Empieza ahora
Logo del Blog de Printful
Gorros y gorras
Gorras bordadas
Social commerce
Facebook Instagram
Servicios adicionales
Servicios de fotografía

Blog / Guía ecommerce / Cómo vender en Amazon con Printful

Guía ecommerce

Cómo vender en Amazon con Printful

Cómo vender en Amazon con Printful
Beatriz Martínez

Por: Beatriz Martínez

10 minutos de lectura

Si te pidiéramos asociar una única palabra a “compras por internet”, ¿qué término elegirías?

Para muchos consumidores online, la primera palabra que se les viene a la mente es Amazon. Y no es para menos: este gigante del comercio electrónico está presente en catorce países (aunque realiza envíos a muchos más) y, solo en mayo de 2020, recibió nada más y nada menos que dos mil millones y medio de visitas en su web principal. Un buen lugar para vender tus camisetas personalizadas, ¿no crees?

Logo de Printful
Customer with received custom jacket
Logo de Printful
¿Listo para crear productos únicos con tus diseños?
Empieza ahora

¿Cómo será recibir casi 3 mil millones de visitas mensuales? Este es el tráfico que llega a Amazon cada mes. Un volumen con el que el propietario de cualquier tienda online soñaría, pero del que tú también puedes participar si decides vender tus productos en este marketplace.

Para los minoristas del comercio electrónico, vender en Amazon les abre las puertas a una nueva ola de clientes y ventas. Solo en 2022, las pequeñas y medianas empresas españolas registradas en Amazon vendieron más de 100 millones de productos, lo que equivale a unos 200 productos por minuto. 

Si estás pensando en vender camisetas personalizadas u otros productos en Amazon, necesitas leer este artículo. Te contamos cómo conectar los servicios de Printful con tu escaparate de Amazon y así expandir tu negocio de impresión bajo demanda en el mayor marketplace a nivel global.

Cómo vender en Amazon con la integración de Printful en 8 pasos

Solo unos apuntes antes de empezar: la integración con Amazon puede ser algo complicada. Amazon no es para principiantes y requerirá más tiempo y dinero mantenerla en funcionamiento. Pero si estás listo para dar el paso y te preguntas cómo crear tu marca de ropa en Amazon, comencemos.

Paso 1: Crea una cuenta de vendedor en Amazon

Dirígete al sitio de Amazon Seller Central y crea tu cuenta. Antes de poder empezar a vender en Amazon, tendrás que seleccionar el país donde está registrado tu negocio y se te solicitará documentación personal y profesional que necesitará ser verificada:

  • Pasaporte o identificación válida

  • Extractos recientes del banco o de la tarjeta de crédito

  • Una tarjeta de crédito o débito con la que puedas operar y hacer pagos

  • Un número de teléfono móvil

Cómo vender en Amazon con Printful

Imagen: Amazon

Después de haber recopilado esa información, es posible que te contacte un agente de Amazon para verificar tu solicitud y ayudarte con el proceso. 

Amazon puede tardar un poco en aprobar tu cuenta, por lo que es posible que tengas que ser paciente. Asegúrate de comprobar todos los datos que ingresas al registrarte para evitar inconvenientes. Las decisiones suelen tardar 5 días después de la verificación, aunque algunas solicitudes podrían demorar más.

Al registrarte, debes elegir el plan de ventas Profesional, que cuesta 39€ al mes. Aunque existe un plan individual en el que pagas conforme haces ventas, Amazon requiere que tengas un plan de pago para usar su API, la cual necesitarás para su integración con Printful funcione.

Recuerda que también tendrás que pagar comisiones por cada producto que vendas. Las tarifas por referencia de Amazon dependen de la categoría del producto y del precio de venta al público que indiques.

Cuando tu cuenta de vendedor de Amazon esté lista, continúa con el siguiente paso.

Paso 2: Selecciona las regiones en las que deseas vender

Accede a Amazon Seller Central para elegir los mercados en los que quieres vender tus productos. En la barra lateral, ve a Inventario > Venta internacional y selecciona tus ubicaciones de venta. Ten en cuenta que elegir varias regiones aumentará las tarifas mensuales que deberás pagar a Amazon.

Cómo vender en Amazon con Printful: Venta internacional

Imagen: Amazon

Ahora, vayamos al lado de Printful.

Paso 3: Crea una tienda de Amazon en Printful

En tu Panel de control de Printful, ve a Tiendas > Elige plataforma para configurar tu integración de Amazon y Printful.  

Cómo vender en Amazon con Printful: integración

Imagen: Printful

Encuentra Amazon en la lista de integraciones disponibles y haz clic en Conectar.

