Tabla de contenidos

Las fechas límite de pedido para las fiestas navideñas varían cada año según el método de envío y el destino.
Como vendedor de un ecommerce, consulta siempre con tu empresa de transporte (como USPS, FedEx o UPS) o con tu socio logístico, como Printful, para conocer las fechas límite oficiales.

Por lo general, los plazos de envío estándar suelen situarse entre principios y mediados de diciembre. Para los compradores de última hora, ofrecer opciones urgentes como Priority Mail Express puede ampliar el plazo de pedido hasta casi Nochebuena.

Aprovecha al máximo la temporada alta informando a tus clientes de los plazos de envío y pedido con antelación. Sigue leyendo para conocer las fechas límite de Printful para la Navidad de 2025 y descubrir cómo comunicarlas de manera que generen confianza y aumenten las ventas.

¿Qué son las fechas límite de pedido para Navidad?

Las fechas límite de pedido son los últimos días en que los clientes pueden hacer un pedido para que sus paquetes o regalos lleguen a tiempo, normalmente antes de una ocasión concreta como el Día de Navidad.

Estos plazos existen porque durante la temporada alta son frecuentes los retrasos en los envíos, el gran volumen de pedidos y los tiempos de entrega más lentos.

La mayoría de las empresas establecen distintos plazos según el producto, el método de envío y el destino. Por ejemplo, el último día para pedir una camiseta con envío estándar dentro de Estados Unidos puede ser posterior al de una con envío prioritario hacia Europa.

En Printful, nuestro calendario de fechas límite se crea siguiendo este proceso de cuatro pasos:

  1. Revisamos los datos de años anteriores para estimar los tiempos de producción.

  2. Recopilamos los tiempos de entrega actualizados de todos los transportistas y regiones.

  3. Tenemos en cuenta los cambios propios de la temporada alta, como las horas extra y la incorporación de más personal.

  4. Establecemos fechas de pedido claras y fiables para cada producto y ubicación.

Si vendes con Printful, nuestra página de fechas límite de pedido es todo lo que necesitas. Solo tienes que elegir la próxima festividad, seleccionar tu región de venta y encontrar tu categoría de producto.

A continuación, tienes un resumen de los pedidos con destino a España:

fechas limite

Fuente: Printful

fechas limite

Fuente: Printful

¿Por qué son importantes las fechas límite de pedido de Navidad para tus clientes?

Una mujer sonriente está tumbada en el sofá, con una tableta en una mano y una tarjeta de crédito en la otra.

A nadie le gusta que sus regalos lleguen tarde en fechas tan señaladas como la Navidad.
Si un paquete no llega a tiempo, el cliente puede presentar una queja, solicitar un reembolso o decidir no volver a comprar en tu tienda.

Establecer fechas límite de pedido y envío claros te ayuda a gestionar las expectativas de tus clientes, proteger tu reputación y mantener la ventaja durante la temporada alta.

Un tercio de las compras navideñas, se harán en España durante el Black Friday. Eso significa que la campaña de Navidad está en marcha cada vez más pronto, incluso antes de que los vendedores lancen sus promociones. Si esperas demasiado, tus clientes podrían comprar a la competencia.

Comunicar las fechas límite de pedido con antelación puede evitarlo, manteniendo tu tienda presente en la mente de los consumidores mientras planifican sus compras navideñas.

Los plazos de envío también pueden generar sensación de urgencia. Cuando los clientes saben cuál es el último día para hacer su pedido y recibirlo antes de Navidad, es más probable que compren enseguida en lugar de posponer la compra.

Aprovecha esta oportunidad ofreciendo packs de edición limitada o promociones que aumenten el valor medio del pedido y tus ingresos.

Cómo comunicar las fechas límite de pedido para Navidad a tus clientes

Los compradores navideños suelen estresarse por la posibilidad de que sus regalos lleguen tarde, incluso si eligen servicios exprés o de entrega en un día. Facilítales las cosas haciendo que la información sobre tus plazos de envío y pedido esté fácilmente visible en tu tienda.

No todos visitan tu página principal o leen tus correos: algunos llegan directamente a una ficha de producto o desde redes sociales.

Aquí te dejamos con una guía rápida sobre cómo comunicar los plazos de envío y pedido navideños de forma eficaz en todos los canales importantes:

1. Añade las fechas límite de pedido en las fichas de producto y el carrito

La descripción del producto es el lugar ideal para incluir las fechas límite de envío y los plazos estimados de entrega.

  • Un mensaje sencillo puede bastar, por ejemplo: “Haz tu pedido antes del 15 de diciembre para recibir esta camiseta antes del 25 de diciembre en Estados Unidos"
  • Si ofreces envío estándar y exprés, acláralo también: “Haz tu pedido antes del 12 de diciembre para recibir esta taza antes del 25 de diciembre con envío estándar en Estados Unidos"

Coloca los plazos de pedido en la parte superior de tus fichas para que sean bien visibles y recuerda eliminar esa información cuando pasen las fiestas.

La página de pago también es un buen lugar para incluir los plazos. Algunos clientes dudan en el último paso, se distraen o no están seguros de si aún llegan a tiempo.

  • Incluir un mensaje claro sobre la fecha límite de pedido en el carrito les recuerda a los clientes que, si no completan la compra ahora, sus regalos podrían llegar tarde.
  • Un recordatorio breve puede marcar la diferencia: “Haz tu pedido antes del 12 de diciembre para recibir tus regalos a tiempo para Navidad". 

Este pequeño empujón genera urgencia justo en el momento más crítico, reduciendo los carritos abandonados y aumentando las conversiones durante la temporada alta.

