Empieza ahora
Logo del Blog de Printful
Gorros y gorras
Gorras bordadas
Social commerce
Facebook Instagram
Servicios adicionales
Servicios de fotografía

Blog / Tips de marketing / Secretos para vender por internet con éxito

Tips de marketing

Todos los secretos para vender por internet con éxito

Todos los secretos para vender por internet con éxito
Indira Aniorte

Por: Indira Aniorte

8 minutos de lectura

La venta de productos o servicios por internet es una buena manera de empezar un negocio propio o generar ingresos extras. No requiere mucha inversión: solo una buena conexión a internet, un dominio y alojamiento web, una buena planificación, el diseño de la tienda y trabajar con esfuerzo.

En este artículo te vamos a dar consejos para que logres vender por internet sin complicaciones y con todas las papeletas para triunfar.

¿Cómo triunfar con una tienda online?

Para empezar un proyecto, siempre está bien observar y aprender de los demás. Pero, es necesario construir la casa sobre unos cimientos sólidos, y por eso hay ciertas características básicas que cualquier tienda online o ecommerce debe tener para asegurarse las ventas. 

Buen diseño y fácil navegación

La página web es tu escaparate, por lo que debes llamar la atención a quien entra a visitarla. También es muy importante ponerle las cosas fáciles a tu consumidor. Una navegación simple, tener una buena organización y clasificación de los productos dentro de la tienda es un pilar básico. De este modo, el usuario podrá encontrar lo que busca en el mínimo de clics y finalizar la compra rápidamente. 

Ejemplo Mrwonderful

Proceso de compra fácil e intuitivo

Cuantos menos pasos se deban hacer para finalizar una compra, más conversiones tendrá tu tienda. Te recomendamos que, por ejemplo, haya botones de compra rápida y que las pasarelas de pago sean rápidas. Otra recomendación es que los usuarios no se vean obligados a registrarse para poder comprar. 

Contacto, textos legales y transparencia

Aunque el comercio en internet es cada vez más habitual, existe aún cierto escepticismo en cuanto a la fiabilidad de las tiendas online. Por eso, es necesario tener una sección con los textos legales requeridos por ley y una sección de preguntas frecuentes. Además, tener datos de contacto con un email, teléfono o un chat proporcionarán mucha seguridad al futuro comprador.

¿Piensas en vender artículos online, pero no sabes gestionar los pedidos? La impresión bajo demanda te deja personalizar productos y vender sin guardar inventario. Por ejemplo, diseñas sudaderas y sólo pagas por su gestión y envío según vayas recibiendo los pedidos.

Crear una tienda online y empezar a vender

Crear una tienda para vender por internet es cada vez más accesible, y lo puedes hacer sin tener que contratar un desarrollador ni invertir grandes cantidades de dinero. Existen varias plataformas que, mediante plantillas prediseñadas, te permiten crear un ecommerce o páginas web para vender productos o servicios.

Elige qué vender por internet

Si vendes algún producto o servicio que no tiene demanda, no lo venderás, ni en internet ni en ningún otro lugar. Por eso, es sumamente importante hacerse la pregunta: ¿existen personas que compren lo que vendo? 

Si la respuesta es sí, te recomendamos que hagas un pequeño estudio de mercado para ver la salida que tendrá y el beneficio que puedes conseguir. Solo deberás averiguar qué podrías vender por internet.

Qué vender por internet

No solamente se pueden vender productos físicos: hay todo un mundo a explorar. Te damos algunas ideas:

  • Productos a través de tienda online. Servicios que se realizan directamente online, como por ejemplo consultorías, clases de fitness, yoga, psicología… 
  • Cursos y formaciones.
  • Productos digitales o infoproductos: como ebooks, aplicaciones, textos o plantillas.
  • Publicidad: si tienes una web o blog con muchas visitas, puedes rentabilizarlo mediante publicidad.
  • Programa de afiliados: cobra una comisión por venta mediante estos programas.

Conoce a tu cliente

Según el producto o servicio que quieras vender online, este estará enfocado a un tipo u otro de cliente. Y una de las claves del éxito de cualquier empresa es la empatía. Para lograrlo, deberás ponerte en los zapatos de las personas a las que quieres vender: 

  • ¿Qué les gusta?
  • ¿Cuáles son sus necesidades?
  • ¿Cuál es su entorno?
  • ¿Qué piensan? 

Si respondes a estas preguntas, ya tendrás mucha información de gran valor para aplicar a tus estrategias online. 

Elegir el nombre y dominio

Escoger el nombre de la tienda y el dominio es muy importante. Evita usar términos extraños, un nombre demasiado largo, números o signos de puntuación. Elige un dominio que sea único y fácil de recordar. 

Te recomendamos que uses una palabra clave que te sirva para poder posicionar tu tienda online en internet. Por último, asegúrate de no infringir el copyright usando frases o textos registrados o con derechos de autor.

Plataformas para vender por internet

Existe la posibilidad de aprovechar alguno de los grandes marketplacese para crear un usuario y empezar a vender tus productos, como Amazon, Etsy o eBay. Pero si quieres crear tu tienda online propia, solo debes escoger la plataforma ideal para ti.

Zyro es una plataforma para diseñar webs y ecommerce de forma muy sencilla. Gracias a su sistema de drag&drop, es fácil hacer un diseño original. Zyro usa inteligencia artificial para ahorrar tiempo en el diseño, así como también tiene incorporadas herramientas de marketing para lograr mejores resultados.

