Todos los productos
Ropa de hombre
Ropa de mujer
Ropa para niños y adolescentes
Gorros y gorras
Accesorios
Decoración del hogar
Colecciones
Marcas
Blog / Tips de marketing / ¿Cómo vender en Instagram Shopping?
Si estás ya en el mundo del comercio electrónico y tienes una tienda online, seguro que tienes tu propia estrategia de marketing para promocionar y aumentar tus ventas. Y, además, seguro que entre tus plataformas se encuentran Facebook e Instagram.
De entre ellas, Instagram es el escaparate ideal donde poder vender tus productos, ya que, aquí, lo visual ocupa el centro de atención de tu seguidor.
Esta red social cuenta con más de 1.200 millones de usuarios activos. Por ese mismo motivo, puede ser la plataforma ideal para ayudarte a generar más tráfico hacia tu tienda online y convertir visitas en ventas. En este artículo te contamos las mejores estrategias para vender productos en Instagram.
Antes de nada, vamos a explicar qué es Instagram Shopping y por qué es tan importante para conseguir más ventas en tu tienda online.
Instagram Shopping es una herramienta creada para que cualquier tienda pueda etiquetar sus productos en sus publicaciones. El proceso es bastante similar a cuando subes una imagen de alguien y etiquetas a esa persona en Instagram. Pero en este caso, debes elegir los productos que quieres etiquetar: ropa, artículos de decoración, productos de belleza… ¡según el sector al que te dediques!
Para empezar, tienes que cumplir unos requisitos previos para activar tu perfil de Instagram Shopping. Entre estos requisitos está el que tu negocio tenga página de Facebook y esté asociada al catálogo de productos de Facebook. Este catálogo de productos se crea a través de Facebook Business, gestionado por el administrador de la cuenta o business manager en Facebook.
Tras haber creado tu catálogo de productos en Facebook, podrás vincular tu perfil de empresa a tu cuenta de Instagram. De esta manera, podrás etiquetar tus productos y tus usuarios de Instagram podrán comprar tus productos tales como sudaderas personalizadas a golpe de clic.
Además, gracias a esta función, la red social permite etiquetar hasta cinco productos en una foto de Instagram. O si te animas, hasta 20 en formato carrusel. ¡Muéstrale a tu cliente tus productos estrella!
Para que tu cuenta de Instagram consiga la pestaña “Comprar” de manera automática, por lo menos, tienes que publicar nueve posts con etiquetas en los productos.
Instagram añade un icono con una mini bolsa de compra para que tus seguidores puedan distinguir aquellas publicaciones que permiten la compra con un solo clic. ¡De ahí que sea muy sencillo pulsar en el botón de compra y dejar que el cliente haga su pedido!
¿Consideras vender productos en línea, pero no tienes experiencia o tiempo para gestionar los pedidos? El modelo de impresión bajo demanda te permite personalizar productos y venderlos sin almacenar stock. Por ejemplo, puedes diseñar sudaderas, ponerlas a la venta y pagar solo por su gestión y envío conforme recibas pedidos.
Como ya habrás cambiado tu perfil personal a uno de empresa, deberías empezar a optimizar tu cuenta de Instagram para que sea tu segunda página web. Si tienes tu propia tienda online, este perfil te ofrecerá más ventajas y además, te será obligatorio para poder activar tu Instagram Shopping.
Con tu perfil profesional podrás obtener estadísticas de Instagram sobre tus mejores posts, tu alcance, tus stories… Las ventajas son muchas, ¿verdad? Así, sabrás qué es lo que más le gusta a tus seguidores, qué fotos triunfan más, o en qué stories se detienen más y en cuáles el usuario pulsa directamente a Siguiente.
Uno de los formatos estrella en redes sociales es el contenido en formato vídeo.
Con Instagram puedes subir vídeos que se queden publicados en la pestaña de IGTV; o a las historias y dejarlos fijos en tu perfil en el apartado de Destacados. Eso sí: no te olvides de que sean vídeos que aporten valor a tu marca.
Su duración puede variar desde 15 segundos a 30 minutos, o incluso hasta una hora si la cuenta está verificada. En el caso de Stories, tienes que tener en cuenta que el formato debe ser vertical. Mientras que si el vídeo es para Instagram TV, puedes experimentar un poco más y publicar vídeos más largos, en formato horizontal o vertical.
Si tienes tu propio canal de YouTube, puedes subir los vídeos que crees para esta plataforma a IGTV para que tus seguidores vean tu contenido por esta vía.
