Blog / Tips de marketing / Print on demand: datos y tendencias clave
El mundo de la impresión bajo demanda y el comercio electrónico están en auge. Y ni siquiera la incertidumbre durante la pandemia ha podido frenar a la industria del ecommerce. Todo lo contrario, ya que ha propiciado que cada vez más emprendedores se planteen abrir su tienda online, sea como actividad principal o para sacarse un dinero extra.
Si tú eres uno de ellos o ya gestionas tu propio negocio online, en este artículo encontrarás datos, tendencias y previsiones de la industria del ecommerce y el Print on demand (POD) que te servirán para conocer mejor este mercado y explorar cómo puedes crecer en él.
Ten en cuenta que la impresión bajo demanda todavía es un sector relativamente joven dentro del ecommerce. Por esto, la mayoría de los indicadores y fuentes de información consultadas son de ámbito global o de regiones donde el POD y el dropshipping tienen más trayectoria, como Estados Unidos.
¿Suena bien? Mejor aún si utilizas toda esta información para darle un impulso a tus estrategias de marketing o explorar nuevas oportunidades de negocio. ¡Empezamos!
Mientras que otras industrias tropezaron durante la pandemia, la impresión bajo demanda y el ecommerce en general están experimentando un crecimiento récord. Varios factores han contribuido a ello.
En primer lugar, existe una creciente demanda de productos personalizados y únicos. De hecho, uno de cada tres consumidores (36%) espera de las marcas algún tipo de personalización y la mitad (48%) están dispuestos a esperar un plazo de tiempo mayor para recibir sus productos si estos son personalizados.
Otro factor ha sido la evolución en el consumo, ya que cada vez más compradores y negocios están haciendo su transición hacia el comercio electrónico. La pandemia nos obligó a adoptar nuevos hábitos y las compras online llegaron para quedarse. Ya en 2019, el ecommerce representaba un 13,8% en el total de ventas de minoristas a nivel global. Pero en 2021, una de cada 5 ventas (19,6%) se hacían online, lo que significa un crecimiento de 6 puntos porcentuales en solo dos años.
La sostenibilidad y la demanda de productos respetuosos con el medio ambiente es otro factor crucial en esta consolidación del Print on demand. En una encuesta de 2021, el 27% dijo que, en los últimos 12 meses, había probado un nuevo producto por motivos de sostenibilidad y el 25% gastó más dinero en moda sostenible.
Hay más factores, incluidas las tendencias de la moda, que cambian rápidamente y obligan a los vendedores a ser más flexibles y rápidos; el aumento de la capacidad de compra y el desarrollo de nuevas tecnologías de impresión. Pero por ahora, sigue leyendo para descubrir las últimas tendencias y previsiones de la industria de la impresión bajo demanda, la impresión textil digital, el dropshipping y mucho más.
Como una de las empresas líderes en la industria del Print on demand, en Printful siempre estamos atentos a las nuevas tendencias del sector.
Es por eso que hemos encuestado a nuestros clientes sobre dos temas relacionados con el Print on demand que creemos que te serán útiles a la hora de gestionar tu negocio:
Antes de compartirte los resultados de ambas encuestas, queremos que conozcas también algunos de los datos clave en el éxito de Printful y por qué es uno de los proveedores más confiables de dropshipping y POD.
Los consumidores cada vez están más interesados en tomar decisiones sostenibles cuando realizan sus compras. En una encuesta realizada por Printful entre 3587 propietarios de tiendas de impresión bajo demanda les consultamos en qué medida integran los criterios de sostenibilidad en su negocio.
Descubrimos que, para el 67% de ellos (dos de cada tres), vender productos eco friendly es importante o muy importante y que más de la mitad (59%) añaden mensajes de sostenibilidad en sus comunicaciones a clientes.
Aquí te dejamos otros hallazgos de esta encuesta de Printful:
Al comercio electrónico no le faltan oportunidades de venta durante todo el año, pero el periodo que empieza con la Cyber Week (Black Friday-Cyber Monday) y se prolonga hasta Navidad es, indiscutiblemente, la temporada alta del ecommerce.
¿Quieres saber cómo se preparan los dueños de otros negocios online como el tuyo para diferenciarse u optimizar sus resultados en esta época? No te pierdas los resultados de este sondeo:
¿Estás al día en lo que respecta a social media? En este artículo te desglosamos las principales tendencias de marketing en redes sociales y te damos ideas para que las empieces a aplicar en tus campañas.
Está bien: todos estos datos y hablar de tantos millones en el negocio del ecommerce puede abrumar un poco a quien está tratando de empezar de cero un negocio online. ¡Pero aquí estamos para ayudarte!
En resumen, estas son las principales tendencias en el mundo de la impresión bajo demanda y el comercio electrónico con las que querrás quedarte si estás pensando en dar el paso:
De todos estos datos y previsiones, ¿qué te ha llamado especialmente la atención? ¿Qué otros datos sobre impresión bajo demanda o dropshipping te gustaría que te compartiéramos?
Y si has decidido montar o expandir tu tienda online con productos de Print on demand, no te pierdas nuestro test para descubrir qué artículos son los que mejor encajan con tu nicho. ¡Puedes descargarlo aquí mismo y en solo 10 sencillas preguntas darás con la respuesta!
Beatriz Martínez
Beatriz es periodista y especialista en marketing de contenidos en Printful. En sus artículos, además de consejos e ideas inspiradoras para tu marca, tal vez intuyas su (sana) obsesión por buscar y concentrar la información más útil para tu negocio. ¡Ah! También es un poco friki de la ortografía...
Buscar en el blog
Detalles
Printful es un servicio online de impresión bajo demanda y dropshipping con centros de producción en todo el mundo. Te ayudamos a conseguir tus sueños y convertir tus ideas en productos con tu marca.
¡Crea productos únicos para ti o empieza a vender online tus diseños!
Empieza ahora