Empieza ahora
Logo del Blog de Printful
Gorros y gorras
Gorras bordadas
Social commerce
Facebook Instagram
Servicios adicionales
Servicios de fotografía

Blog / Tips de marketing / Print on demand: datos y tendencias clave

Tips de marketing

Print on demand: datos y tendencias clave

Print on demand: datos y tendencias clave
Beatriz Martínez

Por: Beatriz Martínez

16 minutos de lectura

El mundo de la impresión bajo demanda y el comercio electrónico están en auge. Y ni siquiera la incertidumbre durante la pandemia ha podido frenar a la industria del ecommerce. Todo lo contrario, ya que ha propiciado que cada vez más emprendedores se planteen abrir su tienda online, sea como actividad principal o para sacarse un dinero extra.

Si tú eres uno de ellos o ya gestionas tu propio negocio online, en este artículo encontrarás datos, tendencias y previsiones de la industria del ecommerce y el Print on demand (POD) que te servirán para conocer mejor este mercado y explorar cómo puedes crecer en él. 

Ten en cuenta que la impresión bajo demanda todavía es un sector relativamente joven dentro del ecommerce. Por esto, la mayoría de los indicadores y fuentes de información consultadas son de ámbito global o de regiones donde el POD y el dropshipping tienen más trayectoria, como Estados Unidos.

¿Suena bien? Mejor aún si utilizas toda esta información para darle un impulso a tus estrategias de marketing o explorar nuevas oportunidades de negocio. ¡Empezamos!

Producción bajo demanda, una industria en crecimiento

Datos sobre Print on demand y la industria del ecommerce.
Imagen: Printful

Mientras que otras industrias tropezaron durante la pandemia, la impresión bajo demanda y el ecommerce en general están experimentando un crecimiento récord. Varios factores han contribuido a ello.

En primer lugar, existe una creciente demanda de productos personalizados y únicos. De hecho, uno de cada tres consumidores (36%) espera de las marcas algún tipo de personalización y la mitad (48%) están dispuestos a esperar un plazo de tiempo mayor para recibir sus productos si estos son personalizados. 

Los productos de impresión bajo demanda se fabrican por encargo y sin necesidad de producir una cantidad mínima. Esto permite satisfacer las necesidades de esos clientes sin descuidar la rentabilidad de tu negocio.

Otro factor ha sido la evolución en el consumo, ya que cada vez más compradores y negocios están haciendo su transición hacia el comercio electrónico. La pandemia nos obligó a adoptar nuevos hábitos y las compras online llegaron para quedarse. Ya en 2019, el ecommerce representaba un 13,8% en el total de ventas de minoristas a nivel global. Pero en 2021, una de cada 5 ventas (19,6%) se hacían online, lo que significa un crecimiento de 6 puntos porcentuales en solo dos años.

La sostenibilidad y la demanda de productos respetuosos con el medio ambiente es otro factor crucial en esta consolidación del Print on demand. En una encuesta de 2021, el 27% dijo que, en los últimos 12 meses, había probado un nuevo producto por motivos de sostenibilidad y el 25% gastó más dinero en moda sostenible. 

La impresión bajo demanda se ha convertido en la alternativa sostenible a la fast fashion: los productos se fabrican bajo pedido, lo que significa que menos artículos quedan sin vender o son susceptibles de acabar en vertederos.

Hay más factores, incluidas las tendencias de la moda, que cambian rápidamente y obligan a los vendedores a ser más flexibles y rápidos; el aumento de la capacidad de compra y el desarrollo de nuevas tecnologías de impresión. Pero por ahora, sigue leyendo para descubrir las últimas tendencias y previsiones de la industria de la impresión bajo demanda, la impresión textil digital, el dropshipping y mucho más.

