Empieza ahora
Logo del Blog de Printful
Gorros y gorras
Gorras bordadas
Social commerce
Facebook Instagram
Servicios adicionales
Servicios de fotografía

Blog / Manual para novatos / Métodos de pago online en España y LATAM

Manual para novatos

Métodos de pago online: España, México, Brasil, Argentina y Colombia

Métodos de pago online: España, México, Brasil, Argentina y Colombia
Indira Aniorte

Por: Indira Aniorte

9 minutos de lectura

Los métodos de pago varían en función del país y de la divisa y es importante conocer bien cuáles prefieren tus clientes para que su proceso de pago sea lo más cómodo posible. ¿Quieres conocer los métodos de pago que más se ajustan a tu país? ¿Quieres ofrecer en tu tienda online el máximo de medios de pago? 

Aquí encontrarás la guía definitiva con las formas de pago para tu ecommerce de España, México, Brasil, Argentina y Colombia. 

¿Estás buscando una fórmula para vender productos en tu tienda online sin tener que invertir mucho dinero? El modelo de Print on demand puede ser lo que estás buscando, ya que tus productos solo se fabrican bajo demanda. Así, puedes empezar a crear y vender camisetas personalizadas, ponerlas a la venta en tu tienda y pagar por ellas a medida que entran los pedidos de tus clientes.

Logo de Printful
Customer with received custom jacket
Logo de Printful
Te ayudamos a montar tu negocio online de la forma más sencilla
Empieza ahora

¿Qué es una eWallet? 

La eWallet, también conocido como billetera electrónica o monedero electrónico, es uno de los nuevos medios de pago que más ha crecido en estos últimos años. Una aplicación eWallet permite a tus clientes administrar su dinero desde sus móviles y realizar sus pagos online de manera sencilla en cualquier momento. Es la mejor opción para las personas que realizan compras en línea de manera habitual.

El método de pago por excelencia en 2018 ha sido la eWallet (36%), desbancando a las tarjetas bancarias de débito y de crédito. Pero, ¿qué es una eWallet? 

Hay miles de aplicaciones eWallet disponibles para varios sistemas operativos, normalmente ofrecidas por los bancos de tus clientes. 

Puede resultar algo complicado (por no decir imposible) tratar de añadir todas y cada una de las billeteras electrónicas disponibles a tu negocio. Hay plataformas de pago globales que facilitan la inclusión de estos y otros métodos de pago en tu negocio.

metodos de pago online
Fuente: Global Payments Report

Pero, si lo que buscas es dirigirte a un mercado específico, deberás ofrecer a tus clientes la posibilidad de realizar sus compras mediante los métodos de pago en los que confíen.

¿Quieres saber qué métodos de pago se utilizan principalmente en España, México, Brasil, Argentina y Colombia? ¡Sigue leyendo!

Métodos de pago en España

A la hora de comprar por internet, los españoles prefieren en su mayoría las tarjetas de crédito y débito. El pago mediante eWallet alcanza el 19% de los compradores españoles, pero PayPal sigue liderando el ranking alcanzando hasta a un 49% de usuarios. Por lo que sin duda es un método de pago a añadir a tu negocio online si quieres centrarte en este país.  

Entre las tarjetas bancarias más utilizadas por los españoles están: Visa (68%), Mastercard (30%) y American Express (2%). Asegúrate de que tu tienda online las acepta para que no se te escape ningún cliente. 

Algunos españoles aún prefieren el pago contra reembolso, el pago mediante factura o el pago a plazos. Si quieres cubrir todos los métodos de pago posibles, considera estas opciones de pago también. 

