Blog / Tips de marketing / Design thinking para tu tienda online
El comercio electrónico no ha parado de crecer en estos tiempos. Y piensa que, cuanto más crece, más competencia hay, y más tienes que distinguirte del resto. Una de las formas de hacerlo como emprendedor de tu negocio online, es el design thinking.
Te ayudamos a montar tu negocio online de la forma más sencilla
La viabilidad y el éxito de tu ecommerce depende en gran medida de tus clientes, de tener un nicho de mercado definido. El design thinking es una metodología que pone el foco tan solo en las personas.
En este post te vamos a contar de la A a la Z qué es el design thinking, cómo funciona este método, cómo aplicarlo a tu negocio online y por qué es útil para tu ecommerce.
El design thinking es un método de pensamiento, centrado en las personas que busca la innovación y generar nuevas ideas para dar solución a las necesidades reales de los usuarios. Para ello, pasa por todas las etapas: el diseño del producto, la comunicación con los clientes, el punto de venta de tus productos…
Este método aunque procede del diseño industrial, en este contexto tiene el objetivo de aplicar la lógica desde el diseño de los productos al marketing. Resulta esencial porque se parte siempre del cliente como punto de salida de cada negocio online.
Hasta los mismísimos Zara, Google o Apple lo utilizan en sus compañías para el diseño de productos, la definición de sus modelos de negocio o incluso para la mejora de procesos. ¡Puedes aplicar el design thinking a cualquier parte de tu negocio!
Veamos cómo funciona y cómo puedes insertarlo en tu negocio online.
¡Empezamos!
Esta metodología pasa por 5 etapas. En cualquier momento puedes retroceder de etapa, saltarte alguna de ellas o incluso dar dos pasos hacia adelante. ¡Es muy flexible!
En el siguiente gráfico puedes ver las 5 fases diferentes por las que te guía el design thinking para llegar a tu cliente final:
¿Qué significa cada una de ellas y qué tienes que hacer en cada una?
Esta etapa es crucial, la más importante. Como siempre te decimos, tienes que ponerte en la piel de tus clientes. Saber qué necesidades tienen los usuarios y el entorno que les rodea resulta fundamental para presentarles el producto perfecto.
Comprende el comportamiento de tu nicho respondiendo a estas preguntas:
Observa y fíjate en las costumbres de tus consumidores, involúcrate con tu audiencia. Consigue generar una conversación con tus preguntas. Fideliza y consigue que tu nicho se sienta parte de la comunidad, genera engagement con ellos.
En resumen, descubre cómo empatizar con tus usuarios, qué necesitan y qué puedes ofrecerles que nadie más tenga. Veamos algunas técnicas que te pueden ayudar:
Evalúa a tus competidores. Identifica qué hace tu competencia, qué puedes ofrecer tú para qué te diferencies de ellos. Descubre cómo los clientes de tu competencia interactúan con el negocio online.
¿Qué ofrecen a sus usuarios que les hacen distintos? ¿Cuáles son las reseñas que dejan los clientes? ¿Interactúan más en unas redes sociales que en otras?
Echa un vistazo a cómo lo hace el resto para inspirarte y ¡conseguir información relevante!
Aparte de analizar a la competencia, tienes que definir cuál es tu propuesta de valor: ¿qué productos ofreces con valor?
Deja claro qué vas a hacer y por qué es importante para el cliente. La propuesta de valor muestra la promesa que tienes con tu nicho. ¡Tu objetivo es cumplirla!
El análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) no puede faltar a la hora de crear tu tienda online. Esta investigación te servirá para describir la situación de tu ecommerce.
Consigue tu plantilla y empieza a escribir cuáles son las debilidades de tu negocio online y cuáles son las fortalezas a nivel interno. También tienes que analizar los factores externos: amenazas y oportunidades de tu entorno.
El benchmarking, “evaluación comparativa” por su traducción en inglés, es una técnica que analiza de forma cuantitativa las características que te diferencian de tus competidores.
Por ejemplo, si estás analizando a tu competencia, crea una tabla con algunas características que tú puedas tener y a ellos les falten, o viceversa: “Explicación completa de los productos”, “Imágenes de los productos”, “Testimonios de clientes”, etc.
Toda esta información puede servirte para definir tu estrategia y qué tienes que incluir en tu negocio online.
El Customer Journey Map (conocido en inglés por este término) te puede ser de utilidad para definir la experiencia de tu cliente en el uso de tu producto o servicio. El mapa de la experiencia del cliente te desvela datos cómo:
Una vez recopilada toda la información de la fase de empatía, deberías filtrar la información valiosa y que de verdad te hará falta en tu proceso de Design thinking.
Puedes seguir dos técnicas para esta fase:
Para que funcione todo correctamente lo ideal es que:
Encontrar una solución al problema de tu cliente es clave para el éxito de tu tienda virtual.
En esta etapa deja volar tu imaginación. Deja salir todas tus ideas (por muy locas que sean).
Genera tantas ideas como te sea posible. ¿Estás pensando en lanzar una gama única de leggins? ¿O te ha venido a la mente preparar una colección de puffs con diseños de plantas?
Recuerda: el producto siempre debería estar centrado en solucionar una necesidad del usuario.
Da igual todo lo que te venga a la mente en la etapa de brainstorming. Tan solo dilo libremente y comparte tu idea con el resto del equipo. Cuantas más ideas surjan, mejor.
