Empieza ahora
Logo del Blog de Printful
Gorros y gorras
Gorras bordadas
POD Dropshipping
POD - Print on demand
Social commerce
Facebook Instagram
Servicios adicionales
Servicios de fotografía

Blog / Manual para novatos / Impresión DTG o DTF: ¿cuál elegir?

Manual para novatos

Impresión DTG o DTF: ¿cuál elegir?

Impresión DTG o DTF: ¿cuál elegir?
Beatriz Martínez

Por: Beatriz Martínez

13 minutos de lectura

Impresión DTF, impresión DTG, POD para referirnos al Print on demand (impresión bajo demanda), DPI (puntos por pulgada, en inglés) y sistema de color sRGB cuando nos referimos al archivo de diseño... Si estás buscando cómo imprimir tus camisetas personalizadas, a estas alturas te habrás dado cuenta de la cantidad de siglas que se utilizan en este mundillo.

Enfoquémonos en las dos primeras para que, cuando vayas a elegir técnica, sepas decidir entre la impresión directa sobre film (DTF) y la impresión directa a prenda (DTG) conociendo qué resultados puedes obtener.

Logo de Printful
hombre con chaqueta
Logo de Printful
Diseña y vende productos personalizados online
Empieza ahora

Los métodos de impresión DTG y DTF son populares para imprimir diseños en prendas. Ambas técnicas tienen características y beneficios únicos para tus diseños y tu marca y elegir entre ellas puede resultar complicado si no sabes distinguirlas bien.

Entonces, ¿cuáles son las diferencias, las ventajas y los mejores usos de la impresión DTG y DTF para crear ropa personalizada? Sigue leyendo para conocer todo lo que tienes que saber sobre cada uno de estos métodos de gestión.

¿Qué es la impresión DTF?

La impresión directa sobre film (DTF) es una técnica relativamente nueva que está ganando popularidad. Las impresiones DTF tienen una precisión de color y un nivel de detalle excelentes, son duraderas y tienen un acabado fantástico

Otras ventajas de la impresión DTF son los bajos costes de producción, la amplia gama de colores que ofrece y la posibilidad de imprimirse con un resultado óptimo tanto en prendas oscuras como claras.

También es adecuada para distintos tipos de materiales, como el poliéster, el algodón, el nailon y hasta el vellón o felpa.

¿Cómo funciona la impresión DTF?

Estos son los pasos básicos que conlleva aplicar la impresión DTF a una prenda de ropa:

  1. El diseño se imprime con tintas a base de agua en un film especial apto para transferencia.

  2. La tinta del film se recubre con un polvo adhesivo.

  3. El diseño se transfiere a la tela mediante una prensa térmica.

Si bien el proceso parece largo e implica múltiples pasos y acciones, el tiempo de impresión de una prenda es de solo unos minutos.

infografía de cómo funciona la impresión dtf

Imagen: Printful

 

¿Qué es la impresión DTG?

La impresión directa a prenda es un método en el que la tinta se rocía directamente sobre la prenda, lo que permite obtener impresiones a todo color y de alta calidad. Las impresiones DTG son suaves, transpirables y muy duraderas.

La impresión DTG es la más adecuada para telas como el algodón, el bambú y otros materiales naturales, ya que son materiales que absorben bien la tinta. Hoy en día, se trata de uno de los métodos de impresión más populares en la producción bajo demanda.

¿Cómo funciona la impresión DTG?

A diferencia de la impresión DTF, la DTG requiere menos pasos para imprimir el diseño en la prenda:

  1. Se aplica un pretratamiento a la prenda para ayudar a que la tinta se adhiera mejor a la tela.

  2. La prenda se monta sobre una platina y el diseño se rocía con tintas a base de agua directamente sobre la tela.

  3. La tinta se cura con calor para que la impresión sea más duradera.

La principal ventaja de la impresión DTG es que es fácil imprimir piezas únicas porque prácticamente no se necesita tiempo de preparación. Imprimir una camiseta lleva solo unos minutos y los costes de producción también son bajos.

Impresión DTG vs. DTF: ¿cuáles son las diferencias?

Si bien ambos métodos de impresión pueden parecer bastante similares, tienen algunas diferencias sustanciales. Ambas técnicas brindan resultados asombrosos, pero hay más de lo que se ve a simple vista.

Calidad de impresión y durabilidad

La calidad de la impresión DTF es excelente. Aunque tiene un tacto plástico y puede resultar un poco rígida al principio, después de pocos lavados, ese efecto se atenuará. Aparte de eso, las impresiones DTF son suaves y elásticas, lo que garantiza su durabilidad.