Formas de pago online en España

Fuente: Statista

Ahora que ya sabes que métodos de pago prefieren los españoles, considera añadir estas pasarelas de pago en tu ecommerce en España:

  • PayPal: permite a las empresas o consumidores que dispongan de correo electrónico el envío y la recepción de pagos en Internet de manera segura, cómoda y rentable. PayPal te ofrece tener tus cuentas bancarias y tarjetas de crédito en una solución global de pago en tiempo real. Lo mejor de tus clientes pueden usar PayPal desde el ordenador o los teléfonos móviles.
  • Bizum: con esta solución de pagos, tus clientes pueden enviar y recibir dinero a través de la app de su banco en menos de 5 segundos. Este servicio conecta las cuentas bancarias de los clientes vinculándolas a su número de teléfono móvil y no es necesario conocer ningún código IBAN. Bizum está trabajando para ofrecer a los usuarios la opción de pago en comercios electrónicos, ¡por lo que puede ser interesante mantenerse a sus novedades para adelantarse a la competencia!
  • Stripe: permite realizar pagos con tarjeta bancaria sin necesidad de aportar tus datos personales a terceros cada vez que vayas a hacer una compra. Ofrece comisiones más bajas que PayPal y su servicio es más rápido. 
  • Marketpay: se distingue por su seguridad en el pago. Si integras la API de la pasarela de pago con un ecommerce. Consiste en traspasar el dinero de la compra a una cuenta de un tercero hasta recibir el producto y validarlo y el dinero se traspasa al vendedor.  
  • Google Pay: tanto con el móvil como con la tarjeta física, se pueden realizar todo tipo de acciones en la red, sin dar los datos personales. Google Pay ha unificado los pagos móviles de Android Pay y Google Wallet bajo esta marca. 
  • Apple Pay: si tienes un dispositivo Apple y una cuenta bancaria en el banco Santander, puedes vincularla a tu móvil y realizar todo tipo de transacciones. 
  • Samsung Pay: con este método tus clientes pueden convertir tu dispositivo Samsung en tu cartera digital (tarjetas de crédito y/o débito). También podrás registrar tus programas de fidelización favoritos y llevarlos contigo allá donde vayas.

Formas de pago para vender en México

Si tu intención es vender en México, debes saber que cada vez son más los mexicanos que optan por la billetera electrónica (la eWallet de la que al principio te hemos hablado). Pero todavía son muchos los que siguen utilizando las tarjetas de crédito (30%) y de débito (24%).

Entre las eWallets más populares en México, tenemos MercadoPago y PayPal, consideradas como seguras y de confianza entre sus usuarios. Visa es la tarjeta bancaria más usada con un 60%, mientras que en segundo lugar está Mastercard (33%). Les siguen en mucha menor medida American Express (5%) y Carnet (2%). La transferencia bancaria también es otra de las formas de pago populares entre la comunidad mexicana.

forma de pago mexicanos
Fuente: Merca 2.0

Descubre qué método de pago prefiere tu nicho y añádelo a tu tienda online: 

  • Pagos con tarjeta crédito/débito: PayuLatam, Fisglobal, 2CheckOut, PayGol, HiPay, WHERE/Brilliant Pay.
  • Pagos con Paypal o BlueSnap
  • Pagos con tarjeta prepago: CCBill.
  • Transferencia bancaria: OpenPay.
  • Pagos con eWallet: Mercado de pago, Stripe, Skrill.
  • Pagos con factura: PagoFacil, Paygol, Strategic Funding, PayPal Row + Braintree.
  • Tarjetas prepago: a estas tarjetas les puedes depositar la cantidad de dinero que consideres oportuna hasta agotar esos fondos. Tienes que recordar que una tarjeta de prepago no es una tarjeta de crédito, porque en este caso el dinero sí es tuyo y no prestado por el banco.
  • OXXO Pay: es una nueva solución que puedes incluir en tu comercio electrónico. Esta forma de pago nace para dar solución en México al 61% de los adultos que no tiene cuenta bancaria. 
  • ComproPago.

A los mexicanos les gusta pagar con tarjetas regalo o tarjetas de fidelización. ¡Añádelos a tus estrategias de precios!

Formas de pago preferidas en Brasil, Argentina y Colombia  

formas de pago preferidas en america latina
Fuente: Statista

¿Qué formas de pago se usan en Brasil? 

En primer lugar, en Brasil es habitual el pago a plazos, las tarjetas de crédito (26%) y las tarjetas de débito (18%). Entre las tarjetas, destaca Mastercard en primera posición con un 45%, Visa ocupa el segundo lugar con un 39% y el podio lo cierra Elo con un 12%. Itaú Unibanco y American Express tienen un 1% del mercado brasileño respectivamente. 

