Blog / Tips de marketing / Crea tu marca personal en Instagram
Echa un vistazo rápido a tu dispositivo móvil. En concreto, abre la aplicación de Instagram. ¿Qué es lo primero que ves?
Al contrario de Facebook o Twitter, donde se busca dar protagonismo a las interacciones y a los estados de los usuarios, en Instagram solo encontrarás imágenes. Estáticas o en vídeo, pero imágenes al fin y al cabo. Y es que Instagram es la red social de lo visual.
¿Estás pensando en vender productos online, pero no tienes experiencia ni tiempo para gestionar y enviar los pedidos de tu tienda? El modelo de impresión bajo demanda es una solución muy flexible que te permite personalizar productos para tu marca y venderlos sin necesidad de almacenar inventario. Así, por ejemplo, puedes diseñar camisetas personalizadas, ponerlas a la venta en pocos minutos y solo pagarás por su gestión y envío a medida que recibas pedidos de tus clientes.
Desde sus inicios, esta red social se ha centrado en el valor de las imágenes y de las fotografías, poniéndolas en el centro de atención. Esta estrategia parece haber tenido buenos resultados para la compañía: hoy en día más de mil millones de personas utilizan Instagram de forma activa cada mes. ¡Y ya atrae a más nuevos usuarios diariamente que Facebook, su propietaria!
Con un escaparate de este calibre, no es de extrañar que muchos emprendedores se hayan decantado por esta red social para captar clientes, promocionar sus productos o servicios y, en definitiva, crear y dar vida a una marca personal online. Y en este artículo vamos a enseñarte a hacer lo mismo.
Vamos a repasar cómo trabajar en tu propio branding personal en Instagram. Te daremos las herramientas imprescindibles con las que crear una identidad visual que atraerá seguidores (¡y clientes!).
Además, al final del artículo te daremos algunas estrategias de marketing con los que sacar el máximo partido a tu nuevo y profesional perfil de Instagram. ¡Solo descárgatelos y elige los que mejor se adapten a tu estrategia! Suena bien, ¿no? ¡Empecemos!
Crear tu propia marca personal (o personal branding en inglés) implica considerarte a ti mismo una marca, identificando y transmitiendo lo que sea que te haga sobresalir.
¿Eres un artista con una técnica única? ¡Ahí lo tienes! ¿Te apasiona la aviación como a nadie más? ¡Tachán! Encontrar tu marca personal significa encontrar lo que te apasiona y decírselo al mundo.
Pero ojo: una marca personal lleva tanto trabajo como la de cualquier otra empresa. Tu marca ha de ser única, por lo que debes revisar hasta el último detalle de todo lo que transmites y, sobre todo, cómo lo transmites.
Puede parecer algo abrumador ahora, pero tranquilo. Si vas paso a paso, verás que construir tu propio branding es algo tan personal ¡que prácticamente sale sin pensar!
Mira, por ejemplo, cómo ha construido su marca personal Debrosse:
Debrosse es una instagrammer de Nueva York que ha basado su branding personal en torno a dos figuras fundamentales:
Su cuenta de Instagram está llena de fotos suyas y de sus tejidos, respetando siempre su estilo único. ¿El resultado? Casi 100.000 seguidores y una tienda online en activo.
Debrosse ha construido su marca y su negocio online a través de Instagram y se ha diferenciado gracias a la identidad visual. Mira de nuevo su perfil: ¿ves que los colores son siempre similares? No es por casualidad.
Cada uno de los usuarios de Instagram sigue a cientos de cuentas que publican cada día: amigos, influencers, marcas… Todos ellos generan el contenido suficiente para que, al refrescar tu página principal cada pocos minutos, puedas encontrar fotografías nuevas sin tener que cambiar de aplicación.
Esta fuente infinita de imágenes puede llevar a un problema para todo aquel que quiera destacar en esta red social: la saturación.
Hay tantísimo contenido en Instagram que los usuarios pueden acabar navegando por su feed o sus historias sin buscar nada concreto, prácticamente hipnotizados y sin interactuar con lo que están viendo.
Es por eso que, a la hora de desarrollar tu identidad visual corporativa en Instagram, es importante que centres tus esfuerzos en compartir un contenido que llame la atención de tu público objetivo, que les invite a parar y observar tu foto y, finalmente, a interactuar con ella con un like, un comentario o incluso una visita a tu perfil.
Los humanos tardamos 36 milisegundos en reconocer una fotografía. Mucho menos de lo que tardamos en reconocer una palabra. Ese es el tiempo que tienes para ganarte a tus seguidores con cada publicación.
Si consigues hacer que tus seguidores reconozcan tus imágenes sin tener que pararse a leer el título ni quién las ha publicado, habrás creado una buena identidad visual en tus redes.
Y, por eso, la identidad visual de tu marca es crucial para despertar el interés de tus espectadores en Instagram.