Cómo vender en Amazon con Printful: integraciones disponibles

Imagen: Printful

Paso 4: Selecciona las regiones de venta en Printful

En la nueva página que se abrirá, puedes elegir las regiones en las que quieres vender. Con Printful, puedes vender tus productos en algunas regiones de América y en Europa.

Selecciona la región que te interesa y haz clic en Autorizar. Inmediatamente, se te pedirá que inicies sesión en tu cuenta de vendedor de Amazon. Luego, confirma que quieres que Printful se conecte a tu cuenta.

Cómo vender en Amazon con Printful: mercados y países compatibles

Imagen: Printful

Después de la confirmación, serás redirigido a la página de Printful, donde tendrás que seleccionar los mercados (es decir, los portales locales, como Amazon.es) en los que quieres vender. Elige los que necesites y haz clic en Guardar.

Paso 5: Obtén una exención de GTIN

GTIN significa “Número Internacional de Artículo Comercial”, por sus siglas en inglés, y se utiliza para identificar productos o servicios. Para poder vender productos de Printful en Amazon, tendrás que solicitar una exención de GTIN.

Es posible utilizar la integración sin una exención de GTIN si tienes una marca registrada en Amazon. Sin embargo, registrar una marca es un proceso que conlleva mucho tiempo. A menos que ya tengas una marca registrada o tengas pensado obtener una, te recomendamos optar por el proceso de exención de GTIN. 

Para solicitar una exención de GTIN, accede a tu cuenta en Amazon Seller Central. Una vez dentro, dirígete a Catálogo > Añadir productos. Elige la opción Voy a añadir un producto que no se vende en Amazon y selecciona la categoría y el tipo de producto que necesitas.

Cómo vender en Amazon con Printful: añadir productos

Imagen: Amazon

En la sección Identidad del producto, bajo el apartado de Marca, selecciona estas dos casillas: 

  • Este producto no tiene marca

  • No tengo identificador de producto

Cómo vender en Amazon con Printful: producto sin marca

Cómo vender en Amazon con Printful: producto sin identificador

Imágenes: Amazon

Luego, haz clic en Siguiente. A continuación, aparecerá un enlace para solicitar la exención del GTIN. Haz clic en Solicitar ahora y completa el resto del formulario de solicitud, incluidos el nombre del producto y las fotos

Necesitarás entre 2 y 9 fotografías que muestren el producto y su embalaje desde diferentes ángulos. Desde Amazon recomiendan sostener o colocar el producto sobre una mesa al tomar fotografías.

En Printful puedes pedir muestras de tus productos con un 20% de descuento. ¡Aprovéchalo para hacer sesiones y conseguir las fotos que necesitas! 

preview play-button

Después de completar el formulario, envía tu solicitud de exención de GTIN a Amazon. Ellos la revisarán y tú recibirás un email con el estado de tu solicitud, tanto si ha sido aprobada c omo rechazada. Según Amazon, esta respuesta debería llegar dentro de las 48 horas siguientes. 

Recuerda que debes solicitar exenciones de GTIN para cada categoría de producto que desees vender.

Paso 6: Termina de integrar Amazon con Printful

Después de recibir tu exención de GTIN, es hora de terminar de conectar Printful con Amazon.

Ve a tu tienda de Amazon en el Panel de Control de Printful. Selecciona la opción Ya tengo una exención de GTIN y haz clic en Crear tienda. En la página que se abrirá, haz clic en el botón Sí, tengo una exención de GTIN para confirmar. 

Ahora sí. Una vez completada la parte más desafiante, puedes comenzar la fase más divertida del proceso. 

Paso 7: Agrega productos a tu tienda de Amazon

Con la integración entre Printful y Amazon ya configurada, ahora es el momento de crear los productos que quieres vender.

Ve a la tienda de Amazon en el menú de Tiendas de tu Panel de Control de Printful y haz clic en Añadir producto. Elige el producto y personalízalo.

Cómo vender en Amazon con Printful: diseño de producto

Imagen: Printful

Ya sea que desees imprimir camisetas, bordarlas o crear cualquier otro producto de nuestro Catálogo, los pasos son los mismos. Agrega tu diseño, elige los colores y tamaños o tallas que quieres vender y establece los precios.

Recuerda seleccionar solo las categorías de productos para las que hayas gestionado y recibido exenciones de GTIN.

Asegúrate de adaptar los títulos y las descripciones de producto para aumentar las posibilidades de que tus potenciales clientes te encuentren. No dejes de consultar las recomendaciones y políticas de Amazon:

Amazon también tiene requisitos estrictos para las imágenes de productos. Pero la buena noticia es que las maquetas que ofrece Printful se apegan a estas pautas, por lo que puedes agregarlas a tu tienda sin preocupaciones. 

Paso 8: Configura los envíos e impuestos

La integración con Amazon solo admite tarifas de envío fijas. Te recomendamos utilizar las tarifas predeterminadas de Amazon, que se calculan según los estándares de la industria para cada categoría de producto.

