Blog / Guía ecommerce / Cómo hacer una tienda online de ropa en 6 pasos
¿Estás interesado en crear una tienda online de ropa? Teniendo en cuenta el auge del ecommerce como modelo de negocio y las herramientas disponibles en el mercado, vender productos por internet nunca había sido tan sencillo.
Para crear tu propia marca de ropa online no necesitas demasiados recursos ni mucha experiencia. Basta con tener un socio dropshipper como Printful, tener ideas con las que diseñar tus camisetas o cualquier producto que quieras vender y montar tu tienda online. Por supuesto, también necesitarás aplicar la estrategia de marketing adecuada.
Eso sí, el esfuerzo y motivación son ingredientes indispensables para hacer crecer tu negocio online. Así que, si eso ya lo tienes y el diseño de moda es tu pasión, aquí te contamos cómo montar una tienda online de ropa de productos personalizados impresos o bordados bajo demanda.
Antes de crear tu tienda online de ropa, lo primero que tienes que hacer es asegurarte de elegir el nicho de mercado correcto.
Cuanto más conozcas a tus clientes y sus necesidades, más posibilidades tendrás de acertar diseñando productos que realmente les interesen. ¡Realiza antes un estudio de mercado para saber cómo enamorar a tus clientes!
Si no tienes claro qué tipo de productos vender por internet, te recomendamos hacer una búsqueda online. Esto te permitirá conocer los intereses de los usuarios a través de los resultados de los motores de búsqueda.
Si el concepto de tu tienda online no tiene suficientes resultados en Google o detectas en las redes sociales (a través de hashtags y cuentas afines) que la comunidad en torno a esa idea es muy pequeña, igual deberías considerar otra alternativa.
No caigas en la tentación de sumarte a modas pasajeras que te impedirán mantener un negocio online estable en el tiempo. Nuestro consejo es que busques un nicho con valor a largo plazo.
Además, ten en cuenta que un nicho no es simplemente un tema. Cuanto más específico sea, mejores resultados tendrás. Por ejemplo, en vez de dirigirte a “madres”, puedes enfocarte en vender online ropa para “amas de casa” o “madres trabajadoras”.
Por encima de todo, cualquier cosa que hagas (desde la elección de tu catálogo de productos a tus acciones de marketing) tiene que ser como tú: auténtico y natural. Si no eres capaz de explicar por qué haces lo que haces, nadie lo entenderá.
Hagamos una pausa filosófica. En palabras del director de cine Jim Jarmusch, “nada es auténtico. Roba de cualquier parte que resuene a inspiración o que alimente tu imaginación”.
Esto no significa que puedas poner un diseño de Andy Warhol en una camiseta. De hecho, te ganarías más de un problema de copyright.
Lo que queremos decir es que dediques tiempo suficiente a descubrir lo que hay ahí fuera y a pensar qué puedes ofrecer para mejorarlo. Tal vez acabes haciendo algo mucho mejor que aquello en lo que te fijaste.
Ya te habrás dado cuenta de que, para crear tu marca de ropa, es importante que la creatividad y la administración de tu negocio vayan de la mano. Podría decirse que son dos caras de la misma moneda.
Estas son algunas de las cosas que deberías tener en cuenta para el manejo de tu ecommerce:
La lista es larga y no acaba aquí. ¡Pero no hay por qué asustarse!
Estar comprometido con tu negocio y manejarlo con responsabilidad en todos los ámbitos no significa que tengas que hacerlo tú todo.
Si te resulta imposible gestionarlo todo por ti mismo, no dudes en contratar a alguien que pueda tomar las riendas de la parte que se te dificulta más. ¿Te encanta diseñar, pero no tienes ni idea de hacer números? ¿O es justo al contrario?
Piensa en tus fortalezas y debilidades y no dudes en pedir ayuda. Delegar en manos expertas aquello que no sabes (o no te gusta) hacer siempre es lo más eficiente. ¿Y acaso no es más rentable dedicar tu tiempo y experiencia a eso que te ayude a generar más ventas que pasarte las horas trabajando en algo que no es lo tuyo?
¿A que no existe experiencia de compra online más decepcionante que recibir un producto de baja calidad y que no cumple tus expectativas? Todos hemos pasado por ello alguna vez, pero en tus manos está evitar que esto no le suceda a tus consumidores.
Por eso, tanto si planeas vender prendas artesanales hechas por ti mismo como productos manufacturados por un tercero, tu tienda de ropa online necesitará proveedores de confianza.
Si quieres que tus clientes compren y vuelvan a tu tienda, la calidad debería ser el principal criterio en el que te fijes a la hora de contratar proveedores. Con mayor razón, si buscas llegar a un nicho del mercado que valore los productos premium por encima de otra cosa.
¡Ojo! Esto no significa que debas dejar a un lado aspectos clave como el coste de tus materiales y productos o una buena distribución. ¡En el equilibrio está la virtud!
Si estás pensando en diseñar y vender online tus propios productos, el modelo de negocio de la impresión bajo demanda podría ser lo que estás buscando. Además de personalizar una amplia variedad de artículos y prendas de ropa, la mayoría de proveedores de Print on demand también ofrecen servicio de dropshipping.
