Blog / Guía ecommerce / Cómo crear una tienda con Shopify y conectarla con Printful
Montar tu propia tienda de ecommerce nunca había sido tan fácil. La gente está comprando más online que nunca y a esto hay que sumarle que cada vez existen más herramientas para ayudarte a crecer en tu negocio digital.
Si estás buscando vender camisetas personalizadas, una de las mejores formas de empezar es utilizando impresión bajo demanda y dropshipping. Eso mismo es lo que Printful hace, nos encargamos de la producción, el packaging y el envío (sin pedidos mínimos). ¡Y tú estás totalmente libre para trabajar en hacer que tu negocio crezca!
Para utilizar Printful, necesitarás conectar tu tienda a una plataforma de ecommerce. Printful se integra con muchas plataformas diferentes y Shopify es una de las más destacadas y más intuitivas. De hecho, miles de comercios utilizan Shopify todos los días para impulsar sus negocios.
Aquí te presentamos algunas de las cosas que conseguirás si conectas tu tienda de Shopify con Printful:
Sin costes iniciales: no tendrás que preocuparte por invertir en almacenar y gestionar inventario de productos.
Gestión automática de pedidos: no tendrás que procesar un pedido manualmente nunca más.
Servicio de marca blanca: de cara a tu cliente, parecerá que tú mismo has enviado tus pedidos.
Ahora vamos a ver un poco más a fondo qué es Shopify y cómo puedes conectar tu tienda Shopify con Printful. ¡Así que muy atentos!
Dicho de una forma rápida: Shopify es una plataforma de ecommerce que hace que la apertura de tu negocio sea bastante sencilla.
Más de un millón de emprendedores online en todo el mundo ya se han decantado por esta solución de ecommerce para abrir sus negocios. De hecho, la configuración de una tienda en Shopify es de las más sencillas que existen ahora mismo, ¡lo que la hace perfecta para principiantes del comercio electrónico sin conocimientos técnicos!
Además, los planes de Shopify incluyen el hosting de tu tienda. ¡Un servicio menos del que preocuparte!
Si te preocupa saber si Shopify es para ti o si sabrás manejarla, ¡tranquilo! Esta plataforma te permite comenzar con una prueba gratis de tres días y el primer mes a un coste de 1€. En ese tiempo, puedes probar a crear tu tienda online y familiarizarte con sus herramientas. ¡Aprovecha el tiempo!
Este paso es muy sencillo y solo lleva unos pocos minutos. Solo tienes que hacer clic en Regístrate en nuestra página de inicio y accederás a esta página de registro.
A continuación se te pedirá tu nombre, tu correo electrónico y una contraseña. ¡Y listo! Acabas de crear una cuenta en Printful de forma gratuita.
Entra en tu cuenta de Shopify (si no tienes, podrás crearla en cuestión de minutos) y ve a la sección Agregar aplicaciones del menú lateral izquierdo de tu panel de control.
Busca la app de Printful en el mercado de aplicaciones de Shopify e instálala.
Autoriza los permisos necesarios para que puedas completar la instalación de la aplicación de Printful.
Una vez hayas instalado la app de Printful, se te pedirá que entres de nuevo en tus cuentas de Shopify y Printful. Sigue las instrucciones para conectar ambas cuentas.
Después confirma que quieres conectar Shopify a la cuenta de Printful que selecciones.
Vuelve a tu Panel de control de Printful y haz clic en Tiendas en el menú de la izquierda. Selecciona la tienda que acabas de sincronizar y haz clic en Añadir producto. Esto te llevará al Catálogo de productos de Printful, donde puedes elegir qué productos vender.
En cuanto hayas escogido tus productos, estarás más que listo para empezar a diseñar. Si estás empezando y no tienes mucha idea de diseño, puedes inspirarte con estas ideas de diseño de camisetas o utilizar alguna de las muchas herramientas que tiene el Creador de diseños de Printful. Añade texto, cliparts o prueba alguno de los Diseños rápidos que nuestro equipo de diseño ha creado especialmente para ti.
Por supuesto, también tienes la opción de cargar tu propio archivo de diseño en el producto de tu elección. Una vez tengas la imagen que quieres añadir al producto, puedes importarla haciendo clic en Subidas o bien haciendo clic sobre el área personalizable del producto.
De ser necesario, desde el mismo Creador de diseños podrás ajustar el diseño que subas e incluso añadirle elementos disponibles entre nuestras herramientas.
Una vez tengas diseñados tus productos, podrás añadirles una descripción. Printful te ofrece descripciones por defecto con cada producto ¡pero te recomendamos adaptarlas a tu propia voz de marca para hacer tu negocio aún más único!
Printful también te permite configurar tus propios precios, por lo que podrás ampliar o reducir tu margen de beneficio según tus objetivos y las expectativas de tu público.
