Empieza ahora
Logo del Blog de Printful
Gorros y gorras
Gorras bordadas
Canales de venta
Facebook Instagram
Servicios adicionales
Servicios de fotografía
Técnicas de personalización
Todas las técnicas Bordados

Blog / Guía ecommerce / Cómo vender en Prestashop

Guía ecommerce

Cómo crear tu tienda PrestaShop con Printful

Cómo crear tu tienda PrestaShop con Printful
Gemma Gálvez

Por: Gemma Gálvez

10 minutos de lectura

¿Pensando en crear tu tienda online con PrestaShop? ¡Has venido al lugar adecuado!

En este artículo te contamos qué es PrestaShop y cómo funciona su integración con Printful. Además, te damos los mejores consejos para conseguir tus primeras ventas con tu tienda online. ¡Empezamos!

PrestaShop: Qué es y por qué te interesa

PrestaShop es una plataforma de comercio electrónico muy potente, especialmente en Europa, donde cuenta con 210.000 tiendas activas o, lo que es lo mismo, el 15% de la cuota de este mercado. ¡Y este número no deja de crecer año tras año! Con lo cual es una de nuestras recomendaciones para aumentar tus ventas. 

En España, sus cifras son igualmente destacables: cuenta con más de 31.000 tiendas activas (el 23% del mercado) según Builtwith.com. En cuanto a Hispanoamérica, se calcula que PrestaShop tiene nada menos que 72.000 tiendas en México, 60.000 en Argentina, 59.000 en Chile y 11.000 en Perú, por citar algunos países. ¡Por lo que es una muy buena oportunidad no solo para iniciar tu negocio, sino para expandirte entre España y América Latina!

Prestashop tiene una cuota de mercado del 23% en España. / Fuente: Builtwith.com (captura con datos de abril de 2022)

Para entender el porqué de este éxito, vamos a revisar cómo funciona PrestaShop desde sus características técnicas:

La plataforma de ecommerce PrestaShop ofrece dos versiones a la hora de crear tu tienda online: PrestaShop Ready, su versión alojada y lista para usar, aunque de pago; y PrestaShop Download, para descargar, de código abierto y gratuita. En este artículo te hablamos de la segunda.

Montar tu tienda online es gratis ¡y puedes personalizarla!

Como lo lees: crear tu tienda online con PrestaShop Download es gratis y para siempre, sin cuotas de suscripción ni mensuales. Además te ayudará a vender, eso sí: siempre y cuando tengas una buena estrategia de ventas. Genial, ¿no?

Además, una vez tienes tu tienda, PrestaShop ofrece addons o extensiones de pago (¡más de 6.000!) para hacerla única, mejorarla y así poder destacar en el mundo del ecommerce. Por otro lado, también existen empresas que crean sus propios módulos para PrestaShop y que puedes adquirir directamente en su tienda online.

plantillas prestashop
Las plantillas de PrestaShop son muy útiles a la hora de personalizar tu tienda.

Plataforma colaborativa

Probablemente, ahora estés pensando “Vale, pero ¿y si necesito ayuda con mi tienda de PrestaShop y no puedo permitirme un desembolso?”. Que no cunda el pánico, porque PrestaShop ofrece ayuda a través de varios canales:

  • Comunidad PrestaShop: encuentra respuestas a todas tus preguntas en su foro, o bien estate atento a sus eventos ¡y amplía tu red de contactos haciendo networking en una comunidad con más de 1.000.000 de usuarios!
  • Colaboradores: PrestaShop es una plataforma de código abierto, por lo que, además de poder crear tus propios addons (¡y monetizarlos!), podrás reportar cualquier error que encuentres, compartir tus impresiones y hasta pedir cualquier funcionalidad que consideres necesaria para tu negocio online. ¡PrestaShop está en constante crecimiento!
  • Agencias: tanto si necesitas ayuda con la programación de tu tienda electrónica como si quieres una mano con el marketing, PrestaShop te ofrece el servicio de distintas agencias para garantizar el éxito de tu negocio online.

Posibilidad de internacionalizar tu tienda online

Si tu nicho de mercado no está limitado a un único país o lengua, ¿por qué no expandir tu tienda en el mercado internacional?