Logo de Printful
Customer with received custom jacket
Logo de Printful
Crea una marca de moda online de la forma más sencilla
Empieza ahora

Datos de la industria de la impresión bajo demanda

Estadísticas para emprendedores de negocios de dropshipping e impresión bajo demanda.
Imagen: Printful
  • El negocio de la impresión digital arrancó en 1993 y desde entonces ha crecido exponencialmente. Después de 25 años, para 2018 se estimaba que la industria  de la impresión digital tenía un valor de 187.700 millones de dólares. (ComCap)
  • Entre 2017 y 2020, el mercado de la ropa impresa bajo demanda tuvo una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR, por sus siglas en inglés) del 12%. Este indicador se utiliza para medir el retorno de una inversión en un periodo superior a un año. (ComCap)
  • Las búsquedas de “Print on demand” aumentaron drásticamente al comienzo de la pandemia de la COVID-19, en marzo de 2020. Este interés también se disparó en enero y abril de 2021. En 2022, todavía se mantiene por encima del nivel anterior a la pandemia. (Google Trends)
Tendencias de búsqueda sobre "Print on demand" a nivel global durante los últimos 5 años. Fuente: Google Trends.
Fuente: Google Trends
  • Los regalos personalizados se han vuelto cada vez más populares; 2020 ha sido el año en el que, hasta la fecha, se ha registrado un mayor interés al registrar un aumento en sus búsquedas de alrededor del 20% interanual. (Ahrefs)
  • Entre los regalos personalizados, los productos decorados con fotografías son de los más populares entre los consumidores. En Europa, estos representan alrededor del 28% del mercado de obsequios customizables; en Estados Unidos, un 39%. (GlobeNewswire)
  • Uno de cada 5 clientes está dispuesto a pagar hasta un 20% más por productos y servicios personalizados. (ComCap)
  • En 2020-2021 y en base a los volúmenes de búsqueda registrados en Google, las mascarillas personalizadas fueron el producto de Print on demand que creció más rápido en la industria. También los gorros y las sudaderas personalizadas despertaron un gran interés de búsqueda. (Ahrefs)
  • Actualmente, algunos de los productos de impresión bajo demanda en tendencia son las sudaderas, los leggins, la ropa deportiva, los productos eco friendly, las bolsas de tela, las fundas de móvil, las tazas y la decoración de pared. (Printful)

Estadísticas del mercado de impresión textil digital

  • Históricamente, la serigrafía había sido la técnica de personalización de ropa más conocida. Sin embargo, en los últimos años, la industria ha migrado hacia la impresión digital, una tecnología que permite producir sin la necesidad de un pedido mínimo, lo que la hace más asequible y flexible. (ComCap)
  • Entre las ventajas clave de la impresión digital están la nitidez y calidad de las impresiones. También la reducción de costes operativos, ya que requiere menos recursos para ser rentable. (Fortune Business Insights)
  • La ropa se posicionó a la cabeza en el mercado de la impresión textil digital en 2020, seguida de la señalización blanda (pancartas, banderas, etc.) y los artículos para decoración del hogar. (Fortune Business insights)
  • En 2021, solo el mercado de impresión textil digital de Estados Unidos se estimó en 340,2 millones de dólares. (Business Wire)
  • Algunos de los factores clave que impulsan el crecimiento de este mercado son la mayor demanda de una producción sostenible, las tendencias de la moda que cambian rápidamente, la disminución del coste de impresión por unidad, la tendencia hacia la automatización y la consolidación de nuevas tecnologías en la industria textil. (Mordor Intelligence, Business Wire, Allied Market Research)
  • La tecnología de impresión digital reduce el consumo de agua en casi un 90% y también disminuye el consumo eléctrico en casi un 30%. (Fortune Business Insights)
  • El mercado de la impresión textil digital también se está beneficiando del auge de la ropa impresa personalizada y un mayor interés en los tejidos reciclados. (Allied Market Research)
  • La región Asia-Pacífico, seguida de Norteamérica y Europa, es la que está registrando un crecimiento más rápido en el mercado de la impresión textil digital. (Mordor Intelligence)
  • En 2020, China ha sido el primer exportador textil mundial. Con exportaciones valoradas en 154 mil millones de dólares, este país concentró el 43,5% de todo el comercio exterior mundial. (Mordor Intelligence)
  • Según la Oficina Nacional de Estadísticas de China, en octubre de 2021 se produjeron en China unos 3410 millones de metros de tela para ropa. Si uniéramos todos estos metros en una línea recta, con ese tejido podríamos rodear el planeta 85 veces. (Mordor Intelligence)

Estadísticas sobre la industria web-to-print

  • El modelo de negocio de impresión en línea o web-to-print (venta de productos impresos a través de una plataforma en línea) ha ido ganando terreno en los últimos años. Su crecimiento ha ido de la mano del desarrollo del ecommerce y las soluciones de pago digitales. (Booklets Print)
  • En 2020, se calculó que el mercado global de web-to-print tenía un valor de 983,4 millones de dólares. Para 2027, se espera que llegue a los 1500 millones. (Research and Markets)

