Blog / Manual para novatos / Guía para crear gorras personalizadas bordadas
Los accesorios de moda son un complemento ideal para cualquier ocasión. Estos artículos pueden marcar la diferencia: ya sea para estar al aire libre, hacer deporte o darle un acabado perfecto a tu look.
Y si estás buscando añadir alguno nuevo a tu negocio de impresión bajo demanda para sorprender a tus clientes con nuevos diseños, ¡tenemos la elección perfecta! Y es que si hay un accesorio que nunca pasa de moda, ese son las gorras bordadas.
¿Sabes lo maravilloso que queda un diseño de texto, conciso y en negrita, en una gorra personalizada?
Ofrecer productos bordados te hará destacar frente al resto de tiendas online. El porqué es sencillo: le añadirá más carácter y personalidad a tu negocio.
En esta publicación te enseñaremos todo lo que necesitas saber sobre cómo diseñar tus gorras personalizadas. Desde elegir el tipo de gorra hasta optimizar tus diseños para esta técnica. Todo al detalle, para que no quede ninguna duda.
¡Y con diseños gratuitos descargables al final del post!
Las gorras siempre se han caracterizado por el tipo de visera que tienen: podemos encontrarlas más curvadas, planas…
Pero sin lugar a dudas a lo largo de la historia los accesorios para la cabeza también han significado una distinción de clase. Las clases sociales más altas utilizaban sombreros o gorros, mientras que la gorra quedó relegada a ser usada por las clases medias o bajas.
No fue hasta alrededor de los años 60 cuando los jugadores de béisbol la llevaron a popularizarse en todos los rincones del planeta. Y sí, ¡llegó para convertirse en un accesorio imprescindible en el armario de los consumidores!
Podemos asegurar que no todas las gorras bordadas son iguales ni irán bien para según qué tipo de cliente. Así que si tienes dudas, ¡mejor echemos un vistazo a los modelos de gorras más vendidos!
Desde luego, las snapbacks son uno de los modelos más populares que existen en el mercado, así que merece la pena tenerlas en cuenta, ya sea para añadirlas a tu propia tienda online o a tu armario.
Las gorras snapbacks tienen una visera plana y un cierre ajustable en la parte trasera de la gorra. Además, la gorra queda dividida por unas líneas que dejan los 5 o 6 paneles con los que se confecciona.
Es importante destacar que normalmente, estas gorras bordadas disponen de un perfil alto (o high profile, en inglés), que significa que admiten un diseño más grande.
Debido a su estética y a su corte estructurado, estas gorras son todo un símbolo de la cultura urbana y se caracterizan por ser una prenda muy versátil. Desde hace un tiempo, están muy popularizadas entre un público más joven y se han convertido en un elemento de coleccionista.
Por este motivo, puedes lanzarlas durante fechas especiales, como San Valentín. ¿Quién puede resistirse a un par de gorras bordadas a conjunto con su persona especial?
Si en tu nicho de mercado cabe gente de todas las edades, tal vez te interese considerar las dad hats. ¿En español? Las encontrarás por el nombre original en inglés o como gorras de béisbol.
Bien sea para hacer deporte, asistir a competiciones o ir más casual, estas gorras bordadas sirven para cualquier ocasión. Además su precio suele ser de los más económicos, ¡así que aprovecha para añadir el logo de tu marca bordado o cualquier otro diseño que se te ocurra y lanza tu propia colección!
Al tener una visera redondeada y contar con un perfil bajo, el espacio para tu diseño es más limitado. No obstante, es el modelo preferido de muchos (sin importar el nicho concreto al que pertenezcan) para protegerse del sol en los días de verano a altas temperaturas. ¡Tal vez un modelo así de versátil es lo que necesita tu tienda!
Desde los 2000, las gorras trucker han conquistado los círculos de moda mainstream de todo el mundo, así que merece la pena tenerlas en cuenta como una opción que añadir a tu tienda.
En español, también puedes encontrarlas en la red como gorras de camionero o gorras trucker.