Una vez hayas terminado de configurar y publicar tus productos, podrás hacerlos visibles en tu tienda Shopify o editarlos como necesites.
Si haces clic en Ver en Shopify, podrás visualizar cómo queda tu producto en tu tienda.
Y esta es la página de edición de producto a la que tendrás acceso desde tu Panel de control en Printful.
No obstante, también podrás hacer algunas ediciones desde tu panel de Shopify.
¡Y ya está! Ya has sincronizado tu primer producto. Cada vez que un cliente compre este producto en tu tienda, el pedido llegará a Printful y nosotros lo imprimiremos y enviaremos por ti. ¡No tienes que preocuparte de nada!
Ahora que sabes añadir tus productos a tu negocio ¡toca hacerla atractiva, fiable y única!
Antes de empezar a recibir clientes, es muy importante que pongas a punto tu tienda visualmente. Tus visitantes notarán todo el esfuerzo que has puesto en tu negocio y eso se traducirá a la larga en mejores ventas para ti.
Vuelve a tu panel de control en Shopify y haz clic en Tienda online y después en Temas. Aquí podrás elegir la plantilla que más te guste, añadir el logo de tu marca ¡e incluso añadir un carrusel de fotos con el que lucir tus productos!
Si quieres empezar cuanto antes, puedes elegir su plantilla Dawn: una maqueta sencilla y fácil de personalizar que aparece de forma predeterminada.
O si prefieres algo un poco más avanzado, pásate por la biblioteca de temas de Shopify. Aquí encontrarás plantillas para todos los gustos, ya sean gratis o de pago.
Una vez hayas añadido tu tema favorito a tu tienda, vuelve a tu panel de control y haz clic en Personalizar para hacerlo único. Personaliza sus colores, tipografías… ¡Todo lo que se te ocurra!
Una tienda bonita genera confianza, pero una tienda funcional ¡convierte!
Piensa en cómo te gustaría que fuera el proceso de compra en tu nuevo negocio. ¿Qué métodos de pago quieres añadir? ¿Has pensado en utilizar campañas de email? ¿Quieres conectar tu tienda con tus redes sociales? Hay muchas preguntas a las que tendrás que dar respuesta.
Para que no se te escape nada, hemos preparado una lista con las mejores aplicaciones de Shopify para tu negocio. Y lo cubrimos todo: optimización SEO, programas de afiliación, mapas… ¡Elige las que mejor se adapten a tus objetivos y añádelas a tu tienda!
Y un último consejo: ten siempre la experiencia de tus usuarios en mente. Un mapa del sitio organizado siempre traerá mejores resultados que una tienda desorganizada y sin lógica.
Por defecto, Shopify te dará un dominio que consistirá en el nombre de tu tienda y myshopify.com, lo cual está bien. Pero si lo que quieres es tener un negocio completamente profesional, lo mejor será tener tu propio dominio.
En tu panel de control, dentro de Dominios, tienes varias opciones para personalizar tu dirección. Puedes:
Printful crea automáticamente perfiles de envío para tus productos de Shopify, por lo que las tarifas de envío ya estarán listas cuando crees un nuevo producto. Para ver o editar tus perfiles de envío, ve a tu panel de control Shopify y haz clic en Configuración > Envío.
Puedes ver toda la información acerca de nuestros métodos de envío en este vídeo:
Además, con algunos planes de Shopify, tienes la opción de configurar nuestras tarifas en vivo (tarifas calculadas por los transportistas en tiempo real que tus clientes verán a la hora de realizar sus pagos). Puedes configurar esto en la app de Printful, dentro de tu cuenta Shopify.
Es importante que configures la facturación de tu tienda para que podamos procesar tus pedidos.
En este vídeo te explicamos paso a paso cómo funciona este proceso:
Con Printful, cada compra genera dos transacciones: el cliente te paga por tu precio de venta y nosotros te cobramos por el precio Printful del producto seleccionado.
Estas transacciones ocurren en tu Monedero Printful, al que tendrás que añadir un método de pago o saldo disponible para asegurarte de que tus pedidos pueden procesarse lo antes posible. Puedes hacerlo de dos maneras:
Puedes encontrar toda la información acerca de la facturación con Printful en nuestras preguntas frecuentes.
¡Y recuerda configurar también tu facturación en Shopify! Añade un método de facturación activo en Ajustes > Facturación.
Probablemente, esta sea la parte más compleja de iniciar un negocio online, ¡pero es muy importante hacerlo bien!
No podemos darte instrucciones específicas acerca del pago de tus impuestos, ya que estos dependen enormemente de tu país y tu situación. Para empezar a entender cómo funcionan, asegúrate de revisar bien las preguntas frecuentes sobre impuestos tanto de Printful como de Shopify. Nuestra guía sobre impuestos puede ser un buen comienzo.