Estadísticas sobre dropshipping

  • En 2020, el tamaño del mercado global de dropshipping se cifró en 128 mil millones de dólares. (Market Data Forecast)
  • Las búsquedas de “dropshipping” y “proveedores de dropshipping” en internet aumentaron drásticamente en 2020 y alcanzaron su punto máximo a principios de 2021, lo que es síntoma de un interés continuo entre los emprendedores por iniciar su propio negocio de dropshipping. De hecho, de 2020 a 2022, la cantidad de personas que buscan «qué es el dropshipping» y «cómo comenzar a hacer dropshipping» casi se ha duplicado. (Ahrefs)
  • En 2022, alrededor de 703.000 personas están buscando cada mes la palabra «dropshipping» en internet. (Ahrefs)
  • Las categorías de productos de dropshipping con más ventas en las tiendas creadas en Shopify son ropa, hogar y jardín, joyas y relojes. (Statista)
Principales categorías de productos de dropshipping en tiendas de Shopify. Fuente: Statista, 2021.
Fuente: Statista
  • Las siguientes son características de los productos de dropshipping que se venden bien en Amazon y eBay: pequeños y ligeros (tamaño de una caja de zapatos con un peso inferior a 2 kilos), no estacionales y con un precio entre 15 y 200 dólares. (SaleHoo)

Estadísticas de la industria de impresión de camisetas personalizadas

  • En 2020, el tamaño del mercado mundial de impresión de camisetas personalizadas se valoró en 3640 millones de dólares. De 2021 a 2028, se espera que reporte una CAGR del 9,7%. (Grand View Research)
  • La impresión digital representa la tecnología que crece más rápido dentro de la industria de las camisetas. (Grand View Research)
  • Con fines de marca, las camisetas diseñadas a medida se están volviendo cada vez más populares entre las empresas, especialmente entre startups. Aumentan la visibilidad de la marca y ayudan a atraer clientes potenciales. (Grand View Research)
  • La industria del entretenimiento tiene una contribución importante al crecimiento de la industria de las camisetas, especialmente con el merchandising de audiovisuales como películas y series. (Grand View Research)
  • También se ha identificado un aumento en el uso de camisetas impresas personalizadas para crear conciencia, alzar la voz y apoyar causas sociales. (Grand View Research)
  • La región Asia-Pacífico dominó el mercado de la impresión de camisetas personalizadas en 2020 y representó más del 36% de los ingresos globales. (Grand View Research)
  • En el futuro, Asia-Pacífico y Europa se perfilan como las regiones donde más crezca el mercado de la impresión de camisetas. (Credence Research)
  • Aunque los volúmenes de búsqueda registraron cifras récord entre 2019 y 2021, el interés por las camisetas personalizadas se mantiene alto en todo el mundo. (Ahrefs)

Estadísticas del mercado de la decoración de pared y hogar

  • El mercado global de la decoración para el hogar alcanzó los 682 mil millones de dólares en 2021. (Imarc Group)
  • Entre 2022 y 2027, se proyecta que la industria de la decoración para el hogar crezca a una tasa compuesta anual del 4,8% y alcance un valor de 898.300 millones de dólares. (Imarc Group)
  • Entre los productos más exitosos están los muebles para el hogar, seguidos de textiles, suelos, decoración de pared e iluminación. (Imarc Group)
Cuotas de mercado en el sector global de la decoración para el hogar. Fuente: iMarc group.
Fuente: Imarc Group
  • En estos momentos, el mercado global de decoración de paredes se cifra en 58,2 mil millones de dólares y se espera que alcance los 70,9 mil millones en 2027. (Future Marketing Insights)
  • Uno de los factores clave en el auge del mercado de los artículos de decoración de pared es la creciente introducción de productos premium. (Business Wire)
  • Dentro de la decoración de paredes, el segmento de arte mural es el que tiene una mayor cuota de mercado en Estados Unidos. (Business Wire)
  • Una de las principales tendencias de decoración de paredes en ese país es la mayor demanda de piezas personalizadas. (PR Newswire)

