Empieza ahora
Logo del Blog de Printful
Gorros y gorras
Gorras bordadas
Social commerce
Facebook Instagram
Servicios adicionales
Servicios de fotografía

Blog / Manual para novatos / Cómo funciona el envío con Printful

Manual para novatos

Cómo funciona el envío con Printful

Cómo funciona el envío con Printful
Indira Aniorte

Por: Indira Aniorte

11 minutos de lectura

Pensaste en tu idea de negocio. Elegiste qué vender. Diseñaste tus prendas. Hasta seleccionaste la plataforma de ecommerce perfecta para tu negocio y un proveedor de servicios de Print on demand. E incluso configuraste toda tu tienda online. 

Nadie puede dudar de que estás más que listo para vender, pero ¿sabes cómo se enviarán tus productos? ¿Cuánto te costará mandarlos? ¿Cuánto pagará tu cliente? ¿Cuánto tardará en recibirlos?

Logo de Printful
Customer with received custom jacket
Logo de Printful
¿Necesitas un socio que se ocupe de la producción y logística de tu negocio?
Queremos ayudarte

Entender al completo cómo funciona el envío con Printful es un paso esencial. Para facilitarte la tarea, hemos creado esta guía sobre el envío con Printful en la que repasamos la información necesaria que debes conocer antes de estipular el precio de tus productos.

Y lo mejor es que no importa si visitas Printful desde España u otro lugar del mundo. Esta información es aplicable para cualquier usuario.

Tiempo de gestión vs. tiempo de envío

Primero de todo: el tiempo de gestión y el tiempo de envío son dos conceptos que, aunque estén relacionados, son completamente independientes.

En Printful, el servicio de impresión bajo demanda requiere de un tiempo de gestión para procesar tus pedidos: imprimirlos, empaquetarlos y enviarlos. El tiempo de gestión para todos los artículos producidos por Printful es de 2-5 días hábiles y de un día hábil para los productos almacenados en nuestras instalaciones.

Tras este proceso de gestión, los transportistas necesitan tiempo para hacer llegar estos paquetes a tus clientes. En la página de envíos de Printful, podrás ver que puedes seleccionar dependiendo de si El pedido es para mí o si el pedido es Para vender en internet.

Envio del pedido

En función de lo que elijas, podrás ver las tarifas de envío para tu región de venta y desglosadas por categoría de producto y destino. De este modo verás:

  • El plazo de entrega estimado.
  • El precio del producto unitario, varía en función del tipo de productos de un pedido.
  • El precio del producto adicional, que es la tarifa de envío que aplica después de la primera unidad del producto que selecciones. 

¿Cómo funciona el envío con Printful?

Dado que ya hemos visto cómo se desglosa el precio del envío en la web, ahora hay dos precios de envío que, como emprendedor, debes tener en cuenta:

  • El precio de envío que te cobra Printful por enviar tus productos a tus clientes.
  • El precio de envío que configuras en tu tienda y que tus clientes tendrán que pagar.

Sin importar el precio de envío que tú cobres a tus clientes, Printful tendrá que cobrar siempre por el envío de tus productos a tus clientes.

De igual modo, solo tú decides tu margen de beneficio, por lo que puedes cobrar a tus clientes lo que consideres justo o lo que más se ajuste a tu estrategia de ventas.

Veamos un caso práctico. Decides vender una de nuestras camisetas, el modelo de Camiseta esencial unisex | Bella + Canvas 3001, que cuesta 11,25€ y se envía por 3,99€ desde los centros de gestión de Printful hacia España. Tú, como dueño de tu tienda online, has decidido fijar el precio de esa misma camiseta a 29,99€ y a 4,99€ el envío.

En el momento en el que alguien haga un pedido, recibirás tus 34,98€. Automáticamente, ese pedido será importado y gestionado por Printful, donde te cobraremos 15,24€ (11,25€ del precio original y 3,99€ por el precio de envío de Printful). Tu ganancia sería 19,74€.

Como ves, no importa el precio que hayas decidido poner para el envío. También podrías haber ofrecido envío gratuito (haciendo que el precio que pagan tus clientes absorba los gastos de envío que pagas a Printful) y, aun así, nosotros tendríamos que cobrar esos mismos 3,99€. 

¿Qué tarifas de envío ofrece Printful?

Tarifas de envío Printful

Las tarifas Printful son tarifas fijas estipuladas que aseguran un precio invariable por el envío. Este precio varía dependiendo de la dirección de destino del pedido y la cantidad de productos dentro de un mismo pedido, pero siempre basándose en nuestras tarifas de envío estándar. Con ellas siempre puedes saber de antemano el coste del envío y se calculan como te explicamos arriba.

Por ejemplo, el precio de envío de una camiseta según las tarifas Printful es de 3,99€ (que es lo que Printful te cobrará una vez tu cliente haga su pedido, independientemente del precio de envío que tú hayas marcado en tu tienda).