El dropshipping consiste en que, cuando tú recibes una compra en tu tienda online, ese pedido llega de forma automática a tu proveedor o socio de producción. Este gestiona el pedido y lo envía directamente a tu cliente, lo cual te ahorra tener que invertir en inventario y coordinar la producción, logística y envío. Vamos, una solución integral a tus necesidades.
Por eso es una fórmula ideal para principiantes en el mundo del comercio electrónico. Pero también para vendedores experimentados que quieren minimizar riesgos y costes de inversión.
Calidad, precio, técnicas de personalización, logística de distribución, opciones de branding y embalaje, con qué plataformas se integran… ¿Quieres saber qué más detalles analizar para encontrar al mejor proveedor de impresión bajo demanda para tu negocio? Con esta comparativa de empresas de Print on demand despejarás todas tus dudas.
Aun así, tal vez te preguntes cómo puedes estar seguro de que la calidad de los productos que recibirán tus clientes cumplirá tus estándares. Nuestra recomendación es que, siempre que añadas un producto o un diseño nuevo a tu tienda, hagas un pedido de prueba.
En Printful, los pedidos de muestra para clientes con tienda online tienen un 20% de descuento. ¡No te quedes con la duda y avanza a la siguiente fase!
Aunque la batalla entre lo online y offline sigue a la orden del día, es innegable que la popularidad de los canales de venta online sigue aumentando.
Esto se debe a que con una tienda virtual evitas tener que alquilar un local, pagar sus gastos de mantenimiento y contratar personal para tu tienda física. Para muchos, abrir una tienda online es la opción perfecta para debutar minimizando el riesgo.
Zyro es una plataforma que te permite crear tu propia tienda online de manera muy sencilla e intuitiva. Tiene una gran variedad de plantillas editables y personalizables para diseñar tu sitio web, adaptándolo a tu marca y respondiendo a las necesidades de tus clientes.
Algo que también es muy interesante es que cada vez son más las personas que utilizan los dispositivos móviles para hacer sus compras.De hecho, en el mundo entero, tres de cada cuatro (73%) transacciones globales de ecommerce se hacen en móviles o tablets. Así que, hagas lo que hagas, asegúrate de que la versión móvil de tu contenido está optimizada.
Con estos datos en la mano, parece fácil tomar una decisión, pero hay algunos pros y contras a la hora de crear una tienda online que debes tener en cuenta.
Construir una página desde cero puede parecer un poco intimidante si el desarrollo web no está entre tus fortalezas. En cambio, crear una tienda virtual con una de las principales plataformas de ecommerce es cada vez más fácil y te ahorrará muchísimo tiempo.
Aunque cada una funciona de forma distinta, en el panel de control de la mayoría de plataformas podrás configurar tu tienda online de forma bastante intuitiva y ágil. Desde gestionar la apariencia de tu web hasta elegir las pasarelas de pago que ofrecerás.
Las tarjetas de crédito y servicios como PayPal son métodos de pago básicos para tus clientes y para tu tienda en línea, pero no son los únicos.
Decidirte por una plataforma o un marketplace para tu negocio online dependerá de varios criterios, por lo que tendrás que analizar qué se adapta mejor a tus necesidades.
Shopify, Etsy, WooCommerce, Amazon y Prestashop son algunas de las más de 20 plataformas de ecommerce y marketplaces que se integran con Printful. Y si buscas crear tu tienda online desde cero, también cuentas con la API de código abierto de Printful.
Como sucede con todas las preguntas del millón, esta tampoco tiene una respuesta única. Porque tampoco todas las tiendas en línea son iguales y tienen las mismas necesidades, ¿verdad?
Si decides usar una plataforma de comercio electrónico, cada una tiene sus pros y contras y en todas ellas tendrás que pagar una tarifa de suscripción o una comisión de tus ventas.
Y, salvo que hayas decidido montar tu tienda en un marketplace, tendrás que pagar por el nombre de tu dominio, el alojamiento web y los certificados SSL de seguridad informática que adquieras para proteger tu sitio.
Hay que reconocer que hacer una tienda online requiere de ciertas habilidades digitales y saber algo de diseño web y código siempre es útil. Sin embargo, no necesitas ser un genio de la tecnología para triunfar en el ecommerce.
Si además optas por hacerlo dentro de una plataforma ecommerce o un marketplace, en estos encontrarás plantillas y muchos recursos de soporte técnico que te guiarán en el proceso. Ahora bien, si quieres aprender a administrar bien tu sitio, presta atención a estos puntos:
Contratar a un asesor informático también es una buena opción para que te enseñe a gestionar tu sitio web. Incluso, si en un momento dado, quieres que tu tienda evolucione, podría darte un diagnóstico personalizado y ayudarte a implementar mejoras.
Estamos llegando a la parte más divertida del proceso. Por fin, estáis solos tu ordenador y tú, mano a mano, para desatar tu creatividad. ¿Cómo crear una marca de ropa propia?