2. Crea una sección de preguntas frecuentes y actualiza tus políticas

Para dar confianza a tus compradores, crea una página específica sobre los plazos de pedido y envío navideños. Tu sección de preguntas frecuentes para las fechas límite de Navidad debería incluir:

  • Fechas límite de pedido: el último día para pedir y recibir los regalos a tiempo. Crea una tabla con los plazos y los costes según el producto y el destino.

  • Tiempos de producción: si vendes productos personalizados, informa de cuánto tarda la fabricación.

  • Tiempos de entrega: explica cuánto puede tardar el envío una vez sale del centro logístico y recuerda que pueden producirse retrasos.

  • Extras: si ofreces envoltorio de regalo o tarjetas personalizadas, fija fechas límite más tempranas.

  • Otras preguntas: qué ocurre si el cliente pide después del plazo, si su pedido se retrasa o si necesita devolver o cambiar algo tras las fiestas.

Aprovecha para actualizar tus políticas de tienda con información sobre:

  • Opciones de envío: indica con qué servicios postales trabajas (por ejemplo, envío terrestre, prioridad, entrega al día siguiente, primera clase, etc.) y los plazos estimados de entrega.

  • Devoluciones y reembolsos: explica qué ocurre si un paquete llega tarde, se pierde o se daña, y cómo pueden los clientes rastrear su pedido o ponerse en contacto contigo.

3. Muestra los plazos en un banner de tu tienda

Para que la información sea fácil de encontrar, coloca un banner visible en tu web.

Mantén el mensaje breve y claro, con frases que generen urgencia, como: “¡Última oportunidad! Haz tu pedido antes del 16 de diciembre para recibir tus regalos antes de Navidad con envío prioritario"

Haz que el banner sea clicable para dirigir a los clientes a tu página de plazos de envío.
Asegúrate de que se vea bien en móviles y utiliza colores llamativos (rojo, verde o dorado) que encajen con tu marca.

Publica el banner tan pronto como se activen los plazos y actualízalo conforme se acerquen las fechas.
Si vendes en varios países, usa banners segmentados por región para mostrar los plazos correctos a cada cliente.

4. Crea expectación y FOMO en redes sociales

Un hombre barbudo con jersey azul sonríe sentado a una mesa con un ordenador portátil, grabándose a sí mismo con un teléfono.

Difunde tus plazos de pedido navideños en redes como TikTok, Instagram o Pinterest, donde los usuarios buscan ideas de regalo y ofertas.

Publica contenido específico sobre las fechas límite, responde preguntas frecuentes en las descripciones y fija la publicación en tu perfil para que sea lo primero que vean los visitantes.

Incluye los plazos en los pies de foto o en los gráficos de tus publicaciones de marketing navideño.
Comparte recordatorios diarios a medida que se acerque el último día de envío para generar urgencia y activar el miedo a quedarse fuera (FOMO).

Aquí tienes algunos consejos de marketing extra para redes sociales:

  • Haz un TikTok Live con una oferta relámpago y menciona la fecha límite mientras enseñas tus productos.

  • Publica pines navideños en Pinterest con antelación para que los usuarios los guarden y vuelvan más tarde.

  • Crea carruseles de ideas de regalo en Instagram, mostrando en cada diapositiva un producto y su fecha límite de compra.

5. Envía recordatorios por correo electrónico sobre el “último día para pedir”

El email marketing es una forma sencilla y eficaz de comunicar tus plazos de envío. Te permite llegar tanto a clientes actuales como a suscriptores que aún no han comprado.

No se trata solo de comunicar la fecha límite de pedido, sino también de impulsar las ventas navideñas a través del email marketing. Acompaña tus recordatorios con ofertas como:

  • Guías de regalo y packs navideños

  • Envío gratuito

  • Ofertas tipo 2x1

  • Descuentos relámpago en productos específicos

Para que tus emails sean más eficaces:

  • Añade urgencia en el asunto, con frases como “Última oportunidad”, “Solo por tiempo limitado” o “Último recordatorio”.

  • Destaca la fecha límite en negrita o en un banner dentro del correo.

  • Segmenta a tu audiencia: por ejemplo, envía una guía de regalos a nuevos compradores y un descuento de fidelidad a los clientes recurrentes.

  • Personaliza por ubicación, para que cada cliente vea las fechas y plazos correctos.

A medida que se acerque la temporada alta, reactiva a quienes no hayan abierto o hecho clic en tus correos enviándoles un recordatorio justo antes de la fecha límite.

6. Promociona los plazos de envío en tus anuncios

Incluye las fechas límite de pedido en tus campañas publicitarias. Esto genera urgencia y da confianza a los compradores de que sus regalos llegarán a tiempo.

Estrategias recomendadas:

  • Anuncios en vídeo: muestra clips breves de productos con mensajes como “No te pierdas el último día de envío para Navidad”.

  • Anuncios de retargeting: llega a quienes han visitado tus productos o abandonado el carrito, recordándoles que aún están a tiempo.

  • Anuncios geolocalizados: adapta las fechas de envío según el país o la región del cliente.

Conclusión

Tener fechas límite de pedido claras ayuda a tus clientes a planificar con antelación y les da la tranquilidad de que sus regalos llegarán a tiempo.
Compártelas en todos tus canales (desde las fichas de producto y banners hasta el correo electrónico y las redes sociales) para que nadie se las pierda.

¿Tienes una tienda de Print on demand con Printful? Visita nuestra página de fechas límite de pedido para comprobar el último día de envío y planificar tus promociones.

Cuanto antes informes a tus clientes, más fluida será tu temporada alta.

Adrià Bou

Por: Adrià Bou

Adrià estudió Comunicación y Periodismo y le encanta crear contenido. Encontró su camino en el Marketing Digital y ahora es content marketer en Printful, donde podrás leerle mientras desarrolla su pasión por el marketing y las redes sociales.