra de energía que tu cuerpo y tu cerebro te agradecerán. ¡Y nada de comer delante del ordenador! Tu desayuno, pausas y comida son para ti. No los desperdicies trabajando.
  • Levántate de la mesa de vez en cuando. Estar sentado durante 8 horas seguidas no te hará ningún favor. Ve a dar una vuelta por la casa, mira por la ventana, estira cada dos horas… Reactívate de forma regular alejándote del ordenador. ¡Tus ojos y tu cuerpo te lo agradecerán!

Define tu horario

Ahora que tanto tu espacio de trabajo como tú estáis listos para las próximas horas, toca definir qué vas a hacer hoy.

Mira tu lista de tareas para el día o la semana. ¿Hay algo a lo que dar prioridad? ¿Alguna tarea repetitiva?

Nuestra recomendación es que dividas tus tareas por horas y sigas tu horario a rajatabla. Así te asegurarás de que, en el rango horario que tú elijas, te centrarás en una tarea concreta, sin distraerte con ninguna otra.

Escribe tu horario en un papel o cuaderno y mantenlo a la vista durante toda tu jornada para seguirlo fácilmente. Y, si quieres un organizador bonito, internet está lleno de planificadores descargables gratis que pueden ayudarte.

Planea también alguna pausa. Nosotros seguimos la regla de 52 y 17 (ENG) para mantenernos productivos: por cada 52 minutos trabajados, hacemos 17 minutos de pausa. 

No pierdas el contacto con tu equipo

A no ser que seas autónomo y puedas llevar tú solo las riendas de todo tu negocio, es importante no perder el contacto con las personas con las que trabajas para mantener los pies en la tierra.

Hablar con tus compañeros diariamente mantendrá vivo el espíritu de tu equipo y evitará que os distanciéis innecesariamente. Algunas cosas que puedes hacer para seguir en contacto:

  • Dar los buenos días al empezar a trabajar y despedirte al terminar. Puede sonar innecesario, pero estarás dando una muy buena sensación de cercanía y, de forma indirecta, estarás diciendo que estás ahí por si te necesitan.
  • Hablad regularmente de lo que estáis haciendo: comparte las tareas en las que estás trabajando de forma semanal o diaria, plantea tus dudas a tus compañeros o superiores…
  • Avisa de tus pausas. Si os comunicáis mediante Slack, por ejemplo, puedes cambiar tu estado cada vez que hagas una pausa o vayas a comer, y avisar de tu hora de regreso. Así, si no contestas, tus compañeros sabrán cuándo contactarte de nuevo.
  • Compartid algo en común en vuestro servicio de mensajería o Google Drive: podéis compartir vuestra canción del día, fotos de vuestras mascotas, organizar algún reto… Hablar de vez en cuando de cosas ajenas al trabajo os ayudará a mantener viva vuestra relación.

Tenemos que recalcar en este apartado que, aunque mantenerte en contacto con tus compañeros es vital para mantener alta la motivación, esto no debería sustituir a tus tareas principales.

Recuerda cerrar tu email o poner en pausa tus notificaciones cuando tengas que centrarte en una tarea específica para evitar distracciones.

Cómo hacer más ameno el teletrabajo

Hasta ahora, hemos estado hablando sobre cómo mantenerte productivo durante tus jornadas de home-office, centrándonos en cómo trabajar sin perder el ritmo. ¡Vamos ahora con la parte divertida!

Para que los días en casa se te hagan más llevaderos, hemos recopilado a continuación varias ideas con actividades y ejercicios para realizar en casa. Utilízalos durante tus pausas, antes o después de tu jornada… Quién sabe, ¡puede que se conviertan en tu nuevo pasatiempos favorito!

Haz ejercicio

Es importante mantenerte activo durante las jornadas de trabajo. El sedentarismo tiene varios efectos negativos sobre nuestra salud, por lo que es importante que te muevas tanto como sea posible.

Sabemos que no siempre será posible salir a correr o ir al gimnasio, o que no todos tenemos una bicicleta estática y pesas en casa. Sin embargo, hay varias aplicaciones y trucos para hacer ejercicio en casa que pueden ayudarte a mantenerte activo ¡de forma gratuita!

  • Sigue una rutina de ejercicios. Hay muchas disponibles en internet totalmente gratis, como esta de Darebee, que puedes adaptar a tu nivel de preparación física y completar la secuencia en solo unos minutos.
  • Haz yoga, pilates, estiramientos… Estos ejercicios son perfectos para activar los músculos durante cualquier periodo de sedentarismo. ¡Y no requieren de material adicional! Youtube está lleno de clases y rutinas para todos los gustos y niveles.
  • Descarga una aplicación de entrenamiento personal. 8fit, por ejemplo, te permite introducir tu condición física para adaptar los ejercicios a tus necesidades en su versión gratuita. Cada día, te dará una rutina nueva ¡y notarás cómo vas avanzando en unos pocos días!
  • ¡Reta a tus amigos! Puedes hacer cualquiera de las actividades anteriores con tus amigos, aunque sea a distancia. Podéis convertirlo en un reto para motivaros mutuamente, hacer ejercicio juntos en directo por vídeo… ¡Solo hay que echarle imaginación!