Una ventaja interesante de PrestaShop es la facilidad que ofrece para internacionalizar tu negocio online:

  • ¿Quieres que tu tienda online esté disponible en más de un idioma? ¡Hecho! Con PrestaShop puedes añadir y gestionar tus idiomas sin tener que instalar ningún addon adicional. Hay más de 75 idiomas para elegir (algunos de ellos aún en proceso de traducción), entre ellos español (de España, Colombia, Venezuela o Argentina), catalán, gallego y vasco.
  • También puedes ofrecer más de una divisa en tu tienda online. Así, si quieres limitarte a vender en Europa, puedes mostrar tus precios en euros únicamente. Pero si decidieras en un futuro internacionalizar tu negocio online hacia América, podrías añadir también dólares, pesos… ¡Y facilitar el proceso de compra para tus clientes internacionales!
  • PrestaShop también da la oportunidad de calcular diferentes tasas de impuestos dependiendo de la localización geográfica de tu cliente. Interesante y muy útil, ¿no crees?

Pro tip: Y no te olvides de configurar también distintos métodos de pago en tu tienda online. Así ofrecerás la mejor experiencia de usuario y tus clientes volverán, ¡seguro!

Si te queda alguna duda sobre la oferta de PrestaShop, no dudes en pasarte por sus preguntas frecuentes o sus recursos.

imagen tienda online de la redoute
La Redoute es uno de los grandes clientes de PrestaShop: ¡tu tienda online podría verse así de bien!

Tutorial: Cómo vender ropa online con PrestaShop y Printful

Si ya te has decidido a montar tu tienda virtual con PrestaShop, ¡enhorabuena! Ha llegado el momento de integrarlo con Printful y empezar a vender. Solo sigue estos sencillos pasos y ¡mira cómo van llegando tus primeros pedidos!

1. Crea tus cuentas Printful y PrestaShop

Sabemos que una imagen vale más que mil palabras, así que hemos hecho este tutorial para ayudarte a integrar tu tienda online en PrestaShop con Printful.

¡No te olvides de elegir un nombre de dominio atractivo y fácil de recordar!

preview play-button

Una vez hayas integrado tu tienda PrestaShop con Printful, será el momento de configurar tus envíos y llenarla de productos para vender.

¡Conoce todas las tendencias en comercio electrónico para vender este año!

2. Configura tus envíos

En el menú lateral de tu panel de control PrestaShop, ve a Shipping (Envíos) y selecciona Carriers (Transportistas). Haz click en Add carrier (Añadir transportista).

Recuerda que en PrestaShop solo está disponible la tarifa plana de Printful. Printful no funciona según transportistas ni por peso de los pedidos, sino por tipo de producto para determinar los costes de envío, así que recomendamos hacer lo mismo en PrestaShop.

Si aún te quedan dudas, echa un ojo a este post en el que te explicamos detalladamente cómo funciona el envío con Printful.

3. Añade tus productos

Pásate por la página de productos de Printful para conocer todos los modelos, tallas y colores disponibles. ¿Quieres vender camisetas online con tu tienda Prestashop? ¿Ropa de deporte? ¿Tazas? ¡Lo tenemos!

Personaliza tus productos en nuestro Creador de diseños y añádelos a tu tienda en tu panel de control PrestaShop. Nuestro Creador te permite jugar con tus diseños: ¡elige el producto que desees y dale tu toque único!

Recuerda que Printful ofrece servicios de fotografía de producto, entre otros servicios de ecommerce, así que si necesitas una mano para darle un toque profesional tu tienda online, ¡no dudes en contactarnos!

Ahora que has terminado con la parte técnica ¡estás listo para vender! Como siempre, queremos ir más allá y ayudarte a que tu negocio online sea todo un éxito, así que vamos a ofrecerte unos cuantos consejos sobre cómo conseguir tus primeras ventas con tu tienda PrestaShop. ¿Listo? ¡Apunta!.

preview play-button

Cómo conseguir las primeras ventas de tu nueva tienda PrestaShop

Lanzarte al ecommerce en una plataforma nueva puede parecer todo un desafío al principio. Sin embargo, siempre hay algún truco que puedes probar para aumentar la visibilidad de tu tienda online ¡y ver cómo van llegando tus primeras ventas!

Nunca nos cansaremos de repetirlo: ten siempre en mente a tu cliente, sus necesidades e intereses.

1. Atrévete a destacar

Una buena estrategia de redes sociales es crucial para cualquier nuevo negocio. Y hay factores clave que seguir al dedillo, como:

  • Establecer una frecuencia para tus publicaciones, para que tus clientes acudan puntualmente a tu cita diaria, semanal…
  • Seguir un estilo y temática concretos ¡y ser constante con ello!
  • Aprovechar las ventajas de la publicidad de pago. ¿Has pensado en probar la publicidad en Facebook?
  • Utiliza los hashtags de Instagram para atraer a nuevos seguidores que aún no te conozcan y ampliar tu red al máximo.