Y tenemos una buena noticia: potenciar tu identidad de marca en Instagram es algo relativamente sencillo y que puedes conseguir tú mismo con unos pocos editores de fotos y unas estrategias fáciles de aplicar. Puede que te lleve algo de práctica dominarlos y encontrar un estilo personal, pero el esfuerzo sin duda traerá sus beneficios a corto y largo plazo.
En los siguientes apartados te presentaremos 8 aplicaciones con las que podrás mejorar el contenido de tu cuenta de Instagram tanto en tu perfil como en tus historias o Instagram stories. Y, para sacarles el máximo partido, te daremos nuestros trucos infalibles para crear tu identidad visual en Instagram como un profesional.
¡Prepara tus fotos y vamos a ello!
VSCO (o VSCOCam) no solo es una aplicación obligatoria en cualquier lista de editores para Instagram, sino que se ha ganado aparecer en el primer puesto por muchas razones.
Esta herramienta destaca sin duda por sus sofisticados filtros preestablecidos, sus múltiples opciones de edición y su comunidad. Puedes añadir filtros, modificar la saturación… ¡tú eliges!
VSCO es muy fácil de usar: simplemente sube tu imagen y empieza a jugar con sus filtros. También te permite corregir tus imágenes: nitidez, saturación, encuadre… Todo un servicio de edición de fotos en la palma de tu mano. Además, como novedad, ¡VSCO ahora también te permite editar vídeos!
Al terminar te da la opción de compartirla directamente en tu cuenta de Instagram o bien descargarla en tu dispositivo.
Además, en su sección Descubrir encontrarás inspiración con fotografías de otros usuarios, e incluso algunos tutoriales con los que sacarle todo el partido a la aplicación.
VSCO está disponible para iPhone y Android. La aplicación es gratuita, aunque algunos filtros y otras herramientas son de pago.
Afterlight es bastante parecida a VSCO en términos de filtros y capacidad de edición. Sin embargo, puedes utilizarlas como complemento: cuando los filtros de una no funcionen bien con alguna fotografía en particular, seguramente la otra pueda ayudarte.
Además, Afterlight ofrece una característica con la que VSCO no cuenta: en esta aplicación puedes poner marcos o efectos de luz sobre tus fotografías para darles un aspecto vintage, como si las hubieras hecho con una Polaroid. Si tu estilo acepta estos cambios en tu contenido, Afterlight es la opción perfecta para ti.
Afterlight es gratuita y está disponible para descargar en iPhone y Android. Algunos de sus efectos son de pago.
A pesar de ser bastante parecida a VSCO y Afterlight, Lightroom cuenta con una gran ventaja: también está disponible en versión para ordenador. Por lo que si te sientes más cómodo editando tus fotos en el ordenador que en el móvil ¡esta puede ser tu opción!
Se trata de un programa de edición creado por Adobe, al igual que Photoshop. Es más avanzado que los dos editores que te presentamos más arriba, pero no te permite acceder a características y herramientas importantes en su versión gratuita.
LIghtroom puede ser de gran utilidad si lo que buscas es crear tu propio preset o ajuste preestablecido en lugar de utilizar un filtro por defecto, ya que te permite guardar tus perfiles una vez los hayas creado ¡y aplicarlos a todas tus fotografías! Una herramienta muy conveniente si buscas dar homogeneidad a tu cuenta de Instagram.
Aprende cómo usar Lightroom en el siguiente vídeo:
Y si lo tuyo no es la edición, no te preocupes, porque es muy fácil encontrar presets gratis para Lightroom online ¡o en la propia aplicación!
Puedes descargar Lightroom gratis desde tu Apple Store o Play Store, dependiendo de si tienes un iPhone o un teléfono Android.
Salimos un momento de las aplicaciones de edición fotográfica para entrar en el mundo de las herramientas de diseño.
Over te permite crear historias y posts de Instagram en los que dar protagonismo a un texto.
Ya sabemos que en Instagram lo visual tiene preferencia, y esto incluye las infografías o cualquier otro texto corto que quieras compartir de manera visualmente atractiva.
Las plantillas de Over son perfectas para este tipo de publicaciones: elige una que se adapte a tu estilo, escribe una frase corta y compártela con tus seguidores.
Over también te permite poner textos sobre tus propias fotografías o crear tus propias publicaciones de texto desde cero.
Es el editor perfecto con el que generar nuevas historias de Instagram o posts con algún tipo de contenido en texto en los que contar algo a tus seguidores. Con solo elegir un fondo y empezar a escribir, verás como aumenta el interés por tus stories y tus publicaciones en general.
Esta aplicación está disponible para iPhone y Android de forma gratuita. Muchas de sus plantillas, fuentes y gráficos son de pago, pero sus recursos gratuitos son más que suficientes para nuestro propósito.
A pesar de que comparte muchas características con Over, en esta lista no podía faltar el gran aliado de toda marca personal online: Canva.