Previsiones sobre ecommerce, dropshipping e impresión bajo demanda

  • Para 2024, se prevé que las ventas de minoristas dentro del ecommerce asciendan a 7 billones de dólares a nivel global y representen una de cada cuatro ventas del total del retail en ese momento. (ComCap)
  • En la década 2020-2030, se espera que el valor de mercado de la industria de la impresión textil digital a nivel mundial se cuadruplique y pase de 2 mil millones de dólares a 7,9 mil. (Allied Market Research)
  • Se prevé que la industria web-to-print crezca 528,71 millones de dólares durante 2021-2025, con una tasa de crecimiento compuesta anual de 7,99%. (Research and Markets)
  • ¿Hasta qué punto es rentable el dropshipping? Entre 2021 y 2026, se prevé que la industria del dropshipping registre una CAGR del 32%. (Market Data Forecast)
  • Para 2026, se prevé que el mercado global de dropshipping tenga un valor de 476.100 millones de dólares, más de 3,5 veces su valor en 2020. Y si las tendencias de crecimiento se mantienen, podría superar los 500 mil millones en 2027. (Oberlo)

Estadísticas de impresión bajo demanda en Printful

Estadísticas de Printful sobre Print on demand y dropshipping de productos personalizados.
Imagen: Printful

Como una de las empresas líderes en la industria del Print on demand, en Printful siempre estamos atentos a las nuevas tendencias del sector.

Es por eso que hemos encuestado a nuestros clientes sobre dos temas relacionados con el Print on demand que creemos que te serán útiles a la hora de gestionar tu negocio:

  • Sostenibilidad e impresión bajo demanda
  • Marketing de nuestros clientes durante la temporada alta (Cyber Week)

Antes de compartirte los resultados de ambas encuestas, queremos que conozcas también algunos de los datos clave en el éxito de Printful y por qué es uno de los proveedores más confiables de dropshipping y POD.

Estadísticas de la compañía

  • En 2021, Printful agregó más de 70 productos nuevos a su Catálogo y ahora ofrece más de 360 artículos personalizables a clientes de todo el mundo. (Printful)
  • El tipo de productos de Printful más vendidos en 2021 fueron camisetas y sudaderas (categoría de ropa) y tazas y pósters (categoría de decoración del hogar). (Printful)
  • Durante la temporada alta de 2021 (Black Friday-Cyber Monday), Printful recibió casi 285.000 pedidos, que fueron gestionados y entregados en un total de 132 países, generando unas ventas valoradas en 13 millones de dólares. (Printful)
  • En la Cyber Week de 2021, el valor bruto total de la mercancía de Printful alcanzó más de mil millones de dólares. Durante ese periodo, la empresa rebasó los 40 millones de artículos gestionados desde 2013. Para junio de 2022, esta cifra ya está cerca de los 50 millones de productos gestionados. (Printful)

Encuesta Printful: Impresión bajo demanda y sostenibilidad

Los consumidores cada vez están más interesados en tomar decisiones sostenibles cuando realizan sus compras. En una encuesta realizada por Printful entre 3587 propietarios de tiendas de impresión bajo demanda les consultamos en qué medida integran los criterios de sostenibilidad en su negocio.

Descubrimos que, para el 67% de ellos (dos de cada tres), vender productos eco friendly es importante o muy importante y que más de la mitad (59%) añaden mensajes de sostenibilidad en sus comunicaciones a clientes. 

Aquí te dejamos otros hallazgos de esta encuesta de Printful:

  • Para más de la mitad de los negocios (55%), la sostenibilidad es parte de su enfoque comercial.
  • Los encuestados consideran que los productos elaborados con materiales naturales y orgánicos (80%) son los más respetuosos con el medio ambiente.
  • Exactamente el 50% dice que es muy importante que el empaquetado del producto sea eco.
  • La mayoría de los encuestados considera que el embalaje reciclable (79%) es el más respetuoso con el medio ambiente.
  • Casi el 40% de los encuestados afirma que es muy importante que el proceso de producción sea neutro en emisiones de carbono.

La producción bajo demanda es ya un gran primer paso para que tu negocio sea respetuoso con el medio ambiente. Sigue los pasos que te compartimos en esta guía para crear una marca de ropa sostenible y sé parte del cambio. 

Infografía sobre sostenibilidad en negocios digitales de impresión bajo demanda. Fuente: Printful.

