11 estrategias de marketing de Black Friday para tener éxito

Las grandes campañas de Black Friday empiezan con semanas de antelación, mucho antes de que comience el caos digital de la temporada navideña. Esta sección desglosa estrategias de marketing probadas para atraer a tu público objetivo, maximizar las promociones de Black Friday y convertir a los compradores indecisos en clientes recurrentes.
1. Descuentos fuertes, doorbusters y ahorro por tramos
Nada impulsa las conversiones tan rápido como los descuentos significativos respaldados por una buena estrategia psicológica. El ahorro por tramos (por ejemplo, 10% al gastar 50€, 20% al gastar 100€, 30% al gastar 200€) anima a los clientes a llenar más el carrito y les ayuda a justificar un gasto mayor.
Añade doorbusters (oferta de apertura) con unidades limitadas para generar urgencia y destaca tus mejores ofertas en un lugar muy visible de tu tienda online. Incluye mensajes claros sobre las fechas límite de envío para que los compradores se sientan seguros al adquirir regalos con antelación.
Transparencia, urgencia y una buena oferta: la combinación perfecta que convierte a los curiosos en compradores durante el fin de semana de Black Friday.
2. Packs de productos y ofertas 2x1
Los packs simplifican la toma de decisiones y aumentan el valor medio del pedido, algo ideal en la temporada navideña cuando los compradores buscan comodidad.
- Crea packs temáticos u ofertas 2x1 que se alineen con los valores de tu marca, como sets ecológicos o hechos a mano.
- Añade ofertas exclusivas para suscriptores o miembros del programa de fidelidad para que tu propuesta destaque frente a otras rebajas de Black Friday.
- Incluye pequeños regalos gratuitos o accesorios para que cada compra se sienta más personal y premium.
Etiqueta claramente los packs como sets de edición limitada para crear urgencia y animar a los clientes a actuar rápido antes de que se agoten. Esta combinación de exclusividad, valor añadido y presión temporal convierte a los visitantes ocasionales en compradores decididos listos para finalizar la compra.
3. Acceso anticipado y tácticas de escasez
Da a tus clientes fieles acceso prioritario a los descuentos de Black Friday a través de emails VIP o alertas por SMS. La escasez funciona especialmente bien con los compradores indecisos. Usa temporizadores, mensajes de stock limitado y lanzamientos sorpresa.
Herramientas como Klaviyo u Omnisend facilitan la automatización de los flows de acceso anticipado y permiten recompensar a los suscriptores antes de que llegue la avalancha de la competencia. Generar expectación previa te ayudará a captar la atención mucho antes de que los buzones se saturen.
4. Perfecciona tus plantillas de email

Tu email marketing para Black Friday debe sentirse como algo atrevido, humano y especialmente diseñado para ir al grano. Mantén las líneas de asunto cortas (“Preparados. Listos. Ahorra.”), usa los emojis con moderación y prueba diferentes tonos según tu público objetivo.
Añade urgencia en el texto de vista previa (“Termina esta noche ⏰”) y mantén un único CTA por mensaje.
Ejemplo 1 – Una alerta de lanzamiento para la generación Z.
Envía un email corto y directo con gráficos estilo TikTok o memes que anuncien descuentos fuertes por tiempo limitado. Acompáñalo con un temporizador y contenido generado por la comunidad. La Generación Z responde bien a la autenticidad, el humor y los visuales que parecen nativos de sus redes.
Ejemplo 2 – El recordatorio VIP de carrito.
Para suscriptores fieles, envía un diseño elegante y minimalista mostrando los artículos de su lista de deseos y un botón de compra en un solo clic. Añade una nota personal como “Lo hemos guardado para ti”. Esto transmite exclusividad, refuerza la fidelidad y hace que tus campañas de Black Friday se sientan personales incluso en una bandeja de entrada saturada.
5. Ajusta la frecuencia de envío de emails
Tu estrategia de timing importa. Empieza con campañas teaser semanas antes para calentar a los suscriptores, y aumenta la frecuencia a medida que se acerca la campaña. Llega a su bandeja varias veces durante el fin de semana de Black Friday, incluyendo mensajes de “última oportunidad” antes de medianoche, pero sin caer en el spam.
Después, reduce el ritmo con correos orientados a la retención: mensajes de agradecimiento y una ampliación del plazo de devoluciones de Black Friday.
6. Segmenta a tu audiencia para ofrecer ofertas personalizadas
Los datos convierten una buena campaña de Black Friday en una campaña excelente… pero solo si sabes usarlos. Empieza agrupando a tus clientes según su comportamiento y su intención de compra.
La mayoría de plataformas de eCommerce y herramientas de email lo facilitan:
- Nuevos compradores: Dirígete a ellos con descuentos de bienvenida o packs iniciales. En Klaviyo, crea un email flow de “Primera compra” ofreciendo un 10% en su primer artículo de Black Friday.
- Compradores recurrentes: Recompénsales con acceso anticipado o packs exclusivos. Destaca beneficios como puntos dobles o adelantos de nuevos productos.
- Clientes de alto gasto: Ofréceles regalos exclusivos o mejoras VIP en el envío para aumentar el valor medio del pedido.
- Usuarios con carrito abandonado: Envíales descuentos de Black Friday por tiempo limitado para recuperarlos. Usa emails con temporizadores para impulsar la urgencia.
- Clientes inactivos: Reactívalos con campañas de “Te echamos de menos” que incluyan descuentos navideños actualizados o productos en tendencia.
Plataformas como Shopify Email, Klaviyo y Mailchimp permiten automatizar estos flujos para que cada cliente reciba el mensaje adecuado en el momento perfecto.
Las campañas personalizadas mejoran la retención y aumentan las conversiones durante tu campaña de Black Friday, porque la gente responde mejor a ofertas que sienten hechas para ellos, no genéricas.