Tabla de contenidos
¿Quieres que tu tienda destaque entre la competencia? Entonces aprender a crear prendas de punto personalizadas puede marcar la diferencia. El punto es una categoría exclusiva dentro del sector del Print on demand (impresión bajo demanda) que te permite ofrecer a tus clientes algo que no encontrarán fácilmente en otras tiendas.
Además, añadir prendas de punto a tu catálogo es una manera inteligente de aumentar tus márgenes de beneficio, ya que suelen tener un precio más alto. Y la demanda no deja de crecer: el mercado mundial de prendas de punto alcanzó los 111.590 millones de dólares en 2023 y se espera que crezca un 6,3% anual, llegando a 165.590 millones en 2030.
Esta tendencia refleja un cambio hacia prendas cómodas, duraderas y de alta calidad, justo lo que ofrece el punto personalizado. Al incluir estos productos en tu tienda, podrás aprovechar un mercado en expansión con artículos que justifican un precio superior.
En esta guía, te explicamos cómo diseñar prendas de punto personalizadas paso a paso para que tu próximo éxito de ventas quede exactamente como lo imaginabas.
Cómo crear prendas de punto personalizadas en 6 pasos
¿Listo para empezar? Vamos a repasar todo el proceso, desde elegir los colores del diseño hasta promocionar el producto final. Al terminar este artículo, sabrás cómo crear piezas personalizadas de alta calidad de las que te sentirás orgulloso.
1. Conoce tus opciones de diseño
Las prendas de punto de Printful se elaboran con tejido jacquard, una técnica compleja que teje directamente los patrones en la prenda. Este método ofrece un acabado de lujo y un tacto agradable, ideal para crear productos de alta gama con un toque artesanal.
Los hilos están compuestos por algodón y poliéster, lo que garantiza un resultado suave, cómodo y resistente.
Puedes elegir hasta 4 colores para tu diseño entre una paleta de 36 tonos de hilo. Para obtener el mejor resultado, se recomienda usar un color base oscuro: así evitarás distorsiones en las costuras y el diseño se verá más nítido.
También puedes personalizar el cuello, el bajo y el color base, siempre dentro del mismo límite de 4 colores. Es una forma sencilla de añadir un toque llamativo con contrastes o detalles en tonos vivos.
Todas las piezas del patrón —frontal, trasera y mangas— son personalizables. Puedes optar por diseños complementarios o contrastados. Aunque el número de colores es limitado, no dejes que eso te frene: puedes crear desde patrones atrevidos y gráficos grandes hasta ilustraciones detalladas o diseños tipo póster.
2. Elige una herramienta de diseño gráfico
Una vez que tengas clara tu idea, es hora de crear el diseño.
Creador de diseños de Printful
El Creador de diseños de Printful es una herramienta gratuita muy sencilla de usar. Incluye elementos como tipografías, cliparts y Diseños rápidos que te permiten crear fácilmente sin necesidad de experiencia previa.
Photoshop
Si tienes más experiencia en diseño, puedes trabajar en Photoshop para lograr resultados más detallados y precisos.
Descarga las plantillas de archivo desde la página del producto (en la sección Guías de impresión) para asegurarte de que el tamaño de tu diseño sea el correcto.
Sigue las directrices para prendas de punto de Printful y ten en cuenta los códigos de color disponibles. Como el número de tonos está limitado a 4, planifica bien tu diseño para que los detalles se reproduzcan correctamente.
Si partes de una imagen existente (por ejemplo, una foto), puedes reducir los colores con la técnica de indexación para conservar los detalles más importantes. Configura el número de colores en 4, el máximo permitido.
Ten en cuenta que no debes escalar una imagen indexada, ya que la calidad puede degradarse debido a las limitaciones de la paleta de colores indexados. Asegúrate de que el tamaño de la imagen sea correcto antes de aplicar la indexación.