Son resistentes al agrietamiento y pueden soportar un uso intensivo y lavados con agua fría o tibia sin perder su color, por vibrantes que sean los tonos que utilices. Sin embargo, el diseño puede desarrollar pequeñas grietas si las prendas se lavan con agua muy caliente. 

La técnica de impresión DTF es excelente para imprimir fotografías, diseños coloridos, gráficos y bellas artes. Los resultados serán sorprendentes porque la tinta no se absorbe en la tela, sino que se presiona sobre ella. Y a pesar de ello, como la impresión es muy fina, no se sentirá pesada.

diseño de camiseta con impresión directa sobre film con ilustración y letras

Imagen: Unsplash

La impresión DTG también ofrece una calidad de impresión fantástica. Cuando está recién aplicada, la impresión puede resultar un poco áspera, pero se suaviza después de unos pocos lavados. La impresión puede tener un tacto algo gomoso, pero no provoca ninguna sensación desagradable al tacto. Por lo general, su textura no se nota en absoluto

La técnica de impresión DTG es ideal para imprimir diseños coloridos, gráficos, texto y mucho más. Estas impresiones siempre lucen geniales, pero hay factores que pueden influir en el resultado de la impresión. Por ejemplo, dado que la tela absorbe la tinta, la impresión puede ser menos vibrante con algunas combinaciones, especialmente, a la hora de aplicar tintes claros en prendas negras u oscuras. 

Si sigues las directrices para crear tu archivo de diseño para impresión DTG y las instrucciones de cuidado de las prendas impresas, tus productos lucirán como nuevos durarán mucho tiempo. No se agrietarán ni se pelarán ni se desteñirán. ¡Te sorprenderá lo duraderas que son!

Complejidad del diseño

En lo que respecta a la complejidad de la impresión, las impresiones DTF no tienen comparación. La impresión DTF admite fotografías, diseños detallados a todo color, bellas artes, texto pequeño, gráficos y mucho más. Sus impresiones son nítidas, claras y realistas, por lo que serán muy parecidas al diseño original.

Además, puedes imprimir degradados con una alta fidelidad. Sin embargo, ten en cuenta que la base de la impresión DTF (capa de color de acabado) es tinta blanca, lo que puede afectar al degradado o la transparencia de tu diseño.

diseño de camiseta con impresión directa sobre film tipo cómic

Imagen: Unsplash

Las impresiones DTG también admiten diseños coloridos, gráficos, fotos, bellas artes, textos pequeños y más. Estas impresiones son vívidas, claras y detalladas. Pero recuerda que, en la técnica DTG, la tela absorbe la tinta, lo que puede afectar la claridad del diseño. También es complicado imprimir degradados con este método, por lo que debes asegurarte de que tu diseño esté ajustado para eso. En nuestra página puedes obtener más información sobre las transparencias y la impresión DTG.

Vibración del color

La impresión DTF utiliza colores primarios (conocidos como CMYK o cian, magenta, amarillo y negro) y una tinta blanca como base. Todos los diseños serán vibrantes y vívidos, sin importar el color o tipo de tela. 

La impresión DTG también utiliza el modelo de color CMYK para imprimir todos los diseños. Las impresiones también tienen un color base blanco, pero solo cuando el diseño se imprime sobre prendas negras o de colores. El color base blanco no se utiliza para imprimir diseños sobre telas blancas. 

Dado que la tinta se rocía directamente sobre la tela, absorbe el color; por lo tanto, las impresiones pueden no ser tan brillantes o vívidas como con la impresión DTF. Aun así, la DTG produce impresiones increíbles.

diseño de camiseta con impresión dtg a ilustración de rosquilla con colores muy vibrantes

Imagen: Printful

Idoneidad del tejido

Una de las ventajas de la impresión directa sobre film es que ofrece muy buenos acabados sobre distintos tejidos. Por su flexibilidad, la impresión DTF se puede aplicar a poliéster, algodón, vellón o felpa, nailon y otras mezclas de fibras similares. El material no afectará a la impresión, lo que le podría dar cabida a un abanico de productos más amplio para tu tienda.

A diferencia de la impresión DTF, la DTG es más adecuada para tejidos naturales como el algodón, el bambú, el lino o mezclas de tejidos similares, ya que la tinta se adhiere mejor a las fibras de los tejidos naturales que a los tejidos sintéticos. 