Digamos que ya has creado una tienda online, has elegido a Printful como tu servicio de impresión y gestión y has decidido personalizar un producto para tu marca. Estas son algunas de las cosas a tener en cuenta:
¿Y cuando tengas el resultado final? Confía en tu intuición. Si has dedicado el tiempo suficiente a investigar tu nicho, a pensar en el diseño de todo el producto y estás contento con el resultado, no hay razón por la que tus clientes no vayan a querer comprarlo. ¡Aunque te conviene prestar atención al siguiente paso para dar a conocer tus productos!
Abrir una tienda en línea, diseñar una imagen de marca impecable (empezando por el logotipo) y tener productos originales en catálogo es un buen comienzo para tu ecommerce. Pero conseguir que tu negocio sea exitoso dependerá en gran parte de la estrategia de marketing que sigas.
¿Y qué es el marketing? Podrás encontrar definiciones muy precisas en muchos de los mejores libros de marketing y emprendimiento de todos los tiempos. Pero, en resumen, el marketing son las técnicas utilizadas para conseguir que tu producto o servicio se adapte mejor a las necesidades de tu público objetivo. Y esto puede incluir, entre otras cosas:
Lo cierto es que podríamos seguir enumerando estrategias y acciones de marketing que podrían ayudarte a hacer clic con tus clientes ¡y no acabaríamos nunca! Así que, para ampliar tus conocimientos, visita la sección de Consejos de marketing del blog de Printful ¡y perfecciona tus estrategias!
Emprender es, ante todo, un proceso creativo, así que mira a tu alrededor y absorbe todo lo que puedas. Siempre es buena idea investigar y ver qué hacen los dueños de marcas de ropa similares a la tuya.
Esperamos que tras leer este artículo te haya quedado más claro cómo hacer tu tienda online de ropa.
Pero si eres de los que aprenden mejor con lecciones en vídeo, dale al play a este curso de ecommerce que Marta Emerson ha preparado para la comunidad de Printfulers. ¡Consejos que valen oro!
Encontrarás este y muchos otros vídeos sobre negocios digitales, comercio electrónico, marketing y redes sociales en Tutoriales Printful, nuestra aula audiovisual sobre ecommerce.
Y recuerda que no estás solo. Además de encontrar muchas manos amigas en el equipo de Printful, también puedes pedir consejo a la comunidad de Printfulers en inglés. ¡Únete a nuestro grupo de Facebook y comparte experiencias con otros emprendedores como tú!
¿Aún tienes dudas sobre cómo hacer una tienda online de ropa? Abajo te dejamos un descargable con el que podrás averiguar qué productos de Print on demand encajarán mejor con tu nicho de mercado.
También puedes dejarnos un comentario: ¡estaremos encantados de ayudarte para que puedas empezar a vender antes de lo que imaginas!
Por: Beatriz Martínez 15 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 21 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 7 minutos de lectura
Por: Indira Aniorte 15 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 20 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 15 minutos de lectura
Por: Indira Aniorte 12 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 10 minutos de lectura
Por: Lilija Karpjaka 15 minutos de lectura
Por: Adrià Bou 19 minutos de lectura
Por: Indira Aniorte 7 minutos de lectura
Por: Indira Aniorte 13 minutos de lectura
Por: Christian Obregón 21 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 26 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 36 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 18 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 9 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 13 minutos de lectura
Por: Adrià Bou 12 minutos de lectura
Por Beatriz Martínez el feb 2, 2022
Beatriz Martínez
Beatriz es periodista y especialista en marketing de contenidos en Printful. En sus artículos, además de consejos e ideas inspiradoras para tu marca, tal vez intuyas su (sana) obsesión por buscar y concentrar la información más útil para tu negocio. ¡Ah! También es un poco friki de la ortografía...
Beatriz es periodista y especialista en marketing de contenidos en Printful. En sus artículos, además de consejos e ideas inspiradoras para tu marca, tal vez intuyas su (sana) obsesión por buscar y concentrar la información más útil para tu negocio. ¡Ah! También es un poco friki de la ortografía...
Buscar en el blog
Detalles
Por: Beatriz Martínez
15 minutos de lectura feb 2, 2022
Por: Beatriz Martínez 15 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 21 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 7 minutos de lectura
Por: Indira Aniorte 15 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 20 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 15 minutos de lectura
Por: Indira Aniorte 12 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 10 minutos de lectura
Por: Lilija Karpjaka 15 minutos de lectura
Por: Adrià Bou 19 minutos de lectura
Por: Indira Aniorte 7 minutos de lectura
Por: Indira Aniorte 13 minutos de lectura
Por: Christian Obregón 21 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 26 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 36 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 18 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 9 minutos de lectura
Por: Beatriz Martínez 13 minutos de lectura
Por: Adrià Bou 12 minutos de lectura
Printful es un servicio online de impresión bajo demanda y dropshipping con centros de producción en todo el mundo. Te ayudamos a conseguir tus sueños y convertir tus ideas en productos con tu marca.
¡Crea productos únicos para ti o empieza a vender online tus diseños!
Empieza ahora