Aquí tienes algunos trucos para que tu brainstorming sea de 10:
Toda idea aportada puede ayudar. Es más, hasta la idea más loca puede ser justo lo que están buscando tus clientes.
Aquí te dejamos dos técnicas para tu ideación:
El mapa mental pone en el centro la idea principal de tu negocio online. Para hacerlo, escribe la idea principal en el centro y desarrolla el resto de ideas como si fueran ramas de árboles.
Dibuja en el centro el nombre de las colecciones de productos que quieras lanzar. Por ejemplo, digamos que vas a lanzar una línea de camisetas coloridas, una gama de ropa de baño y una colección de gorras bordadas.
Al igual que puedes hacer el brainstorming simplemente hablando y anotando en un documento, también puedes hacerlo con imágenes u objetos. Recopila imágenes de posibles productos que quieras añadir a tu tienda online.
Si todo ha ido según lo previsto, deberías tener muchas ideas. El prototipado es la etapa del desarrollo de tu producto. ¡Tienes muchas formas para diseñar!
Crea elementos informativos de tus diseños: bocetos, modelos, maquetas y prototipos. Da forma a tus productos y diseños. Los usuarios pueden testar estos productos en esta fase de prototipado.
La fase de prototipado te sirve para:
Sobre todo, recuerda que el prototipo no es el producto final. Pídeles a los usuarios que prueben tus prototipos que te den recomendaciones, sugerencias, reacciones o comentarios.
Con el Creador de diseños de Printful puedes ver cómo queda el diseño en los productos que desees vender: camisetas, sudaderas, pósters, tazas, leggins… Algunos de ellos hasta te dan la opción de verlos en formato 3D como las tazas.
Echa un vistazo a cómo puedes añadir tus diseños a las camisetas DTG con nuestro Creador en el siguiente vídeo:
En esta última fase te enfrentas a todo lo trabajado en las etapas anteriores: presentar a tus clientes tu prototipo y analizar las opiniones de tus usuarios.
Verás qué es lo que puedes mejorar, qué carencias tiene el producto y los posibles fallos.
¿Por qué es tan importante evaluar y testear el producto o servicio que vayas a ofrecer en el comercio electrónico?
Pide a tus clientes o a tus familiares (si acabas de lanzar tu ecommerce) que te cuenten su experiencia con el producto o servicio. Conocer sus impresiones, si están satisfechos o no es crucial para el futuro de tu tienda online.
Aplicar el design thinking en tu negocio online puede ser clave para cubrir las necesidades de las personas de tu nicho de mercado. La innovación y la creatividad van de la mano en este método.
Así que déjate llevar y ponlo en marcha en tu tienda online. Si eres una pequeña empresa, realizar cada una de las 5 fases explicadas anteriormente te será de muchísima utilidad antes de lanzarte al mercado.
El design thinking te da la posibilidad de probar diversos productos. Puedes probar la calidad, la textura, cómo quedan los colores en las prendas… y, ¡todo antes de lanzarte de lleno con tu negocio online!
Te ayudamos a montar tu negocio online de la forma más sencilla
Fallar es la clave para aprender. El design thinking te da la posibilidad de caerte, levantarte y volver a aprender para seguir con tu negocio. Por eso, esta metodología puede ser una buena opción si estás empezando o quieres lanzar nuevos productos.
No hace falta ser un experto en diseño, como has visto esta estrategia está únicamente centrada en el usuario. ¿Quieres que el proceso sea distinto a lo habitual? ¡Aplícala en tu comercio online!
¿Has oído hablar del Design Thinking? ¿Lo vas a aplicar en tu negocio online? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!
Por: Beatriz Martínez 37 minutos de lectura
Por: Indira Aniorte 10 minutos de lectura
Por: Indira Aniorte 15 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 20 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 15 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 10 minutos de lectura
Por: Lilija Karpjaka 15 minutos de lectura
Por: Adrià Bou 19 minutos de lectura
Por: Indira Aniorte 7 minutos de lectura
Por: Indira Aniorte 13 minutos de lectura
Por: Christian Obregón 21 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 26 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 36 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 18 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 9 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 13 minutos de lectura
Por: Adrià Bou 12 minutos de lectura
Por Indira Aniorte el jul 29, 2020
Indira Aniorte
Apasionada del marketing digital y la comunicación. A Indira le encanta crear nuevo contenido para redes sociales y escribir los mejores consejos para tu tienda online en el blog de Printful.
Apasionada del marketing digital y la comunicación. A Indira le encanta crear nuevo contenido para redes sociales y escribir los mejores consejos para tu tienda online en el blog de Printful.
Buscar en el blog
Detalles
Por: Indira Aniorte
8 minutos de lectura jul 29, 2020
Por: Beatriz Martínez 37 minutos de lectura
Por: Indira Aniorte 10 minutos de lectura
Por: Indira Aniorte 15 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 20 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 15 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 10 minutos de lectura
Por: Lilija Karpjaka 15 minutos de lectura
Por: Adrià Bou 19 minutos de lectura
Por: Indira Aniorte 7 minutos de lectura
Por: Indira Aniorte 13 minutos de lectura
Por: Christian Obregón 21 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 26 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 36 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 18 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 9 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 13 minutos de lectura
Por: Adrià Bou 12 minutos de lectura
Printful es un servicio online de impresión bajo demanda y dropshipping con centros de producción en todo el mundo. Te ayudamos a conseguir tus sueños y convertir tus ideas en productos con tu marca.
¡Crea productos únicos para ti o empieza a vender online tus diseños!
Empieza ahora