Empieza ahora
Logo del Blog de Printful
Gorros y gorras
Gorras bordadas
Social commerce
Facebook Instagram
Servicios adicionales
Servicios de fotografía

Blog / Tips de marketing / Historias de Instagram: la guía definitiva

Tips de marketing

Historias de Instagram: la guía definitiva

Historias de Instagram: la guía definitiva
Indira Aniorte

Por: Indira Aniorte

14 minutos de lectura

Ya te hemos contado cómo crear tu marca personal en Instagram. Queda claro que hay que tener un feed cuidado, unas publicaciones trabajadas, unos buenos copys y crear sentimiento de comunidad en tu perfil.

Pero no todo queda en tu feed. Hoy en día, las Historias de Instagram han ganado terreno a los posts permanentes. ¡Y saber cómo aprovecharlas es crucial para el éxito de tu estrategia!

500 millones de cuentas utilizan Instagram Stories diariamente. Además, una tercera parte de las Historias más vistas en esta plataforma son de empresas. Las Historias son ya un canal crucial para dar visibilidad a cualquier negocio online.

En este blog te contaremos cómo potenciar tus Instagram Stories para sacar el máximo provecho a esta función de la red social. Además, te contaremos cómo crear las mejores plantillas para conseguir que tus seguidores interactúen con tu perfil ¡y visiten tu tienda!

¡Empezamos! 

Qué son las Historias de Instagram

Las Instagram Stories, también conocidas como Historias de Instagram o instastories, permiten contar historias y llegar a tu público de una forma visual e interactiva. Con esta función puedes añadir imágenes o vídeos con una duración de hasta 15 segundos. 

A diferencia de las publicaciones que permanecen en el perfil, las Historias desaparecen en 24 horas. Este sentimiento de urgencia y brevedad hace que tus usuarios interactúen y sigan consumiendo este tipo de contenido permanentemente para no perderse nada. ¡Es una buena forma de aumentar tus ventas con tus redes sociales!

Veamos cómo sacarle el máximo partido a las Historias de Instagram en el siguiente apartado. 

Cómo crear las mejores plantillas para Instagram Stories

Llamar la atención de tus usuarios de Instagram es esencial. Para que tus seguidores se detengan a ver el contenido de tus Stories y no deslicen directamente a la siguiente Historia, deberías crear plantillas llamativas, únicas y que tu comunidad asocie con tu marca

Aparte de crear estas plantillas, no dudes en aprovechar todas las opciones que las Historias de Instagram brindan: GIFs, emojis, hashtags, texto o hasta ¡efectos especiales!

En este artículo nos adentramos en cada uno de estos puntos para potenciar tu cuenta de Instagram con las Historias. ¡Sigue leyendo! 

1. Tamaño de las Stories

Si quieres que tus Historias de Instagram tengan el acabado perfecto, tienes que seguir un formato concreto. Las medidas de las Stories de Instagram tienen un tamaño particular: 1080 píxeles x 1920 píxeles. Este tamaño te sirve tanto para las imágenes como para los vídeos. 

Si subes una imagen o un vídeo con tu móvil, no pasará nada porque Instagram automáticamente lo ajustará a las medidas de las Historias.  

Pero la cosa cambia si creas tus propias plantillas profesionales para subir contenido a Instagram. Si no sigues el tamaño concreto de las Stories, tu imagen se verá recortada o incluso puede perder calidad al no ajustarse a las medidas de Instagram. 

En este caso, si usas Canva, Illustrator o cualquier app que te ayude a crear tus diseños únicos, tendrás que configurar las medidas a 1080 píxeles de ancho y 1920 píxeles de altura. 

Crea tus plantillas siguiendo este formato estándar y tus imágenes y vídeos se verán correctamente y conservando la calidad. ¡Pan comido! 

2. Realiza Preguntas

Con la opción Preguntas puedes resolver dudas de tus clientes, conocer sus inquietudes, saber qué productos les gustan más, qué tipo de contenido prefieren ver, encuestas sobre productos… En pocas palabras: conocer mejor a tu audiencia.

Una forma de interactuar con tu audiencia que funciona muy bien es crear una plantilla a la que añadir tu pregunta. Una vez tengas las respuestas, puedes responder de forma pública en los siguientes Stories, o a través de un mensaje privado.

preguntas-clinique
Fuente: Ejemplo de preguntas en @clinique_es

Define tu objetivo: pregúntate qué quieres conseguir con esta información y para qué la vas a utilizar posteriormente. 

3. Lanza Encuestas

Las encuestas son un medio para preguntar a tus seguidores y que directamente pulsen SÍ o NO a la pregunta planteada. Pero no te quedes solo ahí. 