Si lo deseas, puedes cambiar las direcciones de envío y devolución por las ubicaciones de Printful. Puedes hacerlo en las secciones Configuración de envíos y Configuración de devoluciones, dentro del menú desplegable de configuración de tu cuenta en Amazon Seller Central. 

A la hora de gestionar tus impuestos, te recomendamos consultar con un gestor, ya que cada situación es diferente según tu ubicación y a qué mercado vendas. También puedes consultar en el Centro de Información Fiscal de Amazon, que concentra lo más relevante en cuestión de impuestos para tu negocio en ese marketplace. 

¡Y eso es todo! Una vez completes los pasos de esta guía, tus productos estarán disponibles en el marketplace más grande del planeta.

Un par de cosas que debes tener en cuenta

La máxima prioridad de Amazon es siempre el consumidor. Quiere que sus clientes vuelvan y gasten más. Por eso tienen reglas estrictas para los vendedores que les permitan garantizar que el usuario final tendrá una buena experiencia.

Si las métricas de rendimiento de tu tienda no cumplen con los estándares de Amazon y no haces nada para mejorarlas, emitirán advertencias y sanciones. Si acumulas demasiadas infracciones, tu cuenta de Amazon será suspendida. Por lo tanto, es mejor que estés atento a tus estadísticas antes de que las cosas se salgan de control.

Para monitorear cómo está funcionando tu tienda, ve a la sección Estado de la cuenta en Amazon Seller Central. Allí verás las métricas que mide Amazon y la calificación de tu cuenta. 

Para ayudarte a evitar penalizaciones por pedidos atrasados, establecemos automáticamente el tiempo de producción de los productos de Amazon que envías a través de Printful en 6 días. Este es, en promedio, el tiempo más largo que nos lleva gestionar un producto. Siempre que tus pedidos se envíen dentro de los 6 días, tu cuenta no será penalizada por envíos atrasados.

No sugerimos cambiar esto porque si fijas unos plazos que no concuerden con los de Printful, tus pedidos podrían contar como retrasados, lo que podría traer problemas a tu cuenta.

Logo de Printful
Customer with received custom jacket
Logo de Printful
¿Listo para crear productos únicos con tus diseños?
Empieza ahora

¿Listo para empezar a vender en Amazon?

Convertirte en vendedor en Amazon implica cumplir una serie de directrices muy específicas. Y aunque la curva de aprendizaje puede dar vértigo, si tienes tiempo para familiarizarte con este mercado, ¡es el momento perfecto para ponerte con ello!

Hoy en día, Amazon es un marketplace de confianza y muy bien posicionado en la mente de los consumidores. Sin duda, se ha convertido en sinónimo de las compras online, por lo que ser vendedor en Amazon añadirá legitimidad a tu negocio.

Además, la venta multicanal es una estrategia ganadora en el ecommerce. Por lo que es una buena idea combinar la venta de productos en tu tienda online con tener presencia en marketplaces que te abran las puertas a audiencias que aún no has explorado.

¿Necesitas ayuda para comenzar a vender con Amazon? Descubre si cumples los requisitos para que Amazon te asigne un representante que te guíe en tus primeros pasos. Solo ten en cuenta que este servicio en español solo está disponible para vendedores de Amazon en España. 

¿Ya vendes en Amazon? ¡Comparte tus experiencias con otros emprendedores en los comentarios!

Recomendado para ti

author

Por Beatriz Martínez el 3 de jul. de 2024

Beatriz Martínez

Beatriz es periodista y especialista en marketing de contenidos en Printful. En sus artículos, además de consejos e ideas inspiradoras para tu marca, tal vez intuyas su (sana) obsesión por buscar y concentrar la información más útil para tu negocio. ¡Ah! También es un poco friki de la ortografía...

Beatriz es periodista y especialista en marketing de contenidos en Printful. En sus artículos, además de consejos e ideas inspiradoras para tu marca, tal vez intuyas su (sana) obsesión por buscar y concentrar la información más útil para tu negocio. ¡Ah! También es un poco friki de la ortografía...

Buscar en el blog

Detalles

Beatriz Martínez

Por: Beatriz Martínez

10 minutos de lectura 3 de jul. de 2024

Recomendado para ti

¿Qué es Printful?

Printful es un servicio online de impresión bajo demanda y dropshipping con centros de producción en todo el mundo. Te ayudamos a conseguir tus sueños y convertir tus ideas en productos con tu marca.

  • Registro gratuito
  • Personaliza cientos de productos
  • Vende online sin inventario
  • Llega a tus clientes en todo el mundo

¡Crea productos únicos para ti o empieza a vender online tus diseños!

Empieza ahora