Volumen de productos

A diferencia de lo que sucede con la serigrafía, que solo sale rentable en pedidos por volumen, si buscas una técnica de impresión que se pueda aplicar a unidades sueltas, tanto la impresión DTF como la DTG satisfarán tus necesidades. La impresión DTF es una excelente opción. Gracias a la producción e impresión bajo demanda, es posible tanto imprimir una sola camiseta como hacer un pedido de camisetas al por mayor.

Lo mismo ocurre con la tecnología DTG: es perfecta para pedidos pequeños y grandes. El método DTG es una de las técnicas de impresión más populares entre las empresas de dropshipping, ya que se adapta a cualquier tamaño de pedido que necesites.

gestión de pedido de camiseta con diseño de impresión dtg

Imagen: Printful

Respeto al medio ambiente

Si buscas un método de gestión sostenible, hay pocas diferencias entre ambas opciones. Ambas permiten imprimir piezas únicas, por lo que no tendrás que preocuparte por llegar a producir stock que no se venda. Precisamente, fabricar solo la cantidad exacta de productos que se solicitan también elimina la sobreproducción.

Tanto en la impresión DTF como en la DTG se utilizan tintas a base de agua y no tóxicas, por lo que son respetuosas con el medio ambiente. 

En el caso de la impresión directa a prenda (DTG), en Printful usamos impresoras Kornit, que utilizan tintas veganas a base de agua que la misma compañía formula, prueba y produce en sus propias fábricas de tinta. No son peligrosas, no contienen toxinas, son biodegradables y no contienen subproductos animales. Además, producen casi cero aguas residuales y utilizan menos energía que otros fabricantes, lo que reduce la huella de carbono.

En el caso de la impresión sobre film (DTF), la película de transferencia utilizada para el diseño suele ser reciclable, por lo que el proceso de impresión prácticamente no genera residuos.

impresora dtg de marca kornit en instalaciones de printful

Imagen: Printful

Producción bajo demanda

La impresión DTF y DTG son buenas técnicas de producción bajo demanda. Es decir, se fabrican solo después de que tú o tus clientes los encarguéis.

En Printful, es posible pedir solo una o varias unidades de un artículo sin que el coste cambie, salvo que hagas pedidos al por mayor, con los que se puede obtener un descuento.

Inversión inicial

Si te asocias con una empresa de impresión bajo demanda como Printful, no necesitas una inversión inicial para vender productos impresos, sean DTG o DTF. Esto se debe a que tus productos se fabrican solo cuando tu cliente los pide. Tú recibes el dinero de la compra de tu cliente al precio que hayas decidido vender tus productos, pagas a Printful por los artículos que pida y te quedas con las ganancias.

Supongamos que quisieras imprimir las prendas tú mismo. En ese caso, tendrías que comprar una impresora DTF o DTG, productos base, tintas DTG o DTF y otras tecnologías y materiales necesarios para gestionar y enviar tus pedidos. Además de encargarte de la logística y los envíos. ¿Dirías que vale la pena realizar una inversión tan grande cuando puedes tener un socio que imprima tus diseños y envíe tus productos y que además sea compatible con más de 20 plataformas de ecommerce?

Impresión DTF y DTG: ¿cuál es mejor según el diseño?

Después de explorar en profundidad cada método de impresión, queda claro que ambos brindan resultados sorprendentes y son adecuados para gestionar negocios de impresión bajo demanda Sin embargo, cada impresión brinda un resultado diferente, que puede mejorar según el diseño. Repasemos cada técnica. 

Cuándo elegir la impresión DTF (directa sobre film)

La tecnología DTF será mejor para tu negocio si deseas vender artículos hechos con poliéster, nailon, felpa u otro material sintético. También es viable imprimir sobre film en otros artículos, como bolsas y gorras, lo que te brinda más opciones de productos.

Vale la pena probar esta técnica si tus diseños son muy detallados y coloridos, aunque es importante que tu arte tenga la mejor calidad posible al imprimirse. Las impresiones DTF siempre salen vívidas y nítidas. También son duraderas y resistentes.

Sin embargo, si quieres imprimir un diseño grande, digamos una foto, esta técnica de impresión puede ser una mala elección. Esto se debe a que las impresiones DTF no son transpirables, ya que es como añadirles una capa extra, lo que significa que imprimir un diseño grande en una camiseta sea menos cómodo para un uso prolongado.

Antes de empezar a vender artículos con impresiones DTF, siempre puedes pedir uno para ti y comparar el mismo diseño realizado con diferentes técnicas.

Cuándo elegir la impresión DTG (directa sobre prenda)

Si quieres vender prendas de algodón o productos elaborados con otros materiales naturales, la técnica DTG será la mejor. Con este método, podrás estampar prendas y accesorios como bolsas, por lo que también tendrás muchas opciones.