De forma general, en sus orígenes, se usaban para hacer publicidad, y todavía hoy las empresas las emplean como merchandising para promocionar sus negocios. Así que es una gran opción si lo que quieres hacer son pedidos de gorras personalizadas al por mayor.
Se caracterizan principalmente por su amplia visera, lo que las convierte en un gran aliado para protegerse del sol, y por tener una tela que simula una rejilla en la parte de detrás. Esta tela deja que la cabeza se airee evitando que se acumule el sudor y puedas sentir el aire fresco.
Cuando pensábamos que no había lugar para más gamas de gorras, llegó el sector de la pesca para ofrecernos nuevos modelos.
Desde que unos pescadores irlandeses los idearon para que los protegieran de la lluvia durante su actividad, los gorros bucket han sido siempre el accesorio más típico de los pescadores. Pero actualmente, se han hecho muy populares en todo el mundo al viralizarse entre personajes conocidos del mundo de la música y la moda.
Así que si tu audiencia es algo más arriesgada, intenta añadir tus diseños a este tipo de gorras personalizadas. ¡Seguro que triunfarás con esta tendencia!
Quien diga que a España no llega el frío miente. En este país también tenemos invierno y qué mejor que tener un gorro de lana personalizado para pasarlo bien calentitos. Moda y confort en la misma prenda, ¿qué más podemos pedir?
Los beanies son calentitos, cómodos y, sin lugar a dudas, el regalo perfecto para las Navidades. Además, siempre puedes enganchar a tu audiencia con el eterno debate: pompón, ¿sí o no?
Las viseras son otras reinas del deporte. Normalmente, están asociadas al tenis y a otras actividades al aire libre, ya que protegen del sol sin calentar demasiado la cabeza.
Por eso, tiene sentido que utilices esta temática para tus diseños. Pero dale un giro original. ¿Y si usas estas viseras para crear un par de gorras bordadas para parejas? No hace falta que sea para novios, necesariamente. Muchos deportes tienen categoría en parejas, así que puede ser una buena idea para estrechar lazos entre compañeros de equipo, por ejemplo.
En definitiva, se trata de que elijas el tipo de gorra bordada que mejor se adapte a tus necesidades. En este vídeo podrás ampliar detalles sobre los modelos de gorras que más triunfan en Printful.
¿Algún estilo que te haya encantado? Piensa en tu marca, en tus diseños y en tu audiencia. ¿Qué gorras personalizadas quieren ver tus seguidores? En la respuesta, tienes la clave.
Hay quien vende gorras personalizadas en Madrid y otros en Barcelona. Hay quien cruza el charco y lo intenta en el mercado estadounidense y otros que buscan nichos más concretos como la cultura K-pop. Pero casi todos cometen el mismo error: coger un diseño pensado para DTG e intentar ponerlo en un diseño para bordado.
La técnica del bordado no tiene nada que ver con la impresión directa a prenda o la serigrafía. Por ello, sus requisitos son diferentes. ¡Presta atención a estos consejos que te proponemos a continuación!
Menos es más. En todo diseño se cumple esta ley, pero aún más con esta técnica. No hay nada más llamativo que un diseño sencillo de líneas blancas sobre una gorra negra, o algo similar.
Se recomienda evitar diseños pequeños y detallados, ya que son difíciles de bordar. Para el bordado plano, el grosor mínimo de las formas es de 1,3 mm (0,05″).
Usamos puntada de satén para todas las formas que tienen un grosor de 1,3 mm (0,05″) a 12,5 mm (0,5″) y puntada de tatami para formas con un grosor mayor que 12.5 mm (0,5″).
Para el bordado 3D, el grosor mínimo es de 5 mm (0,2″) y el máximo de 12,5 mm (0,5″). Además, debe haber un espacio de al menos 1,8 mm (0,07″) entre los objetos 3D.
Nuestro Creador de diseños cuenta actualmente con una herramienta de texto que permite generar gráficos rápidamente para bordados planos. Puedes elegir entre más de 25 tipos de letras diferentes y el Creador te avisará si las líneas son demasiado pequeñas.