Con el éxito de la plataforma TikTok, Instagram también decidió probar suerte en el mundo de los vídeos cortos y ¡de qué manera!
Añadir el formato Reels a Instagram ha supuesto para las marcas una nueva forma de explorar la creatividad a la hora de crear contenido.
Este tipo de formato permite grabar vídeos de una duración máxima de 15 segundos, y una de sus principales características es que se pueden ir grabando varios segundos e ir parando el vídeo, lo cual puede crear efectos muy originales.
El hecho de poder compartir los Reels en el feed te permite poder llegar a más usuarios, ya que si Instagram considera que tu contenido es interesante podrás aparecer como recomendado para otras cuentas.
Tampoco te olvides de utilizar hashtags en tus publicaciones de Instagram, (sin saturar a tus seguidores). Lo ideal es que uses entre 10 y 12 hashtags por publicación y que combines algunos genéricos con otros más específicos de tu marca y de tus productos.
Los hashtags deberían formar parte de tu estrategia de redes sociales para promocionar tu tienda online. Por eso, dedica un poco de tiempo y encuentra los que encajen con tu ecommerce.
Si quieres saber aún más, descubre cómo elegir los mejores hashtags en Instagram.
El Contenido Generado por el Usuario (CGU), por regla general, genera más credibilidad y confianza en el usuario que visita tu marca. Y es que, según Nielsen, el 92% de los consumidores confía más en el Contenido Generado por el Usuario que en la publicidad tradicional.
¡Descubre si tus clientes publican fotos etiquetándote o hashtags mencionando tu marca y utiliza ese contenido en tus redes sociales!
Por ejemplo, Miss Wood, la famosa tienda online que vende mapas de corcho, ha añadido a su biografía de Instagram la frase: Comparte tus imágenes con #misswood.
De este modo, pueden entrar al hashtag y ver reunidas todas las imágenes que suben sus clientes a las redes con sus productos, y así repostearlas de forma más sencilla.
Es una manera muy sencilla de conseguir contenido de tus clientes a través de las etiquetas o los hashtags. La prueba social con fotos de tus productos decorando la casa de tus clientes, o simplemente vistiendo tu conjunto de ropa, puede ayudarte a disparar tus ventas.
No todos los influencers piden dinero para realizar una colaboración. Si tu nicho de mercado está bien definido, deberás ir a por aquellos microinfluencers con cuentas de Instagram más pequeñas (10.000 seguidores o menos), que estén interesados en realizar una colaboración gratuita, como por ejemplo un intercambio de productos o un sorteo.
Ahora que ya sabes todos los consejos para empezar a vender en Instagram, no tienes excusa para seguir utilizando esta red social únicamente para subir fotos. Pon en marcha una estrategia y aprovecha todas las posibilidades que te da Instagram para sacarle el máximo partido a tu tienda online.
¿Cuáles son las técnicas que planeas poner en marcha para vender por Instagram? ¡Déjanos un comentario!
Por: Indira Aniorte 11 minutos de lectura
Por: Gemma Gálvez 13 minutos de lectura
Por: Indira Aniorte 14 minutos de lectura
Por: Gemma Gálvez 7 minutos de lectura
Por: Gemma Gálvez 12 minutos de lectura
Por: Indira Aniorte 10 minutos de lectura
Por Indira Aniorte el 21 de nov. de 2022
Indira Aniorte
Apasionada del marketing digital y la comunicación. A Indira le encanta crear nuevo contenido para redes sociales y escribir los mejores consejos para tu tienda online en el blog de Printful.
Apasionada del marketing digital y la comunicación. A Indira le encanta crear nuevo contenido para redes sociales y escribir los mejores consejos para tu tienda online en el blog de Printful.
Buscar en el blog
Detalles
Por: Indira Aniorte
7 minutos de lectura 21 de nov. de 2022
Por: Indira Aniorte 11 minutos de lectura
Por: Gemma Gálvez 13 minutos de lectura
Por: Indira Aniorte 14 minutos de lectura
Por: Gemma Gálvez 7 minutos de lectura
Por: Gemma Gálvez 12 minutos de lectura
Por: Indira Aniorte 10 minutos de lectura
Printful es un servicio online de impresión bajo demanda y dropshipping con centros de producción en todo el mundo. Te ayudamos a conseguir tus sueños y convertir tus ideas en productos con tu marca.
¡Crea productos únicos para ti o empieza a vender online tus diseños!
Empieza ahora© 2013 - 2025 Todos los derechos reservados. Printful® Inc. 11025 Westlake Dr, Charlotte, North Carolina 28273