Será una buena decisión optar por la técnica DTG si tus diseños son más sencillos. Por ejemplo, si tienes texto, un logo o arte gráfico. La técnica DTG también admite imágenes y diseños coloridos, solo recuerda que las impresiones pueden no ser tan claras o nítidas como en la impresión DTF.

Las impresiones directas sobre la prenda son duraderas y excelentes para imprimir diseños más grandes, ya que son transpirables. Solo asegúrate de seguir las instrucciones de cuidado de la prenda.

Es uno de los métodos de impresión más populares del mundo, por lo que es muy poco frecuente que algo pueda salir mal con las impresiones directas sobre prenda. Puede probar esta técnica según tus necesidades y diseños y ver si el resultado coincide con tus expectativas.

Preguntas frecuentes sobre impresión DTG o DTF

Las impresiones DTF suelen durar más que las DTG debido a la elasticidad de la impresión. Si lavas y planchas las prendas impresas con DTF al revés y evitas lavarlas con agua caliente, el diseño parecerá nuevo incluso después de muchos lavados.

Sí, la impresión DTF vale la pena. Las impresiones DTF son vívidas, detalladas y duraderas. Con esta técnica, puedes imprimir fotografías, bellas artes, gráficos, degradados y mucho más. Además es muy versátil, ya que se adapta a muchos tejidos como el poliéster, el algodón, la felpa o el nailon.

Las impresiones DTF son duraderas y no se decoloran, agrietan ni desvanecen incluso después de muchos lavados. Para cuidar bien tus impresiones DTF:

  • Sigue las instrucciones de cuidado de la prenda.

  • Lava y plancha las prendas estampadas al revés.

  • Evita lavarlas con agua muy caliente, ya que el diseño puede desarrollar pequeñas grietas.

El único caso en el que la serigrafía es mejor que la impresión DTF es si necesitas realizar pedidos en grandes cantidades y si tus diseños son simples y contienen solo uno o dos colores. En cambio, la impresión DTF es mejor que la serigrafía si tus diseños tienen muchos colores o si deseas imprimir fotos y degradados. La impresión DTF también es mejor para la producción bajo demanda, ya que te permite imprimir desde solo un artículo.

Las transferencias de impresión DTF no se agrietan, destiñen ni se pelan, incluso después de muchos lavados. Para garantizar que tus impresiones DTF duren mucho tiempo, lava y plancha las prendas al revés y evita lavarlas con agua muy caliente, ya que el diseño puede desarrollar pequeñas grietas.

Impresión DTF o impresión DTG: ¿cuál elegirás?

En este artículo, aprendiste sobre la impresión DTF y DTG, sus ventajas, diferencias y similitudes y el tipo de productos y diseños a los que se adapta mejor cada técnica de impresión.

Incluso si aún no puedes decidir cuál es el método más adecuado para ti, lo mejor es que puedes probar ambos. Además, si tienes una tienda online conectada a Printful, puedes acceder a descuentos por pedidos de muestra. No tengas miedo de experimentar con cada técnica en diferentes productos para encontrar la que haga que tus diseños se destaquen.

¿Necesitas saber más sobre estas u otras técnicas?

¡Que disfrutes del proceso de diseño y de sus resultados!

Recomendado para ti

author

Por Beatriz Martínez el 20 de jul. de 2024

Beatriz Martínez

Beatriz es periodista y especialista en marketing de contenidos en Printful. En sus artículos, además de consejos e ideas inspiradoras para tu marca, tal vez intuyas su (sana) obsesión por buscar y concentrar la información más útil para tu negocio. ¡Ah! También es un poco friki de la ortografía...

Beatriz es periodista y especialista en marketing de contenidos en Printful. En sus artículos, además de consejos e ideas inspiradoras para tu marca, tal vez intuyas su (sana) obsesión por buscar y concentrar la información más útil para tu negocio. ¡Ah! También es un poco friki de la ortografía...

Buscar en el blog

Detalles

Beatriz Martínez

Por: Beatriz Martínez

13 minutos de lectura 20 de jul. de 2024

Recomendado para ti

¿Qué es Printful?

Printful es un servicio online de impresión bajo demanda y dropshipping con centros de producción en todo el mundo. Te ayudamos a conseguir tus sueños y convertir tus ideas en productos con tu marca.

  • Registro gratuito
  • Personaliza cientos de productos
  • Vende online sin inventario
  • Llega a tus clientes en todo el mundo

¡Crea productos únicos para ti o empieza a vender online tus diseños!

Empieza ahora