Otra técnica útil cuando se trabaja con pocos tonos es el dithering. Esta técnica permite crear la ilusión de un degradado o incluso de un nuevo color. Al colocar pequeños puntos de dos colores uno junto al otro, el diseño puede simular una transición suave entre ellos. Por ejemplo, al combinar puntos azules y amarillos, el ojo percibe el color verde, aunque este no forme parte de la paleta original. Este método aporta profundidad y variedad al diseño sin aumentar el número de colores.
Una vez que tu diseño esté listo, cárgalo en el Creador de diseños y guarda la plantilla. Después de eso, ya podrás enviarlo a producción.
3. Elige los colores del hilo
Como mencionamos, puedes usar hasta 4 colores, incluidos los del bajo, el cuello y la base.
Si los colores de tu diseño en el Creador de diseños no coinciden con los 36 tonos disponibles para punto, el sistema seleccionará automáticamente los más similares, aunque puedes ajustarlos manualmente.
Después de aplicar el diseño y definir los colores, selecciona el modo de color:
.png)
-
Sólido, para logotipos o texto.
-
Pixelado, para imágenes más complejas como ilustraciones o retratos.
El modo pixelado crea un efecto visual más rico en diseños con muchos matices.
4. Sigue las pautas de diseño para punto
Para obtener el mejor resultado final, sigue estas recomendaciones:
-
Evita los colores con poco contraste, ya que pueden mezclarse en el tejido y perder definición.
-
No uses demasiados colores. Recuerda que el límite es 4, así que elige imágenes sencillas y evita las que tengan muchos tonos intermedios.
-
Revisa tu archivo cuidadosamente. Un píxel suelto podría acabar tejido en la prenda como una mancha.
-
Diseña pensando en las tallas. Trabaja siempre con la plantilla más grande y reduce si es necesario, nunca al revés.
-
Mantén una separación adecuada entre los elementos. Deja al menos 1 píxel entre letras o figuras para que no se fusionen.
5. Pide una muestra
Pedir muestras físicas es fundamental para comprobar que los colores y los detalles se reproduzcan como esperas. Además, te permite detectar posibles errores antes de lanzar el producto final.
Contar con una muestra también te ayudará a crear contenido auténtico: fotos y vídeos reales del producto mostrando la textura, el color y el ajuste generan confianza y pueden aumentar las ventas.
6. Empieza a vender
Cuando hayas aprobado la muestra, añade las prendas de punto personalizadas a tu tienda. Puedes presentarlas como productos de temporada, destacando su comodidad y calidad premium.
Usa fotografías reales para mostrar la textura y el ajuste, y añade imágenes de estilo de vida para que los clientes puedan imaginarse llevándolas.
Considera crear packs o conjuntos (por ejemplo, combinar el jersey con gorros o bufandas) para aumentar el valor medio del pedido. También puedes incentivar las reseñas con fotos, que aportan prueba social y ayudan a mostrar la calidad del producto.
Incluir estas prendas en colecciones temáticas (como la de jerséis navideños) o en campañas estacionales puede atraer aún más atención y mantener a los clientes interesados.
¿Listo para diseñar tu colección de punto?
Con el enfoque adecuado, las prendas de punto personalizadas pueden convertirse en un éxito de ventas y en un producto rentable dentro de tu catálogo. Al crear diseños originales que conecten con tu público, estarás ofreciendo un artículo de alta calidad y duradero, ya que los colores tejidos directamente en la tela no se desvanecen con el tiempo.
Tanto si tu público prefiere un estilo acogedor y minimalista como si busca piezas llamativas, las posibilidades de diseño son infinitas.
Y gracias al modelo print-on-demand, podrás introducir y probar nuevos diseños fácilmente.
¿Listo para lanzar tu colección y hacer que tu marca destaque?
Empieza a diseñar hoy mismo y cuéntanos cómo te va en los comentarios.
Por: Adrià Bou
Adrià estudió Comunicación y Periodismo y le encanta crear contenido. Encontró su camino en el Marketing Digital y ahora es content marketer en Printful, donde podrás leerle mientras desarrolla su pasión por el marketing y las redes sociales.