Empieza ahora
Logo del Blog de Printful
Gorros y gorras
Gorras bordadas
Canales de venta
Facebook Instagram
Servicios adicionales
Servicios de fotografía
Técnicas de personalización
Todas las técnicas Bordados
Planes de suscripción
Printful Plus Printful Pro

Blog / Manual para novatos / Cómo crear una tienda virtual en Printful

Manual para novatos

Cómo crear una tienda virtual en Printful

Cómo crear una tienda virtual en Printful
Mitch Stepanuks

Por: Mitch Stepanuks

8 minutos de lectura

Montar tu propia tienda online con un servicio de Print on demand puede parecer todo un desafío. Es muy fácil encontrar una excusa y escudarse en el “es demasiado complejo”. ¡Pero nada más lejos de la verdad!

Logo de Printful
Customer with received custom jacket
Logo de Printful
Te ayudamos a montar tu negocio online de la forma más sencilla
Empieza ahora

Hemos creado esta lista paso a paso para ayudarte a crear tu tienda online gratis. Cuando acabes, estarás listo para sacar al mercado tus primeras camisetas, tazas, o cualquier producto de tu elección. ¡Verás que vas a vender antes de lo que piensas!

Aviso: solo para que lo sepas, algunos links que encontrarás en este post son links de afiliados.

Paso 1: Crea tu cuenta en Printful

El paso más básico es el de crear tu cuenta en la web de Printful. Sólo tienes que registrarte con tu nombre y tu email. Es muy fácil de hacer, ¡y lo mejor de todo es que es completamente gratis y para siempre! Una vez la tengas, puedes continuar con el siguiente paso.

preview play-button

Paso 2: Elige tu mercado

Antes de montar un negocio online, es muy importante saber qué productos y servicios quieres vender, y sobre todo a quién quieres vender. El proceso de elegir un mercado en el que enfocarnos en nuestro caso puede dividirse en: la elección de un nicho y su validación.

Encuentra tu nicho

Si lo que quieres es crear una tienda online, que de verdad funcione, tienes que encontrar un nicho, una sección del mercado en la que puedas centrar toda tu atención. De hecho, cuanto más específico sea tu nicho, ¡mejores serán tus resultados! Por ejemplo, en lugar de centrarte en “programadores”, una buena elección sería ir a por “programadores freelance”, “programadores de Phyton” o más allá: “programadores de Phyton freelance”.

Valida tu nicho

Una vez tengas un nicho, es hora de diseñar algo que realmente pueda interesar a tu target. Por eso es tan importante elegir un nicho en el que estés implicado personalmente: Si vendes algo que te gustaría adquirir a nivel personal, es muy probable que haya miles de personas ahí fuera que puedan estar igualmente interesadas.

Por ejemplo, StartupVitamins es una tienda electrónica que vende citas inspiradoras en tazas, posters, camisetas y demás. Los fundadores querían tener pósters de este estilo en su propia oficina, pero no encontraban nada que les interesara. Así que se lanzaron a hacerlos ellos mismos.

Sus pósters se encuentran ahora en las principales oficinas de empresas tecnológicas, como LinkedIn, Google, Zappos o Nike. Una vez más: si tú mismo lo necesitas, es muy probable que otros también estén interesados.

Pro tip: ¡investiga qué palabras clave utiliza tu nicho en internet para acercarte a ellos y presentarles tus productos!

Paso 3: Crea tu primer diseño

Es hora de ponerse creativo y decidir qué diseños quieres vender. Puedes imprimir prácticamente cualquier cosa, pero ante todo recuerda ser creativo.

Piensa en un producto para tus diseños

Cuando elijas un diseño, tienes que pensar sobre qué producto vas a querer venderlo. Algunos diseños van mucho mejor con un tipo de producto que con otro. Por ejemplo, los estampados se ven mucho mejor en prendas all over, ya que cubren la totalidad de la prenda; mientras que las fotografías van mejor como pósters.

Si necesitas más ayuda para adaptar tu diseño a tu producto, tenemos un post en el que te explicamos paso a paso cómo preparar tu archivo de impresión.

Es importante que te asegures de que tu producto y diseño sean adecuados el uno para el otro. Si aún te quedan dudas, siempre puedes usar nuestro Generador de maquetas para ver cómo quedarán tus diseños en los productos.

Prueba diferentes herramientas

Hay muchas herramientas que te pueden facilitar la vida a la hora de hacer un diseño. Photoshop por ejemplo es fantástico, pero si este programa no se ajusta a tu presupuesto, hay muchas otras opciones.

Para empezar, échale un ojo a nuestro Creador de diseños. Tenemos varios emojis, ilustraciones de muestra, formas y líneas que puedes usar de manera gratuita para generar tus diseños fácilmente.

Hay varias herramientas gratuitas que puedes utilizar para crear tus diseños. En este artículo te recomendamos nuestras 7 favoritas.

O encuentra un diseñador

Si no quieres pasar por el dolor de cabeza de poner tus ideas sobre papel y si no te importa dejarte unos euros de más, igual contratar un diseñador profesional es todo lo que necesitas. Sin ir más lejos, puedes encontrar diseñadores freelance en 99designs, Upwork o Fiverr.

Si necesitas más información para encontrar un diseñador, aquí te dejamos un artículo que escribimos detallando 6 maneras de encontrar a tu diseñador.

Paso 4: Elige tu plataforma de ecommerce

Cuando ya tengas tu cuenta, podrás elegir una plataforma en la que abrir tu tienda online. ¿Sabes cómo elegir la tuya?