La principal bondad de esta aplicación es que no se limita a su versión móvil: puedes editar tus fotografías desde tu ordenador para mayor comodidad y desde tu misma cuenta.
Canva es ideal no solo para Instagram, sino para todas tus redes sociales ¡e incluso para generar infografías para tu blog! Además, te permite guardar tus diseños y recursos en la misma aplicación para utilizarlos más de una vez o continuar con la edición en otro momento.
Las posibilidades de edición en Canva son infinitas y, una vez la domines, te permitirá tener una imagen de marca definida y profesional en la red social que tú quieras.
Como todas las anteriores, Canva está disponible totalmente gratis para iPhone y Android, aunque algunas de sus herramientas son de pago.
¿Quieres añadir vídeos de tus aventuras o tus hobbies a tu perfil con un resultado prácticamente profesional? ¡Quik es para ti!
Quik es la aplicación de GoPro (sí, has leído bien) para editar vídeos en tu móvil. ¡Pero tranquilo! No necesitas tener una de sus cámaras para sacarle el máximo partido.
¿Cómo funciona? Simplemente sube las fotos o vídeos que quieras que aparezcan en tu nueva producción ¡y Quik hará el resto! Te recomendará efectos (con sonido y todo) que darán un aspecto profesional a tus vídeos.
Descubre en este tutorial cómo utilizar Quik y sacarle el máximo partido a los vídeos de tu marca personal.
Quik se puede descargar tanto para iPhone como Android.
¿Quién dijo que en Instagram lo importante es el feed? Las historias de Instagram han ganado muchísimo protagonismo ¡son el canal perfecto para mantener a tus seguidores al tanto de todas tus novedades!
Si quieres realmente crear una marca personal en Instagram, las historias o stories son tu gran aliado para generar engagement entre tus seguidores y engancharlos a tu contenido ¡así que utilízalas bien!
Instagram ofrece una serie de filtros y stickers predeterminados, pero tú lo que quieres es destacar. Así que ¿por qué no utilizar la app para editar tus historias de Instagram por excelencia?
Unfold lo tiene todo para crear unas historias bonitas y minimalistas que harán que tus clientes ¡se paren a leerte!
Unfold está disponible para iPhone y Android de forma gratuita.
¿Quieres editar las fotos de tu feed de Instagram como un auténtico influencer? ¡Snapseed es justo lo que estás buscando!
Snapseed es un editor de fotografía muy completo ¡y a la vez muy sencillo de utilizar! Esta aplicación te permite hacer retoques en la luminosidad, saturación, contraste y otros aspectos de tus fotos en unos pocos clics ¡y directamente en tu smartphone!
Snapseed está disponible para descargar tanto para Android como para iPhone.
Ahora que conoces mis herramientas para Instagram favoritas, tratar de dominarlas todas en el mismo día puede sonar algo desafiante. ¡Pero tranquilo! No necesitas tener todas estas aplicaciones en tu móvil para potenciar tu marca personal.
Si por cualquier motivo solo puedes descargar una, o tratar de dominar cuatro editores de golpe te suena estresante, simplemente investiga cuál de ellos se adapta mejor a tu estilo y empieza con ese. Paso a paso.
Y recuerda que no todas las fotos necesitan pasar por todos los editores para estar perfectas. Trata de no sobresaturar tu perfil: normalmente una foto de Instagram no debería tener que pasar por más de uno o dos editores.
A modo de resumen, recuerda:
Ahora que ya conoces las mejores aplicaciones para Instagram ¡toca sacarles el máximo partido posible!
Te interesa establecer un orden de publicación, respetar los tonos y los colores de tu cuenta, elegir los filtros o presets que más se ajusten a tus fotos…
Descarga todas nuestras estrategias y otros cinco trucos para mejorar tu branding personal en Instagram más allá de lo visual y ganar seguidores de forma orgánica en el botón de llamada a la acción al final de este artículo. ¡No te pierdas ni un detalle y aplica todo estos consejos en tu cuenta!
Y un truco extra: utiliza los hashtags de Instagram para llegar a nuevas audiencias con cada publicación.
Ya tienes todas las herramientas y claves para crear tu identidad visual en Instagram. ¡Solo queda ponerse a ello! ¿Conoces alguna cuenta con una imagen de marca que te inspire o tienes algún truco que se nos haya pasado? Compártelo en un comentario.
Gemma Gálvez
Internacionalista que encontró su pasión en el marketing digital. Te explico todo acerca del comercio electrónico y cómo promocionar tu negocio en nuestro blog y en el canal de YouTube de Printful.
Buscar en el blog
Detalles
Printful es un servicio online de impresión bajo demanda y dropshipping con centros de producción en todo el mundo. Te ayudamos a conseguir tus sueños y convertir tus ideas en productos con tu marca.
¡Crea productos únicos para ti o empieza a vender online tus diseños!
Empieza ahora