Recuerda también configurar tu sección de impuestos de Shopify (Panel de control > Configuración > Impuestos) y de cubrirlos con tus precios de venta para evitar sorpresas.
Al poner a funcionar tu tienda ¡tendrás que hacérselo saber al mundo! Aplica alguna estrategia de marketing online para que tu tienda virtual llegue a ojos de tus clientes:
¡Y recuerda comprobar qué canales te están ayudando a atraer tráfico a tu negocio con Google Analytics o alguna herramienta de análisis!
Ya has visto que la integración de Shopify con Printful es relativamente sencilla. Sí, llevará tiempo y algo de esfuerzo, pero ¿qué proyecto que merezca la pena no lo hace?
La facilidad de personalización de Shopify mediante plantillas y apps la convierten en una muy buena opción si estás empezando con tu negocio desde cero ¡y te harán la vida más fácil según tu negocio vaya creciendo y requiera mejores funcionalidades!
Si unes esto a las posibilidades de personalización de productos de Printful, su gestión automática de pedidos y el hecho de que no tengas que preocuparte de pagos por adelantado ni almacenamiento ¡obtienes el combo perfecto para empezar cualquier negocio online!
¿Ya tienes tu idea de negocio? ¿O igual te queda alguna duda que te esté impidiendo dar el primer paso?
Shopify se integra con numerosos servicios de impresión bajo demanda. En cuestión de minutos, puedes conectarte a un servicio de Print on demand (POD) como Printful y comenzar a vender camisetas, sudaderas, pósters, tazas y otros productos personalizados desde tu tienda Shopify.
Shopify es una plataforma de comercio electrónico que te permite crear y configurar una tienda online de forma sencilla e intuitiva y sin necesidad de conocimientos técnicos muy avanzados. Así, puedes utilizarla para vender productos en muy pocos pasos: configurar la tienda, agregar productos y vender esos productos.
Cuando un cliente compra algo en tu tienda de Shopify, el pedido se importa automáticamente a tu cuenta de Printful. Luego, Printful utiliza tu método de pago principal para cobrarte por la gestión y el envío de este pedido a su destinatario final.
No, Printful no cobra ninguna tarifa mensual ni de apertura ni tampoco comisiones de venta. Registrarse y lanzar tu negocio de impresión bajo demanda con nosotros es completamente gratis y solo tienes que pagar por el producto y el envío cuando recibes un pedido. Si buscas acceder a descuentos y beneficios exclusivos, también tienes disponibles los planes Growth y Business.
Los costes dependen del servicio de impresión bajo demanda que elijas. La mayoría de las empresas de Print on demand (POD) no conllevan costos iniciales; solo se te cobra por la producción y el envío del pedido cuando consigues una venta.
Primero, tu cliente compra tu prducto en tu tienda y paga el precio de venta al público y los gastos de envío que tú has decidido marcas para tu tienda. Luego, Printful comienza a procesar el pedido y te cobra a ti por la gestión, el envío y los impuestos aplicables. Es tu decisión evaluar cómo trasladarás el coste de los envíos a tus clientes: si lo incluirás parcial o totalmente dentro del precio final de tus artículos o si lo trasladarás como tarifa de envío una vez añadan productos a sus carritos y vayan a finalizar la compra. En nuestro blog encontrarás diferentes estrategias para fijar los gastos de envío en tu tienda online.
No tienes que pagar nada por crear y configurar tu cuenta en Printful ni por diseñar tus productos. Una vez que realices una venta, se te cobrará por la producción y el envío de tus artículos.
Printful puede gestionar tus pedidos de Shopify de forma automática. Como alternativa, también puedes solicitar manualmente a Printful la gestión de tus productos para cada pedido. Puedes configurar cómo gestionar tus pedidos en tu Panel de control de Shopify > Configuración > Pantalla de pago > Pedido.
Sí, Printful personaliza (mediante impresión, bordado o la técnica que elijas), empaqueta y envía tus pedidos directamente a tus clientes y en nombre de tu marca.
Beatriz Martínez
Beatriz es periodista y especialista en marketing de contenidos en Printful. En sus artículos, además de consejos e ideas inspiradoras para tu marca, tal vez intuyas su (sana) obsesión por buscar y concentrar la información más útil para tu negocio. ¡Ah! También es un poco friki de la ortografía...
Buscar en el blog
Detalles
Printful es un servicio online de impresión bajo demanda y dropshipping con centros de producción en todo el mundo. Te ayudamos a conseguir tus sueños y convertir tus ideas en productos con tu marca.
¡Crea productos únicos para ti o empieza a vender online tus diseños!
Empieza ahora