Printful te da acceso a varias plataformas de comercio electrónico diferentes. ¡Y todas tienen características propias!

Para facilitarte la elección, tenemos este artículo (¡con cuadro comparativo y vídeo incluídos!) con los pros y contras de los principales marketplaces y plataformas de ecommerce del mercado. Evalúa tus prioridades y elige la que más se ajuste a tus objetivos.

Paso 5: Conecta tu cuenta de Printful con tu plataforma de ecommerce

Este proceso puede variar de una plataforma a otra, pero no te preocupes: tenemos muchos tutoriales para facilitarte aún más el proceso. Puedes encontrarlos todos en nuestro canal de YouTube. O si lo prefieres, pásate por tu panel de control de Printful, clica en Tiendas, elige tu plataforma y sigue el tutorial que encontrarás ahí.

Paso 6: Crea tu producto

Ya tienes tu plataforma, tu producto y tu diseño. ¡Ha llegado el momento de vender!

Lanza tu producto a tu tienda

Para faciltarte el proceso de lanzamiento de tus productos, hemos desarrollado nuestro Generador push. Funciona con la mayoría de nuestras integraciones y te permite subir nuevos productos directamente a tu tienda desde Printful. Así, puedes crear nuevos productos desde tu cuenta de Printful que se añadirán automáticamente a tu tienda. Así de fácil.

Elige tu precio

Una vez tengas tu producto con tu maravillosa descripción y fotos, es el momento de elegir los precios. Hay dos tipos de precios a tener en cuenta: el precio de Printful, que es el que te cobraremos nosotros; y el precio de venta, que es el precio por el que venderás tus productos al público general. 

Así, si una camiseta en Printful cuesta 15$ y el precio de venta es 25$, tú te llevarás 10$ de beneficio. Tienes que tener en cuenta además otros tipos de costes cuando elijas tus precios, como los impuestos.

Por lo general, un beneficio del 30% es un buen comienzo, pero esto depende totalmente de ti. Lo ideal sería cubrir todos los gastos y dejar algo de espacio para crecer en un futuro. Tenemos a tu disposición una calculadora de beneficios para que puedas ver cómo diferentes precios pueden afectar a tu margen de beneficios.

Calcula los costes de envío

Para terminar,  recuerda que necesitarás también cobrar por el envío de tus productos. Printful te ofrece dos tipos de tarifas de envío: tarifa plana o tarifas en vivo. Averigua cuál de ellas se ajusta mejor a tu negocio y configúrala en tu tienda.

En este post te explicamos en más detalle cómo funciona el envío con Printful.

Configurar los costes de envío varía dependiendo de la plataforma que hayas decidido utilizar y de tu decisión de utilizar tarifas planas o tarifas en vivo. Puedes echar un vistazo a nuestras preguntas frecuentes (FAQs) sobre integraciones para ver cómo configurar las tarifas de envío en tu plataforma.

Paso 7: Elige tus métodos de pago online

Con un producto y una tienda, solo te queda encontrar la mejor manera para que tus clientes te paguen. Hay diferentes procesadores de pago que puedes utilizar, como PayPal, Stripe o Braintree. Elijas el que elijas, deberás añadirlo a tu tienda para que tus clientes puedan adquirir tus productos.

Sólo podremos procesar tus pedidos una vez que Printful haya recibido el pago. Así que asegúrate de añadir tu cuenta de PayPal o tarjeta de crédito a tu Monedero Printful (Printful Wallet) para que tus clientes empiecen a hacer sus pedidos, nosotros recibamos nuestro pago y podamos enviarlos cuanto antes.

preview play-button

¡Felicidades! ¡Ya tienes una tienda totalmente funcional y lista para recibir tus primeros pedidos!

Tu siguiente paso: Encuentra a tus clientes

Ahora que tienes una tienda, es hora de hacer tu primera venta. Esta es una batalla totalmente diferente, así que no vamos a meternos mucho en este tema. Pero si te mueres por hacer tus primeras ventas, aquí van algunas estrategias de marketing digital y redes sociales que podrían interesarte:

Logo de Printful
Customer with received custom jacket
Logo de Printful
¿Listo para crear productos únicos con tus diseños?
Empieza ahora

¡Esto es todo por mi parte! Espero que nuestra guía te haya ayudado a montar tu tienda virtual. ¡Ahora es momento de divertirse haciendo tus primeras ventas! Si te ha gustado este post, asegúrate de suscribirte al blog de Printful para recibir más contenido sobre cómo hacer crecer tu nueva tienda online.

Recomendado para ti

author

Por Mitch Stepanuks el feb 13, 2019

Mitch Stepanuks

With a keen interest in the business world, Mitch enjoys learning about marketing and entrepreneurship.

With a keen interest in the business world, Mitch enjoys learning about marketing and entrepreneurship.

Buscar en el blog

Detalles

Mitch Stepanuks

Por: Mitch Stepanuks

8 minutos de lectura feb 13, 2019

Recomendado para ti

¿Qué es Printful?

Printful es un servicio online de impresión bajo demanda y dropshipping con centros de producción en todo el mundo. Te ayudamos a conseguir tus sueños y convertir tus ideas en productos con tu marca.

  • Registro gratuito
  • Personaliza cientos de productos
  • Vende online sin inventario
  • Llega a tus clientes en todo el mundo

¡Crea productos únicos para ti o empieza a vender online tus diseños!

Empieza ahora