Puedes sacarle mucho más partido a esta opción de Instagram personalizando las dos celdas que vienen por defecto. Reemplázalas por otro texto que se adecúe a la pregunta. Por ejemplo, pregunta a tus seguidores cuál es su producto favorito de tu tienda online: camisetas o gorras

También puedes ser más visual: ¡utiliza emojis en vez de palabras! En la siguiente Historia vemos cómo se incluyen dos imágenes de productos: una camiseta de manga corta blanca bordada y una gorra vintage bordada. 

Un ejemplo sobre cómo puedes utilizar estas encuestas: puedes presentar dos productos que vayas a lanzar próximamente y, a través de la encuesta, descubrir cuál les gusta más a tus seguidores.

encuestas
Fuente: Ejemplo de encuesta en @printful.esp

Si quieres que tus encuestas tengan aún más vida, combina palabras y emojis. ¡Sé creativo! 

4. Utiliza GIFs 

Una de las opciones más divertidas que ofrecen las Historias de Instagram son los GIFs o Stickers. Utiliza el buscador de GIFs para añadir el que más se adecúe a tu contenido.

Puedes añadir GIFs tanto a imágenes estáticas como a vídeos. En el caso de los vídeos, elige bien dónde quieres que se quede fijo el GIF, manténlo pulsado y fíjalo. 

gifs
Fuente propia: Ejemplo de GIF de camiseta

Pro tip: Puedes crear tus propios GIFs, verificando tu cuenta de Instagram en Giphy y subiendo tu GIF animado con fondo transparente. Si están bien subidos, aparecerán cuando busques el nombre de tu cuenta o el nombre del GIF. 

También puedes usar los GIFs para hacer más visual tu contenido. Inserta flechas si has añadido un link con la opción “Ver más”. O guía a tus seguidores a tu biografía con un GIF “Link in bio”.

Deja volar tu creatividad y añade GIFs para completar frases o contenido de tu imagen. Recuerda: siempre úsalos como detalles que aporten valor al contenido 

5. Emojis, cuenta atrás y música 

¿Te has quedado sin ideas para las historias de Instagram? Vamos a por tres elementos más interactivos. 

Puedes usar el Emoji slider, que te revelará el sentimiento de tus seguidores. Añade un emoji positivo o negativo para conocer lo que tu comunidad piensa. Utilízalo acompañado de un texto o simplemente de una imagen. 

emoji-slider
Fuente: Ejemplo de emoji slider en @mrwonderful_

¿Vas a lanzar un nuevo producto? ¿Has planeado un nuevo sorteo? Utiliza la cuenta atrás de Instagram. Pon la fecha exacta del lanzamiento del nuevo producto o del sorteo y añádelo a tu Historia. 

Los usuarios pueden hacer clic y les llegará un recordatorio a su cuenta cuando se acerque la fecha de fin. Así, creas sentimiento de urgencia y participarán más con tu contenido. 

¿Y por qué no añadir música a tus historias? Si quieres potenciar la atención de tu video, inserta una canción. 

6. Usa la opción Ver más (Swipe up)

Solo puedes utilizar la función Ver más si tu cuenta está verificada o tienes más de 10.000 seguidores y, además, tienes activado tu perfil de empresa.

Puedes utilizar la opción Ver más para añadir enlaces a tus productos, servicios o a tu página web. Si subes imágenes de un producto en particular, añade el link para que tus seguidores puedan ir directamente a la página web. Fácil, ¿verdad? 

En este ejemplo, la cuenta de Druni perfumerías sube un vídeo breve para las ofertas flash del día y añade el link para ir directamente a esas ofertas. 

ver-mas
Fuente: Ejemplo de Ver más en @druni_perfumerias

¿Quieres aprender a vender con Instagram Shopping? Descubre cómo vender con éxito en Instagram

También puedes promocionar tus vídeos en Instagram. Puedes insertar el enlace a los vídeos de IGTV para que tus seguidores vean el vídeo completo en tu perfil. 

7. Incluye hashtags y la ubicación 

Del mismo modo que añades hashtags a tus publicaciones para tu perfil de Instagram, las Historias dan la opción de incluir también esos términos seguidos del símbolo “#”. Añade uno o dos hashtags que representen tu contenido.

Si, por ejemplo, subes un vídeo corto promocionando un producto, añade el hashtag con el nombre del producto. Es un modo de segmentar a los usuarios por el tipo de contenido que buscan. 

Descarga nuestra lista con más de 500 hashtags por temáticas listos para copiar y pegar en tu cuenta. 