También se procesan pagos mediante las transferencias bancarias, PayPal o BoletoBancario. La opción eWallet todavía no tiene tanto calado entre el mercado brasileño aunque tiene un nada despreciable 13% del total. 

¿Qué formas de pago utilizan en Argentina? 

En el caso particular de Argentina, los usuarios están divididos entre la tarjeta de crédito (27%) y la eWallet (22%) para pagar online. En concreto, la billetera electrónica preferida por los argentinos es MercadoPago, por lo que añadir este método a tu negocio te ayudará a aumentar las tasas de conversión

Si te decantas por las tarjetas bancarias, asegúrate de aceptar Visa, Mastercard, American Express y Tarjeta Naranja.

Si tienes pensado incluir plataformas de pago tanto para España como algunos países de Latinoamérica, tienes que tener en cuenta las ventajas de tu expansión internacional al mercado latinoamericano y las estrategias que tienes que incluir.  

¿Cuáles son los medios de pago en Colombia?

En tercer lugar, los colombianos han utilizado más las tarjetas de crédito en el último año para las compras online, tanto es así que supera a la transferencia bancaria como el método de pago dominante. No obstante, el dinero en efectivo (55%) sigue superando a los métodos de pago online como la tarjeta de crédito (22%) y la tarjeta de débito (22%). La eWallet (también denominada monedero electrónico) representa tan solo el 1% de los medios de pago por Internet más populares. 

Las tarjetas bancarias más utilizadas en Colombia son Mastercard con un 51% y le sigue muy de cerca Visa con un 44% de usuarios que la emplean. En menor medida, American Express representa un 2%, Diners Club un 1%. Entre otros de los medios de pago por Internet más populares, tenemos PSE, PayPal y MercadoPago.

Logo de Printful
Customer with received custom jacket
Logo de Printful
Te ayudamos a montar tu negocio online de la forma más sencilla
Empieza ahora

¿Cuál es el mejor método de pago para tu ecommerce?

Cada país tiene un método de pago que predomina sobre el resto y que tienes que conocer y aplicar en tu negocio online dependiendo del mercado en el que quieras centrar tus operaciones. A modo de resumen, recuerda que:

  • En España, el medio de pago preferido por la mayoría es PayPal, por lo que es un imprescindible en tu tienda online.
  • En México, tendrás que valorar que la mayoría de usuarios paga con PayPal o tarjetas de débito. 
  • En Brasil, los clientes optan por pagar con las tarjetas de crédito y las tarjetas de débito en sus compras en línea. 
  • En Argentina, la eWallet es una forma de pago cada vez más común junto con las tarjetas de crédito. 
  • En Colombia, las tarjetas de crédito y las tarjetas de débito son el medio de pago más utilizado para los comercios electrónicos. 

Si quieres ofrecer a tus clientes la mayor cantidad de métodos de pago posibles en España, México, Argentina, Brasil y Colombia, tienes que saber que existen estas formas de pago ¡y elegir conforme a las preferencias de tus clientes! 

Como siempre te decimos, asegúrate de conocer bien tu mercado y tomar la mejor decisión para aplicarla a tu negocio en línea ¡y enamorar a tus clientes incluso en el momento de pagar por sus compras!

author

Por Indira Aniorte el 16 de oct. de 2019

Indira Aniorte

Apasionada del marketing digital y la comunicación. A Indira le encanta crear nuevo contenido para redes sociales y escribir los mejores consejos para tu tienda online en el blog de Printful.

Apasionada del marketing digital y la comunicación. A Indira le encanta crear nuevo contenido para redes sociales y escribir los mejores consejos para tu tienda online en el blog de Printful.

Buscar en el blog

Detalles

Indira Aniorte

Por: Indira Aniorte

9 minutos de lectura 16 de oct. de 2019

¿Qué es Printful?

Printful es un servicio online de impresión bajo demanda y dropshipping con centros de producción en todo el mundo. Te ayudamos a conseguir tus sueños y convertir tus ideas en productos con tu marca.

  • Registro gratuito
  • Personaliza cientos de productos
  • Vende online sin inventario
  • Llega a tus clientes en todo el mundo

¡Crea productos únicos para ti o empieza a vender online tus diseños!

Empieza ahora