Pero ojo, no todo queda en las redes sociales: un blog, una estrategia de email marketing, foros… ¡Hay miles de formas de darte a conocer en internet para llegar a tu primera venta!Y recuerda que no basta con conseguir nuevos seguidores: ¡también hay que fidelizar a tus clientes existentes!

Y recuerda que no basta con conseguir nuevos seguidores: ¡también hay que fidelizar a tus clientes existentes!

2. Optimiza el SEO de tu web

Para posicionar bien tu tienda PrestaShop es muy importante tener en cuenta el SEO: así tus clientes te encontrarán con mayor facilidad y las ventas llegarán antes. Y aunque todo esto puede sonar muy avanzado, hay algunos pasos que no requieren de conocimientos técnicos y que puedes aplicar desde el minuto uno:

  • Sé original con el dominio: es preferible que sea corto y fácil de recordar.
  • Encuentra las palabras clave (o”keywords”) relevantes para tu tienda: haz una búsqueda intensiva, descubre qué palabras clave harán que tu tienda aparezca lo más arriba posible en los resultados de Google y ¡utilízalas!
  • Edita tu título y descripción meta: con PrestaShop es muy fácil modificar estos textos, que aparecerán en los resultados de Google y serán tu carta de presentación. ¡Vuelve a usar las keywords y hazlos lo más atractivos posible!
  • Modifica las descripciones de tus productos: o, en otras palabras: evita el contenido duplicado. Es probable que vayas a vender algunos productos similares entre sí (diferentes camisetas, varios tipos de pósters…) y, aunque puede parecer muy cómodo dejar las descripciones por defecto, ¡no le estarás haciendo ningún favor a tu tienda! Google penaliza el contenido duplicado, así dedica unos minutos a modificar las descripciones en tu tienda online. Te aseguro que el esfuerzo valdrá la pena.

3. Deja que otros promocionen por ti

Los influencers son cada día más populares, así que no deberías perder la oportunidad de promocionar tus productos con ellos: ponte en contacto con algún influencer que comparta tu estilo, tu visión del mundo, tus gusto… ¡Y deja que promocionen tus productos en sus redes! Al tener una red de seguidores tan amplia es más que probable que alguien se interese por ti y así consigas esa primera venta.

¿O igual estás considerando en convertirte en influencer tú mismo?

4. Recuerda: no todo pasa en internet

Seguro que tus familiares y amigos comparten gustos e intereses contigo. Y seguro que ellos también conocen a más gente con las mismas inquietudes, así que ¿por qué no empezar por ellos? ¡Háblales de tu nuevo proyecto y deja que corra la voz!

El boca a boca es una manera muy efectiva de darte a conocer, ya que da una sensación de credibilidad que otros tipos de marketing no pueden ofrecer. ¡Puede que tu nicho y tu primera venta estén más cerca de ti de lo que crees!

Una vez las ventas hayan llegado y empieces a considerar expandir tu negocio, puedes empezar a pensar en la venta multicanal.

¡Y esto es todo por nuestra parte! Ya solo te queda lanzarte a montar tu tienda online con PrestaShop e integrarla con Printful. Si te queda alguna duda, solo pásate por las preguntas frecuentes de Printful o PrestaShop.

Logo de Printful
Customer with received custom jacket
Logo de Printful
Te ayudamos a montar tu negocio online de la forma más sencilla
Empieza ahora

Recuerda que Printful ofrece integraciones con muchas otras plataformas de ecommerce, así que no dejes de pasarte por nuestra comparativa para ver cuál se ajusta mejor a tus necesidades específicas.

comparativa-plataformas-marketplaces

Y si quieres contarnos tu experiencia, ¡déjanos un comentario! Nos encantará leerte.

Recomendado para ti

author

Por Gemma Gálvez el abr 3, 2019

Gemma Gálvez

Internacionalista que encontró su pasión en el marketing digital. Te explico todo acerca del comercio electrónico y cómo promocionar tu negocio en nuestro blog y en el canal de YouTube de Printful.

Internacionalista que encontró su pasión en el marketing digital. Te explico todo acerca del comercio electrónico y cómo promocionar tu negocio en nuestro blog y en el canal de YouTube de Printful.

Buscar en el blog

Detalles

Gemma Gálvez

Por: Gemma Gálvez

10 minutos de lectura abr 3, 2019

Recomendado para ti

¿Qué es Printful?

Printful es un servicio online de impresión bajo demanda y dropshipping con centros de producción en todo el mundo. Te ayudamos a conseguir tus sueños y convertir tus ideas en productos con tu marca.

  • Registro gratuito
  • Personaliza cientos de productos
  • Vende online sin inventario
  • Llega a tus clientes en todo el mundo

¡Crea productos únicos para ti o empieza a vender online tus diseños!

Empieza ahora