Herramientas para optimizar tu tienda online

Una vez esté creada tu tienda, es necesario optimizarla y mantenerla al día. De esta forma, lograrás atraer cada vez más visitantes que cumplan tu objetivo: realizar una compra. Existen herramientas que te permitirán optimizar tu ecommerce y aumentar tus ventas.

Google Analytics

Es imprescindible monitorear el comportamiento de la tienda online. Con Google Analytics podrás ver cuántos visitantes tienes, de dónde proceden, los registros, las conversiones, cuáles son las páginas más visitadas… Esta herramienta te permitirá elegir tus estrategias de marketing digital e ir cambiando para mejorar los resultados.

Interfaz Google Analytics

Ventas cruzadas

¿Te has dado cuenta que, en algunas páginas web, durante tu compra online puedes ver productos similares a uno que estás mirando o que tienes al carrito? Eso se conoce como la venta cruzada: recomendar productos relacionados, complementarios o que puedan interesar al cliente. Dependiendo de la plataforma que uses, tendrás unas aplicaciones disponibles u otras para configurarlo. 

Ejemplo Productos Printful

SEO: posiciona tu tienda online

SEO son las siglas de Search Engine Optimization. Se trata de todas las acciones que se realizan para lograr que tu página web o tienda aparezca en los primeros resultados de los buscadores. Para que tu tienda tenga más visitantes y conversiones, es necesario trabajar el SEO. Existen ciertas herramientas como SEMRush o Ahrefs que pueden ser de gran ayuda. Eso sí: son de pago. 

Correos electrónicos y comunicación con el cliente

La comunicación vía email con tus clientes es importante. Es necesario diseñar correos electrónicos simples, elegantes y con tu logo para enviar información sobre el registro, compras, carritos abandonados o newsletters con ofertas y promociones. 

Algunas plataformas ya tienen herramientas integradas, pero también existen otras opciones como Zoho CRM, MailChimp u Omnisend. Si además personalizas los emails, tendrás muchos puntos a tu favor.

Redes sociales y vídeos

Es innegable que las redes sociales son  un escaparate online y gratuito de tu tienda. Puedes aprovechar Facebook o Instagram para crear posts con enlaces directos a tus productos. También es muy útil aprovechar plataformas como YouTube para subir videotutoriales de cómo usar los productos y así mejorar el SEO de tu web.

Chat online

El chat online es una herramienta muy útil para tu tienda online. Existen diferentes tipos de chats, y algunos también son un CRM, lo que te servirá para mejorar la experiencia del cliente. También hay otras herramientas que te permiten vincular el chat en la web con redes sociales como Facebook. En ese caso, es fácil configurar respuestas mediante un bot.

Ejemplo chatbot

Errores que no puedes cometer

Construir una tienda online no siempre es pan comido.Hay muchos ejemplos de éxito, pero también de fracaso debido a errores que son totalmente evitables. Si sigues estos consejos al pie de la letra, no habrá errores fatales.

No tener un diseño adaptado para smartphone

En la actualidad, casi el 80% de los visitantes en una página web o tienda online se conectan a través de un dispositivo móvil. Si la tienda no se visualiza bien, carga lento o tiene deficiencias durante el uso mediante un smartphone, es muy seguro que la compra no se vaya a realizar.

Ejemplo tienda online

No tener en cuenta la seguridad

Para cualquier tienda online es sumamente importante velar por la seguridad y confidencialidad de los datos de los clientes. Para evitarte futuros problemas legales que pueden llegar a hundir tu reputación y tu negocio, debes asesorarte y buscar sistemas de protección. Una de las maneras es mediante la encriptación mediante el certificado SSL de la tienda online. 

No destinar parte del presupuesto a marketing digital

Una tienda online requiere una inversión en publicidad y marketing digital para poder darse a conocer, aumentar el tráfico y las ventas. Por ejemplo, mediante campañas de Google Ads, Facebook o Instagram Ads, posicionamiento SEO… Olvidar esta parte puede ser muy perjudicial para el futuro del negocio.

Esconder información a tus compradores

Para vender por internet debes ser 100% transparente. Los usuarios no juzgan nada más que tu tienda, tu escaparate virtual. En ese caso es importante tener toda la información relativa a los productos: colores, tallas, medidas, instrucciones… cualquier dato que sea necesario. Para evitar sorpresas desagradables a tus clientes, debes explicar detenidamente la política de envíos y los precios. 

Al haber llegado a este punto, ya tendrás una idea sobre vender en línea. Solo es ponerte manos a la obra y lanzarte al mundo digital.  ¿Queda alguna pregunta?  ¡Déjanos un comentario!

Recomendado para ti

author

Por Indira Aniorte el 23 de feb. de 2021

Indira Aniorte

Apasionada del marketing digital y la comunicación. A Indira le encanta crear nuevo contenido para redes sociales y escribir los mejores consejos para tu tienda online en el blog de Printful.

Apasionada del marketing digital y la comunicación. A Indira le encanta crear nuevo contenido para redes sociales y escribir los mejores consejos para tu tienda online en el blog de Printful.

Buscar en el blog

Detalles

Indira Aniorte

Por: Indira Aniorte

8 minutos de lectura 23 de feb. de 2021

Recomendado para ti

¿Qué es Printful?

Printful es un servicio online de impresión bajo demanda y dropshipping con centros de producción en todo el mundo. Te ayudamos a conseguir tus sueños y convertir tus ideas en productos con tu marca.

  • Registro gratuito
  • Personaliza cientos de productos
  • Vende online sin inventario
  • Llega a tus clientes en todo el mundo

¡Crea productos únicos para ti o empieza a vender online tus diseños!

Empieza ahora