Ahora bien, cada camiseta adicional dentro del mismo pedido añade 1,25€ a ese envío. Aquí puedes ver la información completa: 

envio camiseta adicional

Las tarifas estándar están disponibles para todas las plataformas de ecommerce y marketplace con las que estamos integrados.

Tarifas en vivo

Las tarifas de envío en vivo se calculan en tiempo real en función del tamaño y el peso del envío

Estas tarifas están disponibles para:

  • Usuarios del plan Advanced de Shopify
  • Usuarios de otros planes de Shopify que soliciten tarifas en vivo para sus tiendas por 20$/mes
  • Usuarios de WooCommerce
  • Usuarios de los planes Venture, Business y Unlimited de Ecwid
  • Tiendas personalizadas creadas a través de nuestra API
  • Pedidos manuales (no sincronizados)
  • Pedidos realizados desde nuestra página web

Si habilitas las tarifas en vivo en tu tienda, los clientes verán dos opciones de envío (y también dos tarifas) durante el proceso de compra: Exprés (envío rápido) o Estándar.

Recuerda que todos los transportistas solicitarán un número de teléfono si se selecciona la entrega exprés. Si un cliente opta por el envío exprés, no olvides pedirle previamente su número de teléfono para evitar que el envío quede registrado.

Selecciona al transportista más adecuado para tu envío teniendo en cuenta el método de envío escogido y el destino. Encontrarás la agencia de transporte que se encargará de tu envío en el correo electrónico de confirmación del pedido.

Durante el proceso de compra, los clientes de tu tienda online solo verán las opciones de envío disponibles para esa zona concreta. Por ejemplo, si el envío exprés no está disponible para un determinado destino, el cliente solo verá la tarifa estándar.

Otras preguntas frecuentes sobre el envío

A la hora de establecer tus precios de envío, recuerda tener en cuenta estos tres puntos:

  • Los requisitos específicos de tu plataforma: la mayoría de plataformas ofrecen la posibilidad de configurar tus envíos según el peso o el valor de tus productos. Si lo que quieres es activar las tarifas en vivo, asegúrate de que tu plataforma las admite.
  • Tu estrategia de precios: hay diferentes formas en las que puedes cobrar el envío a tus clientes.
  • Tu información sobre el tiempo aproximado de entrega en tu tienda: para ofrecer a tus clientes el tiempo aproximado de entrega más preciso posible, recuerda tener en cuenta los tiempos de envío estimados sumando los tiempos de gestión.

¿Cómo puedo actualizar las tarifas de envío en mi tienda?

Si tu tienda está integrada con Shopify, WooCommerce, Etsy o eBay y tienes sincronizadas tus tarifas de envío, estas se reflejarán en tu tienda de forma automática.

Sin embargo, si en tu tienda Shopify, WooCommerce, Etsy o eBay has elegido la opción de añadir manualmente tus gastos de envío, tendrás que hacer estos ajustes de manera manual.

Si ofreces envío gratuito a tus clientes porque ya incluyes los gastos de envío dentro del precio de tus productos, ten en cuenta que este aumento en las tarifas de envío no se reflejará de forma automática en los precios de tu tienda. Revisa tus precios para evaluar si es necesario realizar algún ajuste.

Si has integrado tu tienda con otra plataforma o marketplace distinto a Shopify, WooCommerce, Etsy o eBay, podrás actualizar manualmente los precios de envío desde ese mismo servicio de ecommerce. 

¿Y si vendo en diferentes regiones?

Actualmente tenemos 9 regiones de envío distintas (EE UU, Europa, Reino Unido, Estados EFTA, Canadá, Australia/Nueva Zelanda, Japón, Brasil y Mundial) y cada región tiene sus propias tarifas

El precio y tiempo de envío varían de unas regiones a otras. Tenlo en cuenta a la hora de configurar tus tarifas. Algunas plataformas te permiten establecer un precio diferente en función de la región en la que desees vender.

Si tu plataforma o marketplace no te lo permite, te aconsejamos que establezcas una media para calcular el precio que tus clientes tendrán que pagar por el envío. Al final, tus ganancias y pérdidas quedarán equilibradas.

¿Qué es el plazo estimado de entrega (EDT) y cómo se calcula?

El plazo estimado de entrega (EDT, por sus siglas en inglés) es el tiempo en el que prevemos que tu pedido será entregado. Utilizamos una sencilla ecuación para calcular el EDT:

Tiempo de gestión estimado + tiempo de envío estimado = plazo estimado de entrega

Nuestro plazo medio en la gestión de pedidos es de 2-5 días hábiles para todos los productos personalizados por Printful y en todo tipo de técnicas.