Medita

Meditar es la actividad perfecta para despejarte del trabajo y relajarte. Iniciarte en este mundo puede costar un poco al principio, pero si tienes algo que te guíe, el camino será mucho más fácil.

  • Calm y Headspace, por ejemplo, son dos aplicaciones de meditación guiada que pueden ayudarte a desconectar en solo unos minutos. Sigue sus instrucciones con tus auriculares, ponte cómodo y relájate.
  • Si no tienes espacio en tu teléfono o no quieres comprometerte con una app, Youtube también está lleno de vídeos de meditación guiada con los que dar tus primeros pasos. 

Aprende algo nuevo

Si tienes que pasar tiempo en casa ¡aprovecha la oportunidad y aprende algo nuevo! Internet está lleno de cursos para todos los intereses y gustos. 

  • Udemy, Skillshare, MiriadaX… Hay miles de plataformas de cursos online con diferentes contenidos que pueden ayudarte a aprender algo nuevo. ¡En algunas puedes incluso conseguir un certificado para demostrar tus nuevas habilidades!
  • Si quieres dedicar tus pausas durante el trabajo a aprender algo en 20 minutos, puede que una charla Ted sea precisamente lo que estás buscando. Además, puedes añadir tus intereses en su web para recibir recomendaciones de acuerdo a tus gustos. ¡Es una manera interesante de distraerte que siempre te enseñará algo nuevo!
  • Otra buena forma de aprender e informarte es escuchando podcasts o audiolibros. En Spotify tienes muchos podcasts sobre infinidad de temas: política, psicología, deporte, negocios… Respecto a las audiolibros, Audible tiene una selección enorme de audiolibros ¡y el primer mes es gratis!
  • Busca blogs sobre temas que te interesan. Seguro que hay un tema que te apasiona. ¡Y puede que alguien esté escribiendo sobre ello en internet! Busca tu nuevo blog favorito o ponte al día con los artículos de los blogs a los que sigues. ¿Estás al día de tus lecturas del blog de Printful?

Inicia ese proyecto que tienes en mente

Seguro que en algún momento has pensado que te gustaría hacer algo para lo que nunca tienes tiempo. Aunque sea retomar un hobby o empezar a ganar dinero de forma alternativa. ¿Aprender a bailar? ¿Iniciar tu propio blog? ¿Definir tu marca personal en tus redes sociales? ¡Es el momento de hacerlo!

Trabajar desde casa te permite ahorrar un tiempo muy valioso que puedes reinvertir en cualquier proyecto que quieras iniciar. ¡Aunque tengas que empezar por lo más básico! 

Puedes incluso empezar a trabajar en alguna nueva forma de generar ingresos, como vender por internet tus propias camisetas o sudaderas personalizadas ¡y sacar el máximo partido a tu tiempo en casa!

Mantén el contacto con tus amigos

Mantener el contacto con tus compañeros de trabajo es importante, pero mantenerlo con tus amigos y familiares es vital.

Si tienes que estar lejos de tu círculo, lo mejor es que acordéis algún día y hora para hablar por teléfono o a través de videollamada. Los servicios de mensajería instantánea están muy bien para mensajes rápidos, pero nada sustituye a una verdadera conversación.

Podéis incluso simular actividades del día a día, a distancia: tomar un café, ver una película… ¡incluso hacer ejercicio juntos, como te contábamos antes!

No dejes que tener que trabajar por internet desde casa te aleje de las personas importantes en tu vida.

¡Todo listo para trabajar de forma remota!

Ya tienes todo lo que necesitas para trabajar desde casa de forma productiva ¡y sana! Toca poner en práctica lo aprendido.

¡Recuerda descargar nuestro planificador diario a continuación para una ayuda extra!

Al teletrabajar desde casa, dependerás más que nunca de tu fuerza de voluntad y tu salud para mantenerte frente a la pantalla del ordenador: moverte cada poco, mantenerte hidratado y despejarte, además de todos nuestros otros consejos, marcarán una gran diferencia en tu día a día.

¿Tienes algún consejo que se nos haya olvidado? ¡Compártelo con otros lectores en los comentarios!

¡Mucho ánimo en tus jornadas de teletrabajo!

Recomendado para ti

author

Por Gemma Gálvez el 25 de mar. de 2020

Gemma Gálvez

Internacionalista que encontró su pasión en el marketing digital. Te explico todo acerca del comercio electrónico y cómo promocionar tu negocio en nuestro blog y en el canal de YouTube de Printful.

Internacionalista que encontró su pasión en el marketing digital. Te explico todo acerca del comercio electrónico y cómo promocionar tu negocio en nuestro blog y en el canal de YouTube de Printful.

Buscar en el blog

Detalles

Gemma Gálvez

Por: Gemma Gálvez

14 minutos de lectura 25 de mar. de 2020

Recomendado para ti

¿Qué es Printful?

Printful es un servicio online de impresión bajo demanda y dropshipping con centros de producción en todo el mundo. Te ayudamos a conseguir tus sueños y convertir tus ideas en productos con tu marca.

  • Registro gratuito
  • Personaliza cientos de productos
  • Vende online sin inventario
  • Llega a tus clientes en todo el mundo

¡Crea productos únicos para ti o empieza a vender online tus diseños!

Empieza ahora