Otra función que permitirá aparecer en búsquedas locales es la ubicación de tu publicación. ¿Eres un diseñador y quieres llegar a tu audiencia local? Sin duda, opta por añadir tu ubicación para que más instagrammers puedan acceder a tu contenido. 

8. Guarda las Historias en Destacados

Piensa en qué puede quedarse fijado en tu perfil de Instagram para que tus seguidores vayan ahí directamente cuando tengan dudas sobre tu negocio o quieran conocer tus productos.

En el siguiente ejemplo vemos cómo la compañía Primor distingue por temas sus destacados: desde las preguntas frecuentes de sus clientes o las novedades hasta tips o regalos. 

destacados-instagram
Fuente: Destacados de la cuenta @pprimor

Para crear unos destacados que llamen la atención e inviten a tus seguidores a visitarlos, te recomendamos:

  • Crear emoticonos que representen el contenido que se muestra en un destacado en concreto. 
  • Sigue la paleta de colores de tu negocio online para un acabado profesional.
  • Añade imágenes como portada para los destacados, o deja un fondo liso con texto.

9. Haz vídeos en directo

Por último, puedes hacer Instagram Lives (también conocidos como directos) para conectar todavía más con tu comunidad. ¡Muestra el lado humano de tu negocio online! A tus seguidores les encantará conocer quiénes llevan las riendas del negocio al que siguen.

Informa a tus seguidores del tema del que hablarás y cuándo y a qué hora será el IG Live (¡utiliza la cuenta atrás de la que te hablamos antes!). Así, tus seguidores podrán hacer un hueco en su agenda si están interesados y asistir al directo. 

Por ejemplo, la marca de ropa deportiva Sprinter ha creado una plantilla para promocionar este IG Live:

instagram-directo
Fuente: IG live de la cuenta @sprinter_es

¡Y prepárate bien! Porque tus seguidores podrán hacerte preguntas en directo e interactuar contigo al mismo tiempo.  

Involucra a tus seguidores

Ya sabes cómo sacarle el máximo partido a tus Historias. ¡Ahora toca hacer partícipes a tus seguidores!

Vamos a ver cómo puedes enamorar a tus seguidores y hacer que interactúen con tu contenido en tus Historias de Instagram. 

Comparte en Historias el Contenido Generado por el Usuario

Una buena forma de involucrar a tu comunidad es compartiendo en Stories el contenido en el que te mencionen tus seguidores.

Si el usuario menciona un producto de tu marca en su Instagram, no dudes en compartirlo en tu perfil. Eso sí, pide permiso. Al agregar este contenido, tus seguidores verán que más usuarios han comprado tu producto y ¡se animarán a comprar uno de tus productos! 

En el siguiente ejemplo vemos cómo la cuenta de Instagram Cheerz en español comparte las imágenes de sus seguidores una vez reciben su producto. ¡Hasta añaden un emoji slider para hacer el contenido más interactivo!

contenido-generado-usuario
Fuente: Contenido Generado por el Usuario en el perfil de @cheerzesp

Sin duda alguna, el Contenido Generado por el Usuario es la mejor prueba social para tu negocio online. Puedes crear un destacado con todas las Historias de tus seguidores para fidelizar a tu audiencia

También puedes añadir un hashtag especial para que tus seguidores se animen a utilizarlo. Así, lo podrás compartir en tus Historias de Instagram e incitar a que ellos también lo incluyan en sus publicaciones.  

Colabora con microinfluencers

Del mismo modo que puedes colaborar con microinfluencers (cuentas de Instagram de entre 8.000 y 20.000 seguidores) para el feed de tu cuenta, también puedes reforzar este contenido con las Historias.

Busca cuentas de Instagram relacionadas con tu marca y que se identifiquen con tu nicho de mercado. De entre ellas, escoge algún microinfluencer con el que quieres colaborar y llegad a un acuerdo. ¡Y no te olvides de incluir en la colaboración que comparta contenido en sus Historias! 

Así, sus usuarios pueden aprovechar para interactuar y preguntarle acerca de tu marca. ¡Y tú te darás a conocer ante una audiencia totalmente nueva!

Crea un juego

¡Desafía a tus seguidores! Crea juegos para que puedan interactuar con tu cuenta de Instagram utilizando la opción de Cuestionario.

Puedes escribir frases cortas y añadir emoticonos para que el contenido sea más visual. Echa un vistazo a los cuestionarios que ha creado la marca de ropa Women’secret en su perfil.