Encuesta de Printful: Impresión bajo demanda y ventas de Black Friday-Cyber Monday

Al comercio electrónico no le faltan oportunidades de venta durante todo el año, pero el periodo que empieza con la Cyber Week (Black Friday-Cyber Monday) y se prolonga hasta Navidad es, indiscutiblemente, la temporada alta del ecommerce.

¿Quieres saber cómo se preparan los dueños de otros negocios online como el tuyo para diferenciarse u optimizar sus resultados en esta época? No te pierdas los resultados de este sondeo:

  • La mayoría de los encuestados (69%) decidió priorizar el Black Friday sobre otras fechas comerciales que también ocurrían en la Cyber Week.
  • Uno de cada cinco (22%) negocios se prepararon para la Cyber Week con tres semanas de antelación.
  • Cerca de la mitad decidió lanzar promociones anticipadas para la Cyber Week.
  • Uno de cada tres (33%) propietarios de tiendas de impresión bajo demanda agregaron nuevos productos específicamente para la temporada alta.
  • Las redes sociales (71%) fueron el principal canal de los negocios encuestados para comunicar sus promociones de Cyber Week.
Infografía sobre Black Friday y Cyber Monday en negocios digitales de impresión bajo demanda

 

¿Estás al día en lo que respecta a social media? En este artículo te desglosamos las principales tendencias de marketing en redes sociales y te damos ideas para que las empieces a aplicar en tus campañas.

Tendencias de impresión bajo demanda para recordar

Tendencias sobre impresión bajo demanda, perspectivas para el ecommerce.
Imagen: Printful

Está bien: todos estos datos y hablar de tantos millones en el negocio del ecommerce puede abrumar un poco a quien está tratando de empezar de cero un negocio online. ¡Pero aquí estamos para ayudarte!

En resumen, estas son las principales tendencias en el mundo de la impresión bajo demanda y el comercio electrónico con las que querrás quedarte si estás pensando en dar el paso:

  • El tamaño del mercado de impresión bajo demanda sigue creciendo, incluso durante y después de la pandemia.
  • El interés por los negocios de impresión bajo demanda aumentó drásticamente en marzo de 2020 y en 2022 todavía se mantiene muy por encima de los niveles prepandemia.
  • La demanda de productos personalizados sigue aumentando y los clientes están dispuestos a pagar más por ellos.
  • La ropa y la decoración del hogar son dos de las categorías de productos de Print on demand con mayor demanda.
  • También hay una demanda creciente de productos, embalajes y envíos sostenibles.
Logo de Printful
Customer with received custom jacket
Logo de Printful
Te ayudamos a montar tu negocio online de la forma más sencilla
Empieza ahora

De todos estos datos y previsiones, ¿qué te ha llamado especialmente la atención? ¿Qué otros datos sobre impresión bajo demanda o dropshipping te gustaría que te compartiéramos?

Y si has decidido montar o expandir tu tienda online con productos de Print on demand, no te pierdas nuestro test para descubrir qué artículos son los que mejor encajan con tu nicho. ¡Puedes descargarlo aquí mismo y en solo 10 sencillas preguntas darás con la respuesta!

Recomendado para ti

author

Por Beatriz Martínez el 30 de jun. de 2022

Beatriz Martínez

Beatriz es periodista y especialista en marketing de contenidos en Printful. En sus artículos, además de consejos e ideas inspiradoras para tu marca, tal vez intuyas su (sana) obsesión por buscar y concentrar la información más útil para tu negocio. ¡Ah! También es un poco friki de la ortografía...

Beatriz es periodista y especialista en marketing de contenidos en Printful. En sus artículos, además de consejos e ideas inspiradoras para tu marca, tal vez intuyas su (sana) obsesión por buscar y concentrar la información más útil para tu negocio. ¡Ah! También es un poco friki de la ortografía...

Buscar en el blog

Detalles

Beatriz Martínez

Por: Beatriz Martínez

16 minutos de lectura 30 de jun. de 2022

Recomendado para ti

¿Qué es Printful?

Printful es un servicio online de impresión bajo demanda y dropshipping con centros de producción en todo el mundo. Te ayudamos a conseguir tus sueños y convertir tus ideas en productos con tu marca.

  • Registro gratuito
  • Personaliza cientos de productos
  • Vende online sin inventario
  • Llega a tus clientes en todo el mundo

¡Crea productos únicos para ti o empieza a vender online tus diseños!

Empieza ahora