El número de colores que utilices también tendrá consecuencias sobre el diseño final. Si eliges varios colores, asegúrate de que se podrán coser bien. Como las letras y formas de esta gorra bordada.
Recuerda que hay un límite en el número de colores de hilo que puedes utilizar. Ofrecemos 15 colores diferentes, pero solo puedes utilizar hasta 6 colores de hilo por diseño para todos los tipos de bordado.
La regla de oro es centrar tu diseño en el medio de la gorra o gorro. A partir de ahí, puedes jugar con tus formas o texto todo lo que quieras.
También puedes añadir un pequeño diseño en uno de los lados de tu gorra en aquellos modelos que tienen esta ubicación disponible. Este pueden ser las iniciales de tu tienda, tu logo o cualquier cosa que encaje en ese espacio más pequeño.
En los bordados laterales solo se puede usar bordado plano y puedes aplicarlo en ambos lados de la gorra de algunos modelos.
Las máquinas de bordado “leen” los diseños de una forma diferente a la maquinaria de impresión. Por ello, el archivo para bordado es totalmente diferente al de DTG.
Antes de empezar a bordar tu diseño, tenemos que convertir tu archivo en un formato que nuestra maquinaria pueda entender. Esto recibe el nombre de digitalización.
Para ello, a la hora de aplicar el diseño al producto en cuestión tienes que subirlo en formato .png o .jpg.
Después, nosotros lo digitalizaremos y esta tarifa solo se cobrará una vez. Es decir, no tendrás que digitalizar y pagar cada vez que uses el mismo diseño en un producto bordado.
Pero eso sí, ten en cuenta que cada tipo de bordado requiere un proceso de digitalización distinta. Así que si subes un diseño para bordado plano en una camiseta, no se podrá usar para 3D Puff en una gorra y, por tanto, tendrás que digitalizarlo nuevamente.
El tamaño de tu diseño se basará en el área disponible para bordado de la gorra que elijas. Las que son de high profile (perfil alto) permiten una impresión más grande. Mientras que las de low profile (perfil bajo) tienen un tamaño menor.
Aquí tienes el tamaño de los bordados de los que disponemos:
¡Puedes echar un vistazo aquí a todas nuestras gorras personalizadas!
¿No tienes claro cómo se verá tu diseño? ¡Usa nuestro Generador de maquetas para obtener una visión realista de cómo quedará tu producto!
Y, por último, te sugerimos ver este video tutorial sobre diseño de bordado y revisar las guías de bordado.
Antes de realizar un pedido con Printful, primero tendrás que crear una cuenta. Puedes hacer un pedido individual o crear una tienda y luego hacer un pedido.
Si no utilizas uno de nuestros gráficos de muestra que ya están predigitalizados, tu pedido tendrá una tarifa de digitalización. La tarifa de digitalización depende del tipo de diseño y su ubicación:
Después, ese archivo digitalizado aparecerá en tu librería y podrás utilizarlo en otros pedidos sin nuevos costes por digitalización.
Una vez hecho el pedido, todo lo que te queda por hacer es esperar a que te llegue por correo. Cuando eso ocurra, podrás revisar la calidad por ti mismo y hacer un pedido más grande o hasta ponerla a la venta en tu propia tienda online.
¿Has probado esta técnica? ¿Qué opinas?
Adrià Bou
Blog author
Adrià estudió Comunicación y Periodismo y le encanta crear contenido. Encontró su camino en el Marketing Digital y ahora es content marketer en Printful, donde podrás leerle mientras desarrolla su pasión por el marketing y las redes sociales.
Buscar en el blog
Detalles
Printful es un servicio online de impresión bajo demanda y dropshipping con centros de producción en todo el mundo. Te ayudamos a conseguir tus sueños y convertir tus ideas en productos con tu marca.
¡Crea productos únicos para ti o empieza a vender online tus diseños!
Empieza ahora