El título incluye simplemente un emoticono, y el usuario puede elegir la respuesta correcta o simplemente con la que se sienta identificado. ¡Perfecto para entretener a tus seguidores y crear un buen recuerdo de marca!

juegos
Fuente: Juego con cuestionarios de la cuenta @womensecretofficial

Lanza un sorteo

¿Tienes pensado hacer un sorteo? ¡Promociona tu sorteo en tus Historias de Instagram para asegurarte de que todos tus seguidores lo sepan!

Aprovecha todos los recursos de las Historias para llegar a un público más amplio. Incluye una cuenta atrás con la fecha de finalización del sorteo, añade un emoji slider y algún GIF. ¡Cuanto más visual, mejor!

Pro tip: ¿Quieres generar aún más engagement? Pon como requisito en tu sorteo que te mencionen y te compartan en las Historias. Llegarás a más usuarios que acabarán formando parte de tu comunidad en Instagram. 

Muestra eventos en directo

¿Vas a realizar algún evento? ¿Tienes en mente crear un workshop con tus clientes? Graba en directo con la opción Instagram Live la parte del evento que más pueda interesar a tu audiencia. 

Tu audiencia puede grabar el evento o el workshop mencionando tu perfil y después, puedes compartir ese contenido en tu cuenta. Tus seguidores agradecerán que compartas este contenido y a ti te sirve como prueba social. 

Promueve un nuevo producto

Prepara campañas de productos según su categoría. Aprovecha los destacados de tu perfil de Instagram y divide por categorías tus productos: camisetas, sudaderas, gorras…

Logo de Printful
Customer with received custom jacket
Logo de Printful
¿Listo para crear productos únicos con tus diseños?
Empieza ahora

Crea plantillas para promover nuevos productos que añadas a las colecciones y guárdalos en tus destacados. Si tienes la opción de Ver más, añade el link al producto. Si no tienes esta opción, puedes añadir el link en tu biografía y añadir un GIF “Link en bio” para guiar a tus seguidores. 

O puedes utilizar la opción Boomerang de Instagram para grabar un vídeo breve mostrando tus productos, como hace a continuación la marca de cosméticos Cocunat:

productos
Fuente: Publicidad de productos de la marca de cosmética @cocunat

Hipnótico, ¿verdad? Crea contenido para promocionar tus productos que capte la atención de tus seguidores. 

Cuenta las experiencias de tus seguidores

Y por último pero no menos importante, graba vídeos para tus Historias de Instagram. Quizá algunos de tus seguidores quieren contar cómo tu producto les ha ayudado o por qué repetirían la experiencia de compra con tu negocio. 

Si alguno de tus clientes quiere colaborar contigo, no dejes pasar la oportunidad de darle voz. Al fin y al cabo, el contenido más humano genera mayor conexión con los seguidores.

Crea tu identidad de marca a través de Stories

¿Todavía te quedan dudas sobre por qué incluir las Historias de Instagram en tu estrategia de marketing debe ser casi obligatorio?

Lleva tu cuenta de Instagram a otro nivel potenciando las Instagram Stories. Decide en qué quieres centrar más tu contenido para las Historias y organízalo en tu calendario de contenido. ¡Ve a por todas!

Y si quieres convertirte en un experto dentro de esta red social, aquí te dejamos más consejos que te ayudarán a llevar tu cuenta de Instagram a otro nivel.

preview play-button

¿Qué aprendiste de todo esto? ¿Cuáles son las estrategias que planeas compartir en tus Historias de Instagram? ¡Déjanos un comentario!

Y suscríbete a nuestra newsletter para recibir en tu correo más contenido como este y consejos sobre impresión bajo demanda que te ayudarán a llevar a tu negocio a otro nivel.

Recomendado para ti

author

Por Indira Aniorte el 17 de abr. de 2020

Indira Aniorte

Apasionada del marketing digital y la comunicación. A Indira le encanta crear nuevo contenido para redes sociales y escribir los mejores consejos para tu tienda online en el blog de Printful.

Apasionada del marketing digital y la comunicación. A Indira le encanta crear nuevo contenido para redes sociales y escribir los mejores consejos para tu tienda online en el blog de Printful.

Buscar en el blog

Detalles

Indira Aniorte

Por: Indira Aniorte

14 minutos de lectura 17 de abr. de 2020

Recomendado para ti

¿Qué es Printful?

Printful es un servicio online de impresión bajo demanda y dropshipping con centros de producción en todo el mundo. Te ayudamos a conseguir tus sueños y convertir tus ideas en productos con tu marca.

  • Registro gratuito
  • Personaliza cientos de productos
  • Vende online sin inventario
  • Llega a tus clientes en todo el mundo

¡Crea productos únicos para ti o empieza a vender online tus diseños!

Empieza ahora