Para calcular el tiempo de gestión estimado, tenemos en cuenta el volumen actual de pedidos y nuestra capacidad de gestión. Del mismo modo, calculamos el plazo de envío estimado basándonos en nuestros datos históricos para las entregas en tu zona o región de venta.

Por todo lo anterior, el plazo de entrega estimado es solamente una estimación, no una garantía. Estas son algunas de las razones por las que un pedido podría entregarse más tarde de lo previsto:

  • Problemas con los archivos de impresión o bordado
  • Productos fuera de stock
  • Retrasos relacionados con el envío, como intentos de entrega fallidos, interrupciones del servicio o condiciones meteorológicas adversas

No obstante, nos esforzamos por cumplir nuestras estimaciones en los plazos de entrega de cada pedido para que tus clientes lo reciban en el tiempo estimado. 

¿Qué es la página de seguimiento del pedido?

La página de seguimiento de marca blanca combina datos de varias fuentes para que te resulte más sencillo seguir los paquetes.

Si usas Shopify, WooCommerce, Wix o Squarespace, tus clientes verán esta página de seguimiento del pedido cuando se envíe su pedido, en lugar de recibir enlaces de trazabilidad de la agencia de transporte. Si vendes en WooCommerce, tendrás que descargar un plugin para que tu página de seguimiento funcione.

En caso de que utilices otra plataforma, puedes enviarle manualmente a tus clientes un enlace a esta página de seguimiento. Ve a la sección Pedidos del Panel de control, abre un pedido procesado y haz clic en Ver seguimiento.  

Tus clientes también pueden registrarse para recibir notificaciones de seguimiento por correo electrónico y así recibir actualizaciones tan pronto como tengamos noticias sobre su envío. Tus clientes tan solo tendrán que añadir su correo electrónico a la página de seguimiento:

página de seguimiento de envío
Ejemplo de página de seguimiento de envío con actualizaciones

Además, puedes personalizar esta página para incluir la imagen de tu marca. Tus opciones son:

  • Logo: sube un logo de color y aparecerá en la esquina superior derecha de la página de seguimiento.
  • Tus datos de contacto: facilita a tus clientes el contacto contigo por si tienen alguna pregunta.
  • Redes sociales: anima a tu cliente a que vaya a tus redes sociales con iconos en los que pueden hacer clic.
  • Botones de llamada a la acción: guía a tus clientes con llamadas a la acción, puedes  añadir hasta 3 botones de CTA (call to action). Personaliza los botones con texto y un enlace.

Los aspectos que personalices aparecerán automáticamente dentro de tu página de seguimiento y en las notificaciones por correo electrónico. Ve a la sección de Branding, dentro del apartado Tiendas, en los Ajustes del Panel de control para añadir las funciones que quieras. 

Ejemplo de tienda de página de seguimiento de envío
Ejemplo de página de seguimiento que incluye todas las características personalizadas

Fija tus precios de envío

Puedes probar diferentes estrategias de precios y ver cuál te beneficia más. Lo bueno de la impresión bajo demanda es que no tienes que hacer pagos por adelantado, por tanto, no tener suficientes ventas no supondrá una pérdida de dinero.

Por ejemplo, puedes animarte a hacer una campaña de envío gratuito, aumentando siempre el precio de los productos en sí mismos. Si funcionase, puedes replantearte ofrecerlo para siempre. O tal vez solo para una categoría como camisetas personalizadas o sudaderas personalizadas.

Logo de Printful
Customer with received custom jacket
Logo de Printful
¿Listo para crear productos únicos con tus diseños?
Empieza ahora

Es cuestión de jugar con los precios e ir probando. Al final, encontrarás la fórmula más rentable para tu tienda online. ¿Aún sigues con dudas? ¡Déjanos un comentario y te ayudaremos!

Recomendado para ti

author

Por Indira Aniorte el 5 de jul. de 2022

Indira Aniorte

Apasionada del marketing digital y la comunicación. A Indira le encanta crear nuevo contenido para redes sociales y escribir los mejores consejos para tu tienda online en el blog de Printful.

Apasionada del marketing digital y la comunicación. A Indira le encanta crear nuevo contenido para redes sociales y escribir los mejores consejos para tu tienda online en el blog de Printful.

Buscar en el blog

Detalles

Indira Aniorte

Por: Indira Aniorte

11 minutos de lectura 5 de jul. de 2022

Recomendado para ti

¿Qué es Printful?

Printful es un servicio online de impresión bajo demanda y dropshipping con centros de producción en todo el mundo. Te ayudamos a conseguir tus sueños y convertir tus ideas en productos con tu marca.

  • Registro gratuito
  • Personaliza cientos de productos
  • Vende online sin inventario
  • Llega a tus clientes en todo el mundo

¡Crea productos únicos para ti o empieza a vender online tus diseños!

Empieza ahora